Este contenido se ha traducido con una herramienta de traducción automática: el texto puede contener información inexacta.

Comité directivo para las zonas protegidas y los glaciares

A través de este organismo, la Provincia coordina, promueve y dirige las acciones de conservación y desarrollo de la naturaleza en las áreas protegidas provinciales, incluidos los glaciares y las zonas periglaciares, y garantiza la información y la participación en la definición de estrategias y directrices.

© Provincia autonoma di Trento -

Competencias y funciones

La Cabina di regia (comité directivo) para las áreas protegidas y los glaciares es un órgano de gran importancia previsto por la Ley Provincial 11/2007 (art. 51), cuyo funcionamiento está regulado por el Capítulo IV del Decreto Presidencial nº 50-157 de 2008.

A través de la Cabina di regia, la Provincia coordina, promueve y dirige las acciones de conservación y desarrollo de la naturaleza en las áreas protegidas provinciales, incluidos los glaciares y las áreas periglaciares, proponiendo también nuevas áreas protegidas, y garantiza la información y la participación en la definición de las estrategias y directrices del sector.
La Cabina di Regia también se ocupa de la conexión organizativa y promocional de los parques y reservas dentro de la red provincial de áreas naturales protegidas y entre ésta y la red nacional e internacional de conservación de la naturaleza.

El comité directivo es creado por la Diputación Provincial para toda la legislatura y está presidido por el consejero provincial responsable de las áreas protegidas. La secretaría del comité de pilotaje y la aplicación de sus orientaciones corren a cargo de la estructura provincial responsable de la conservación de la naturaleza.

De qué se ocupa

Desde su creación, los miembros del comité de pilotaje han hecho hincapié en el carácter consultivo y propositivo del órgano en relación con los órganos con una función político-administrativa, para apoyar las acciones y servir de comparación para las estructuras con funciones de gestión.

A lo largo de los años, se abordaron temas transversales sobre todos los territorios y espacios protegidos de la provincia, con la mirada puesta en las iniciativas propuestas en el arco alpino por otras regiones y provincias. Se debatió sobre la frecuentación turística y los impactos positivos y negativos que la actividad puede tener en contextos frágiles como las áreas protegidas. También se pusieron sobre la mesa informes y contribuciones técnicas sobre el tema de la coexistencia entre distintas especies, en particular entre el hombre y la naturaleza, en la búsqueda de un equilibrio en constante evolución.

Los temas y contribuciones recogidos en el seno del comité directivo fueron desarrollados por el Servicio de Desarrollo Sostenible y Áreas Protegidas para la parte de su competencia, de conformidad con los documentos de política y planificación provinciales.

Algunos proyectos concretos

Directrices para eventos en las montañas

En el marco del Comité Director de Áreas Protegidas y Glaciares, en 2018 se activó un grupo de trabajo para abordar la cuestión de las directrices a adoptar, en los distintos niveles institucionales, en relación con los eventos que tienen lugar en los espacios naturales.
Ello dio lugar a un documento, cuyos resultados, unidos a las reflexiones elaboradas por un grupo de trabajo similar en el seno de la Fundación UNESCO Dolomitas, dieron lugar a la Resolución de la Diputación nº 2115/2019 "Directrices en materia de eventos de montaña".

El tema de los glaciares

La Cabina di regia (comité directivo) inició hace algún tiempo un reconocimiento de las iniciativas de estudio, monitoreo e investigación sobre los glaciares y las áreas periglaciares de Trentino desarrolladas por los diversos organismos competentes.
He aquí una recopilación de estudios, publicaciones científicas y artículos de prensa.

Surgió la necesidad de garantizar una difusión eficaz de los conocimientos acumulados, hacia las autoridades locales y todos los ciudadanos.
Es a partir de esta consideración que las Jornadas de los Glaciaresun ciclo de encuentros periódicos sobre el tema de los glaciares y los medios alpinos de gran altitud, partiendo de su vulnerabilidad y pasando por los aspectos geomorfológicos, el tema de la memoria de los glaciares y lo que dejan tras de sí con su historia. Los encuentros están organizados por la red de parques del territorio provincial en colaboración con el Muse - Museo de la Ciencia.

Personas

Componentes

El Comité Directivo de Áreas Protegidas y Glaciares fue nombrado por la Diputación Provincial por primera vez en 2009 y renovado en 2014 y 2019. El actual Comité Directivo fue nombrado en junio de 2024.

Los miembros permanecen en el cargo durante toda la legislatura y, además del presidente, es decir, el consejero provincial encargado de los asuntos medioambientales, son miembros de derecho los presidentes de los parques naturales provinciales, el presidente del comité provincial de coordinación y dirección del Parque Nacional del Stelvio y el director general del departamento de territorio, medio ambiente, energía y cooperación.

Según lo dispuesto en el artículo 51, apartado 3, de la Ley provincial 11/2007, hay un total de veintiún miembros, dieciséis de los cuales son designados por los organismos y categorías de interesados previstos por la ley provincial y su reglamento de aplicación.

Los miembros actuales del Comité de Dirección

Organismo / Asociación Miembro titular Miembro suplente
PAT, Concejal responsable de medio ambiente Giulia Zanotelli  
PAT, Directora General del Departamento de Medio Ambiente Roberto Andreatta  
Parque Natural Adamello Brenta, Presidente Walter Ferrazza  
Parque Natural de Paneveggio Pale di San Martino, Presidente Valerio Zanotti  
Comité Provincial de Coordinación y Dirección Parque Nacional del Stelvio, Presidente Alberto Pretti  
Redes de Reservas

Federico Zappini (RR Bondone)

Lorenzo Cicolini (Parque Fluvial del Alto Noce)

Giorgio Marchetti (Parque Fluvial de Sarca)

Simone Santuari (RR Val di Cembra)

Alcaldes de municipios con zonas protegidas

Matteo Paolazzi (Municipio de Altavalle)

Dante Dossi (Municipio de Brentonico)

Michela Noletti (Municipio de Rumo)

Lorenza Ropelato (Municipio de Scurelle)

Propietarios forestales con al menos 100 ha en zona protegida

Andrea Bertagnolli (Magnifica Comunità di Fiemme)

Daniele Bolza (Spinale y Manez Regole)

Raimondo Buffa (Propietarios privados)

Cristian Simoni (Spinale y Manez Regole)

Asociación Provincial de Administraciones Separadas de Uso Cívico (ASUC) Robert Bruger (Asociación Provincial ASUC) Sergio Arbasini (Asociación Provincial ASUC)
Asociaciones proteccionistas

Luigi Casanova

Aaron Iemma

Tommaso Bonazza

Stefano Musaico

Organizaciones Profesionales Agrarias Provinciales Paolo Calovi (CIA/Agricoltori Italiani) Vittorio Facchini (Coldiretti)
Asociaciones provinciales de empresarios

Davide Panizza (Confindustria)

Roberta Silva (ASAT)

Aurelio Veneri (Confcommercio)

Pierantonio Cordella (ASAT)

Asociaciones de cazadores y pescadores

Lucio Borgogno (Federación de Pescadores Aficionados)

Lino Rizzardi (Asociación de Cazadores del Trentino)

Alberto Zanella (Asociación de Pescadores Aficionados)

Tiziano Avancini (Asociación de Cazadores del Trentino)

Marketing de Trentino Elisabetta Nardelli Paola Frigo
SAT Alessandro Rossi Pierpaolo Speri
Sito web OpenCity Italia · Acceso de redactores del sitio