Este contenido se ha traducido con una herramienta de traducción automática: el texto puede contener información inexacta.

NIBBIO

Remodelar en sentido natural algunas porciones degradadas de las zonas protegidas del Trentino, poniéndolas así de nuevo a disposición de la flora y la fauna, con especial referencia a las aves migratorias. Proyecto financiado por el programa LIFE de la UE (años 1996-1997)

Información general

En el proyecto participaron siete reservas naturales provinciales: Palù di Borghetto, Taio di Nomi, Canneti di S. Cristoforo, Inghiaie, Palude di Roncegno, Foci dell'Avisio y La Rupe.

Estas reservas representan valiosos puntos de descanso y alimentación en la ruta de las aves migratorias que utilizan los fondos de los principales valles como vías de tránsito para cruzar la cadena alpina.

Este proyecto fue la primera fase de un programa más amplio en el que participan otras regiones de Italia y Austria situadas a lo largo de esta ruta migratoria.

Objetivos

En concreto, el proyecto pretendía llevar a cabo una serie de intervenciones para transformar los siete humedales afectados en una red de biotopos que pudieran servir de refugio a las aves migratorias.

Fecha de inicio

01/07/1995

Fecha de finalización

30/06/1998

Sitio web del proyecto

Página del sitio web LIFE de la Comisión Europea dedicada al proyecto

Documentación de referencia

Actores

Titular/líder/ejecutor

En el momento de la realización del proyecto, la estructura PAT competente se denominaba Servizio Parchi e Foreste Demaniali.

Estructura de referencia

Puntos de contacto en la PaT

Contatti di Ufficio biodiversita' e rete natura 2000

Email - Segreteria:
serv.aappss@provincia.tn.it

Pec - Segreteria:
serv.aappss@pec.provincia.tn.it

Telefono - Segreteria:
0461.499610

Telefono - Segreteria:
0461.497885

Fax - Segreteria:
0461.496199

Programación y financiación

Herramienta de programación

Otra herramienta de programación
Eje estratégico 4 - Entorno de calidad, atento a la biodiversidad, atento a la preservación para las generaciones futuras

Fuente de financiación

Fondos europeos
LIFE Programa de la Unión Europea para el Medio Ambiente y la Acción Climática
Programas europeos
Fondos provinciales

Presupuesto total

EUR 807.600,00

Notas sobre el presupuesto

La Unión Europea, a través del programa LIFE, concedió una financiación de 403.800 euros

Monitorización

El proyecto aplicó con éxito una serie de medidas de conservación en siete humedales situados a lo largo de las rutas migratorias de las aves:

  • El proyecto había previsto adquirir un total de unas 32 hectáreas en pequeñas secciones en los distintos emplazamientos. Sin embargo, la compra total de tierras fue inferior a la prevista (unas 26 hectáreas), debido a la reticencia de algunos terratenientes a vender.
    Aunque el tamaño de las parcelas individuales era pequeño, se considera que, junto con las demás acciones del proyecto, las compras de tierras han contribuido significativamente a la conservación de la biodiversidad en la zona.
  • Se aplicaron varias medidas prácticas de conservación, como:
    • la apertura de charcas existentes y nuevas
    • plantación de árboles y setos
    • obras hidráulicas
    • la creación de nuevos humedales
    • la eliminación de vertederos
    • la apertura de canales
    • la creación de un vivero.

Sendero para invidentes en la reserva natural de Palù di Roncegno

Las acciones del proyecto dieron lugar a un aumento casi inmediato de la presencia de especies en los humedales. En el sitio de Palù di Roncegno, por ejemplo, la garza real(Ardea cinerea) y una especie de anfibio(Triturus alpestris, Bufo bufo, Rana temporaria) se observaron después del trabajo de conservación.

Del mismo modo, en el sitio de Inghiaie, las especies de aves identificadas tras los trabajos fueron la garza real (Ardea cinerea), el milano negro(Milvus migrans) y el martín pescador(Alcedo atthis). Entre las especies de anfibios figuran el tritón alpino(Triturus alpestris), la rana comestible(Rana esculenta) y la rana común europea(Rana temporaria).

Tras la conclusión de este proyecto, se aprobó la finalización de otros dos proyectos LIFE: Nemos y Necton.

Sito web OpenCity Italia · Acceso de redactores del sitio