Este contenido se ha traducido con una herramienta de traducción automática: el texto puede contener información inexacta.

NatConnect2030

Conexiones naturales para Natura2000 en el norte de Italia hasta 2030.
Conexiones naturales para Natura2000 en el norte de Italia hasta 2030.

Versión española

Información general

El proyecto NatConnect2030 es un proyecto cofinanciado por la Unión Europea en el marco del Programa Estratégico LIFE para la Naturaleza.

Tiene como objetivo la conservación de la biodiversidad, a través del desarrollo de las acciones definidas en los Marcos de Acción Prioritarios 2021-2027 (PAF) para la Red Natura 2000, en paralelo con la implementación de otros planes o estrategias adoptadas a nivel internacional, nacional, multi-regional o regional para el medio ambiente y el desarrollo.

El proyecto fue aprobado en el marco de la convocatoria LIFE-2022-STRAT-dos fases - Proyectos Estratégicos Integrados y de Naturaleza (SNAP), uno de los 12 proyectos en los que la Comisión Europea ha invertido 233 millones de euros.

El proyecto, con una duración de 9 años (2024-2032, dividido en tres fases), cuenta con la participación de 16 socios.

Área territorial: territorio de las regiones de Lombardía, Piamonte, Véneto y Emilia-Romaña y de la Provincia Autónoma de Trento. con un total de 843 espacios Natura2000 situados en las regiones biogeográficas alpina, continental, mediterránea y marina mediterránea.

La zona del proyecto alberga unarica fauna y más de 840 espacios Natura2000, en un área de 100.000 kilómetros cuadrados, caracterizada por la presencia del Arco Alpino y el río Po y con más de 24 millones de habitantes (una de las zonas más densamente pobladas de Europa).

La Provincia Autónoma de Trento participará sobre todo en acciones relacionadas con la conexión ecológica y la restauración del medio ambienteen particular para la rehabilitación de cursos de agua y humedales, la protección y conservación del cangrejo de río autóctono y de las especies de murciélagos y anfibios presentes en el territorio.

Objetivos

El objetivo del proyecto es la consolidación de un sistema integrado de gestión de la red Natura 2000 que garantice la consecución de los objetivos de conservación de las Directivas Hábitats y Aves.
Se perseguirá a través de la implementación de un conjunto de acciones consideradas estratégicas entre las identificadas como prioritarias en los 5 PAFs relevantes.

 

LIFE NatConnect 2030 también incluye diversas actividades de comunicación multiobjetivo y multinivel y acciones de desarrollo de capacidades.

Las 5 líneas estratégicas que sustentan el proyecto son

  1. restauración ecológica de hábitats y especies de interés para la conservación
  2. refuerzo de los elementos de conexión de la red ecológica
  3. mitigación del cambio climático y adaptación al mismo
  4. reducción del impacto de las especies exóticas invasoras
  5. reforzar la gobernanza de la red natura 2000 y las zonas de conexión

Impacto previsto

La ambición de LIFE NatConnect2030 es tener un impacto a nivel nacional y europeo demostrando la viabilidad de la implementación de 5 PAFs y contribuyendo sustancialmente a los objetivos del Green Deal:

  • Impacto esperado 1: Movilizar los fondos necesarios para la plena implementación de los PAFs, una vez finalizado el proyecto.
  • Impacto esperado 2: Favorecer, a largo plazo, una mejora del Estado de Conservación de las poblaciones de especies y hábitats de interés comunitario y de los servicios ecosistémicos que prestan
  • Impacto esperado 3: Mejora de las condiciones ecológicas y de la función de conectividad del río Po
  • Impacto esperado 4: mejora a largo plazo y refuerzo del papel de los Observatorios Regionales de Biodiversidad en la recogida, sistematización, análisis y puesta en común de datos sobre hábitats y especies de importancia comunitaria (art. 11 y 17 de la Directiva Hábitats), tanto dentro como fuera de la Red Natura 2000.

LIFE NatConnect2030, además de contribuir al Marco Global de Biodiversidad Kunming-Montreal, contribuirá a varios objetivos políticos europeos, entre ellos

  • Estrategia Europea de Biodiversidad 2030
  • Estrategia Forestal Europea 2030
  • Directiva Marco del Agua 2000/60/CE de la UE
  • Reglamento de la UE sobre especies exóticas invasoras
  • Estrategia de adaptación al cambio climático de la UE
  • Ley de restauración de la naturaleza de la UE
  • Estrategia de la UE para un turismo sostenible
  • Directiva de la UE sobre el uso sostenible de los productos fitosanitarios

Hito

14 de marzo de 2024: Reunión inicial en Milán

Paquete de trabajo

El proyecto está organizado en 9 paquetes de trabajo (PT ) y 61 tareas

PT 1: actividades de coordinación y gestión del proyecto

PT 2: restauración de hábitats y especies

PT 3: refuerzo de los elementos de conexión ecológica de la Red Ecológica

PT 4: reducción del impacto del cambio climático

PT 5: reducción de los impactos de las EEI

PT 6: reforzar la gobernanza de la Red Natura 2000 y las zonas de conexión

PT 7: comunicación e implicación de las partes interesadas

PT 8: sostenibilidad, replicabilidad y explotación de los resultados del proyecto

PT 9: seguimiento, coordinación y movilización de fondos complementarios e integración con otras políticas.

Fecha de inicio

01/01/2024

Fecha de finalización

31/12/2032

Notas sobre la duración del proyecto

El proyecto tiene una duración de 9 años, divididos en tres fases - inicio: 1 de enero de 2024

Sitio web del proyecto

www.naturachevale.it

Documentación de referencia

Actores

Titular/líder/ejecutor

Socios europeos

Estructura de referencia

Puntos de contacto en la PaT

Contatti di Servizio sviluppo sostenibile e aree protette

Email - Segreteria:
serv.aappss@provincia.tn.it

Pec - Segreteria:
serv.aappss@pec.provincia.tn.it

Telefono - Segreteria:
0461.499610

Telefono - Segreteria:
0461.497885

Fax - Segreteria:
0461.496199

Programación y financiación

Herramienta de programación

PSP 2019-2023 Programa de desarrollo provincial

Fuente de financiación

Fondos europeos
Programas europeos
LIFE Programa de la Unión Europea para el Medio Ambiente y la Acción Climática
Fondos nacionales
Fondos provinciales

Presupuesto total

EUR 46.583.730,00

Presupuesto a disposición de la provincia

EUR 2.854.032,00

Notas sobre el presupuesto

  • 60% cofinanciación de la UE: unos 28 M€.
  • 40% cofinanciación de los socios: más de 17 M€.
  • Cofinanciación de la Fondazione Cariplo: 1.300.000 euros.

Además, el proyecto pretende movilizar unos 540 M€ de fondos complementarios que contribuyan a la aplicación de los PAF de las 5 regiones. Entre ellos se incluyen:

  • fondos del FEADER (49%)
  • el FEDER-FEDER PR (15%)
  • del PR Interreg VI-A Italia-Suiza 2021-2027
  • de la Estrategia Forestal Nacional de Lombardía
  • del MASE para la contención de Exóticas de Interés Comunitario Lombardía
  • del Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia (33%) dedicado al proyecto de "renaturalización del Po
  • otros fondos regionales y privados.

Monitorización

Resultados

Comunicación

Eventos

Avisos PaT, comunicados de prensa, documentos de ampliación

Documentación

Enlaces a sitios externos

Código Único de Proyecto - CUP

codice
C46C23000140009
Sito web OpenCity Italia · Acceso de redactores del sitio