Información general
El proyecto abarca siete LIC de la provincia de Trento, en humedales caracterizados por valiosos bosques aluviales, vegetación fluvial herbácea y vegetación subacuática (hábitats prioritarios según la Directiva 92/43/CEE). El proyecto NEMOS representa la continuación y finalización de acciones ya emprendidas con resultados positivos con los proyectos NIBBIO y NECTON.
Las zonas húmedas cubiertas por el proyecto - Fontanazzo e Inghiaie a lo largo del eje del río Brenta, Palù di Borghetto, Taio di Nomi y Adige a lo largo del eje del río del mismo nombre, La Rocchetta a lo largo del eje del río Noce y Lago d'Idro a lo largo del río Chiese - proporcionan hábitats específicos para muchas especies raras, incluidas muchas especies raras de aves que utilizan estos lugares como importantes puntos de parada cuando cruzan los Alpes.
Desde hace varias décadas, la intervención humana ha reducido y empobrecido estos hábitats. Entre las razones más graves de su declive figuran la intensificación de la agricultura y la reducción de los humedales provocada por el drenaje y la modificación de los cursos de agua.
Objetivos
El proyecto tenía por objeto restaurar y mejorar la red de pequeños humedales de fondo de valle integrando y completando dos proyectos LIFE anteriores - "NIBBIO" y "NECTON"- a partir de sus experiencias.
El proyecto incluía la adquisición de terrenos y la restauración de humedales y de la vegetación fluvial. Debían renaturalizarse los canales y crearse nuevos humedales.
También preveía la designación de nuevas Zonas de Especial Protección para las Aves con el fin de fomentar la restauración y mejora de los humedales.
El proyecto preveía la elaboración de un plan de acción para la futura gestión de los humedales aprovechando los decenios de experiencia de la provincia de Trento en la gestión de los humedales alpinos. Se realizaron esfuerzos para reducir el impacto de la actividad humana mejorando las prácticas agrícolas existentes. Estos esfuerzos fueron acompañados de campañas de información y publicidad dirigidas a la población local para concienciarla de la importancia de los humedales.
Fecha de inicio
01/01/2002
Fecha de finalización
30/09/2004
Sitio web del proyecto
Página del sitio web LIFE de la Comisión Europea dedicada al proyecto