
Biodiversidad y zonas protegidas
En Trentino más de un tercio del territorio está bajo protección: un vasto y articulado sistema, compuesto por tres grandes parques - Parque Nacional del Stelvio, Parque Natural Adamello Brenta, Parque Natural Paneveggio Pale di San Martino -, 10 Redes de Reservas, 154 áreas Natura 2000, innumerables reservas locales, el Patrimonio de la Humanidad de los Dolomitas, la Biosfera UNESCO Alpes Ledrensi & Judicaria. Todo ello garantiza la conservación de la biodiversidad -hay 3724 especies animales y vegetales registradas- y la calidad de vida de residentes y visitantes.
Las áreas protegidas, con su gestión territorial dinámica e innovadora, van más allá de la conservación y la investigación, generando importantes oportunidades para el desarrollo local sostenible. Son un elemento clave de la creciente concienciación sobre el valor del territorio y su diversidad biológica, percibidos como elementos fundamentales de la identidad y el futuro del Trentino.
Temas principales
Biodiversidad
La biodiversidad, patrimonio común
La verdadera riqueza de la Tierra es la biodiversidad, es decir, la variedad ilimitada y aún no plenamente comprendida de las formas vivas y las comunidades ecológicas de las que forman parte.
08/07/2022
Redes de reservas
En Trentino, las amalgamas de pequeñas áreas protegidas naturalísticamente homogéneas se gestionan a través de Redes de Reservas.
En estas zonas, las comunidades locales -entidades públicas, empresarios, asociaciones y ciudadanos particulares- participan en la conservación de la biodiversidad y el desarrollo económico sostenible.
Hasta la fecha se han creado 10 Redes de Reservas, algunas de las cuales se conocen como Parques Naturales Locales o Parques Fluviales.
06/10/2022
Noticias
Revisión de las medidas de conservación de las Zonas de Especial Protección para los Animales (ZEPAS)
Aviso - Iniciado el proceso de adaptación de los Objetivos y Medidas de Conservación de las Zonas Especiales de Conservación, áreas protegidas que forman parte de la red ecológica europea Natura 2000.
Fecha de publicación:14 agosto 2025
Fecha de vencimiento:04 octubre 2025

CS4Nature: curso de formación en ciencia ciudadana
Nueva edición del curso de formación dedicado a la recogida de datos sobre libélulas dentro de la Red Natura 2000.
El curso (el primero de una nueva serie) pretende ofrecer una introducción a las especies de invertebrados de mayor interés de conservación para el territorio provincial. Se proporcionará a los participantes nociones sobre su ecología y cómo reconocerlas, así como orientación sobre cómo contribuir a la recogida de datos.
Fecha de publicación:07 julio 2025

Inauguración de la nueva pasarela ciclista y peatonal sobre el lago Toblino
Se ensancha y mejora la pista que atraviesa la zona natural protegida
Fecha de publicación:14 abril 2025

Año de los Glaciares: amplio calendario de actos
2025 es el Año Internacional de la Conservación de los Glaciares, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, con el objetivo de sensibilizar a la sociedad sobre el papel esencial de los glaciares en el sistema climático e hidrológico mundial.
De marzo a octubre, se organiza en Trentino un amplio programa de actos que incluye exposiciones, talleres educativos, jornadas temáticas, conferencias sobre los resultados de la investigación científica y espectáculos para conocer el mundo de los glaciares y comprender su valor para nuestro futuro.
Fecha de publicación:07 marzo 2025

Comienza la repoblación de cangrejos de río en Roncegno
Para contrarrestar el drástico declive de las poblaciones de camarones en Valsugana, tras un estudio de viabilidad dirigido por la investigadora Maria Cristina Bruno, de la Fundación Edmund Mach, se translocaron 60 camarones del río Laguna di Grigno al biotopo Palude di Roncegno.
La translocación es una herramienta eficaz para la conservación de especies amenazadas, consistente en trasladar parte de una población a un lugar adecuado para colonizarla.
La intervención forma parte del proyecto NatConnect2030.
Fecha de publicación:22 noviembre 2024

El quebrantahuesos vuelve a anidar en Trentino
Los expertos inspeccionaron una nidada en Val di Rabbi, en el Parque Nacional del Stelvio. Una de las crías emprendió su primer vuelo el 16 de julio.
Extinto en los Alpes en los años 30, el quebrantahuesos fue objeto de un proyecto de reintroducción en el arco alpino en los años 90 - 2000, al que también se sumó el Parque Nacional del Stelvio con la suelta de crías de quebrantahuesos procedentes de zoológicos. Hace veinte años, en un nido del valle de Braulio, nació Stelvio, el primer quebrantahuesos salvaje nacido en Italia y el segundo de la historia en los Alpes europeos.
Fecha de publicación:18 julio 2024
Noticias del proyecto LIFE NatConnect2030

Comienza la repoblación de cangrejos de río en Roncegno
Para contrarrestar el drástico declive de las poblaciones de camarones en Valsugana, tras un estudio de viabilidad dirigido por la investigadora Maria Cristina Bruno, de la Fundación Edmund Mach, se translocaron 60 camarones del río Laguna di Grigno al biotopo Palude di Roncegno.
La translocación es una herramienta eficaz para la conservación de especies amenazadas, consistente en trasladar parte de una población a un lugar adecuado para colonizarla.
La intervención forma parte del proyecto NatConnect2030.
Fecha de publicación:22 noviembre 2024

Arranca el proyecto LIFE NatConnect2030
Reunión de lanzamiento del proyecto europeo en el que participará la Provincia de Trento junto con otros muchos socios durante los próximos 9 años en torno al tema de la protección de la biodiversidad.
El objetivo del proyecto es consolidar un sistema integrado de gestión de la red Natura 2000, a fin de alcanzar los objetivos de conservación de las Directivas sobre hábitats y aves, mediante la aplicación de un conjunto de acciones estratégicas.

Obra en curso: THE RIVER GAMBER
Entre todas las actividades previstas en Trentino dentro del proyecto LIFE NatConnect2030, ya están en marcha acciones para mejorar el estado de conservación de la población de cangrejo de río (Austropotamobius pallipes) y su hábitat.
Se trata de un crustáceo autóctono que vive en los cursos de agua y lagos del Trentino y desempeña un papel muy importante en el mantenimiento del equilibrio del ecosistema en el que vive.
Fecha de publicación:14 junio 2024

Trabajo en curso: CHIROTTERS
Hemos iniciado un primer estudio sobre las zonas de protección de los murciélagos, algunas de cuyas especies están especialmente protegidas (entran en el Anexo II de la Directiva sobre hábitats).
Se han identificado dos lugares de cría muy importantes, el refugio antiaéreo de Mezzolombardo y el Forte Alto di Mattarello, donde se prevén actuaciones para limitar las molestias causadas por accesos no deseados, así como la limpieza y restauración de vallas y puertas.
Fecha de publicación:06 mayo 2024
Comité directivo para las zonas protegidas y los glaciares
A través de este organismo, la Provincia coordina, promueve y dirige las acciones de conservación y desarrollo de la naturaleza en las áreas protegidas provinciales, incluidos los glaciares y las zonas periglaciares, y garantiza la información y la participación en la definición de estrategias y directrices.
Patrimonio de la Humanidad
Reconocimientos de la UNESCO en Trentino
La Provincia Autónoma de Trento cuenta con cuatro sitios reconocidos por la Unesco: los Dolomitas, Patrimonio de la Humanidad, los Poblados Prehistóricos del Arco Alpino, el Geoparque Parco Adamello Brenta y la Reserva de la Biosfera Alpi Ledrensi y Judicaria de los Dolomitas a Garda.
A estos se suman otros importantes reconocimientos de la Unesco: el Arte de los muros de piedra seca, Patrimonio Inmaterial, el Montañismo, Patrimonio Inmaterial, la Cátedra Ingeniería para el Desarrollo Humano y Sostenible, Universidad de Trento, la Cátedra sobre Sistemas Anticipatorios, Universidad de Trento, La Terrazza delle Stelle, sitio de la Unesco "conectado al cielo", la asociación con la Red Mundial de Museos del Agua de la Unesco y el Club Unesco de Trento.
Algunos son compartidos con otras regiones (por ejemplo, los Dolomitas, que comparte con la Provincia Autónoma de Bolzano, la Región del Véneto y Friul-Venecia Julia) y con otras naciones (los Sitios de las Pilas forman parte de un circuito de monumentos similares que se encuentran en el norte de Italia y de Europa, al igual que el Alpinismo y el Arte de la Piedra Seca).
La UNESCO es la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, la Comunicación y la Información. Los programas de la UNESCO contribuyen a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible definidos en la Agenda 2030 adoptada por la ONU en 2015.
La protección del patrimonio cultural y natural mundial es una de las principales misiones de la UNESCO. La Convención de la UNESCO para la Protección del Patrimonio Mundial prevé que los bienes candidatos sean protegidos como Patrimonio Cultural (monumentos arquitectónicos, aglomeraciones de edificios, sitios arqueológicos), Patrimonio Natural (monumentos naturales, formaciones geológicas, sitios naturales) y Paisaje Cultural (creaciones conjuntas del hombre y la naturaleza). Los bienes inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial son universales, pertenecen a todos los pueblos del mundo, independientemente de los territorios en los que se encuentren.
Comunicados de prensa
Proyectos
Servicios
Todas las reservas naturales de Trentino
Consulte la lista de áreas del Trentino dedicadas a la protección y el mantenimiento de la diversidad biológica y los recursos naturales y culturales asociados, establecidas y reguladas por ley. Se publica una ficha dedicada a cada una de las zonas.