
Geología
El conocimiento de la geología de nuestro territorio y de los procesos que determinan su evolución es un factor de gran importancia, reconocido desde siempre como prioritario por la administración de la Provincia Autónoma de Trento. Dicho conocimiento es fundamental, ante todo, para la correcta gestión del territorio, tanto desde el punto de vista urbanístico, industrial y turístico, como para la explotación racional y equilibrada de los recursos naturales. El conocimiento de los procesos geomorfológicos y geodinámicos representa también la base sobre la que establecer la política de prevención y protección de las zonas habitadas y las infraestructuras frente al denominado "riesgo hidrogeológico", en el que nuestra administración ha invertido considerables recursos en las últimas décadas.
Temas principales
Avisos
Servicios
Cartografía geológica y temática
Cartografía
El Mapa Técnico Provincial, Lidar y Ortofoto 2015 están publicados y disponibles para su descarga
Mapa Técnico Provincial (CTP)
Se trata de una topografía que representa los elementos del territorio sin modificar su tamaño y posición, sino mostrando su proyección real. Objetos como edificios y carreteras se representan, por tanto, con su forma real vista desde arriba y no con símbolos convencionales, ya que la escala de referencia (1:10.000) es lo suficientemente grande como para apreciar este nivel de detalle.
Fecha de publicación:24 enero 2024
Estudio Lidar del territorio de la provincia de Trento
El LIDAR (Light - or Laser - Detection and Ranging) es una técnica de teledetección "activa" que permite realizar levantamientos topográficos mediante un vehículo aéreo en el que se instala un escáner láser que adquiere datos a muy alta velocidad y alta resolución. En esta sección se realiza el levantamiento topográfico con escáner láser y la creación de modelos digitales del terreno (MDT) y modelos de superficie (MDS) para todo el territorio de la Provincia Autónoma de Trento (PAT).
Fecha de publicación:25 enero 2024
Ortofotos digitales 2015
Ortofotomosaico de 4 bandas (RGBI) con resolución en el suelo de 0,2 m derivado de un estudio aerofotogramétrico de todo el territorio de la provincia de Trento.
Fecha de publicación:25 enero 2024
Datos y Webgis
En esta sección encontrará enlaces a información digital georreferenciada disponible a través de servicios webgis, geocatálogos provinciales u otras plataformas.
Geotecnia
Las investigaciones geotécnicas tienen por objeto conocer los parámetros físicos y mecánicos de los suelos naturales y las rocas con el fin de crear un modelo para predecir su comportamiento en el diseño geotécnico y la protección del terreno.
rocas naturales con el fin de crear un modelo para predecir su comportamiento en el diseño geotécnico y la protección del terreno. Pueden realizarse directamente en el lugar en cuestión (ensayos in situ) o sobre
muestras tomadas mediante sondeos mecánicos y llevadas al laboratorio (ensayos geotécnicos de laboratorio).
Los sondeos geognósticos (y las relativas pruebas realizadas in situ y en laboratorio) permiten analizar el suelo en profundidad para conocer su estratigrafía y evaluar sus características geológicas y geotécnicas.
Desde 1993, el Servicio Geológico codifica e informatiza los datos de los sondeos geognósticos realizados por cuenta de la Provincia Autónoma de Trento, tanto por cuenta propia como por empresas externas, y los de sujetos privados (en este último caso, los datos no deben considerarse de dominio público y, por lo tanto, no pueden divulgarse).
El Laboratorio de Geotecnia expide certificados de ensayos geotécnicos en el campo de la mecánica de suelos y rocas. Realiza análisis para los servicios de la Provincia Autónoma de Trento y para los profesionales, empresas y organismos que los solicitan.
Leer másHidrogeología
La hidrogeología se ocupa del estudio de los acuíferos subterráneos (es decir, las estructuras geológicas que contienen recursos hídricos explotables), sus circuitos de recarga y los fenómenos conexos, como los manantiales y los fenómenos kársticos (cuevas). El conocimiento de la circulación de las aguas subterráneas permite proteger la cantidad y calidad del recurso y fomentar su explotación sostenible.
El Mapa de Recursos Hídricos cubre todo el Trentino, identificando y protegiendo manantiales, pozos y aguas superficiales para consumo humano.
Campañas para el estudio de los acuíferos de fondo de valle y su evolución
La base de información de más de 10.000 manantiales del Trentino
Leer másDebido a su elevada acidez y al quimismo particularmente rico en sales y metales de sus aguas, el manantial Acqua Forte di Vetriolo ha sido objeto de interés desde principios de los años setenta por parte de numerosos estudiosos. Estas características particulares lo hacen único desde el punto de vista terapéutico.
Leer másLas Dolomitas del Brenta, con su extensión de 556,8 km2, representan la hidroestructura más extensa del Trentino. Considerando las formaciones geológicas aflorantes, se puede estimar que alrededor del 60% del territorio está afectado por una circulación cárstica profunda: por lo tanto, los acuíferos cársticos de los Dolomitas del Brenta podrían proporcionar un total de 12 m3/s de caudal medio anual.
El proyecto RIASPAT surgió de la necesidad de profundizar en el conocimiento de las características químicas y físicas de las masas de agua subterránea, relacionándolas con las litologías presentes en sus respectivas cuencas hidrográficas.
Geositios, minerales y fósiles
Los geositios, o geotopos, son lugares que dan testimonio especialmente significativo de la evolución de la corteza terrestre o de la influencia que ésta ha tenido en el desarrollo de la vida y del hombre. Incluyen, por tanto, afloramientos de rocas, suelos, fluidos, minerales y fósiles o incluso formas particulares de paisajes y fenómenos naturales.
Los geositios, o geotopos, son lugares que dan testimonio especialmente significativo de la evolución de la corteza terrestre o de la influencia que ésta ha tenido en el desarrollo de la vida y del hombre. Incluyen, por tanto, afloramientos rocosos, suelos, fluidos, minerales y fósiles o incluso formas paisajísticas particulares y fenómenos naturales.
Aquí encontrará una primera selección de los geositios más relevantes del Trentino, que se irá ampliando progresivamente.
La acción de protección del patrimonio mineralógico, paleontológico, espeleológico y kárstico también se lleva a cabo mediante el establecimiento de zonas protegidas (en las que está prohibida la recolección de minerales y fósiles salvo con fines científicos) en lugares considerados de especial valor.
Leer másEn las laderas del Monte Zugna, al sur de Rovereto, a lo largo de una pronunciada pendiente de unos doscientos metros cerca de los Lavini di Marco, se encuentran impresas cientos de huellas de dinosaurios carnívoros y herbívoros de diferentes formas y tamaños. Los afloramientos rocosos tienen unos 200 millones de años (principios del Jurásico) y representan lo que queda, en estado fósil, de una gran llanura carbonatada mareal en muchos aspectos similar a lo que puede observarse hoy en las costas del Golfo Pérsico.
Leer másUna de las formas más llamativas y bellas de karstificación, es decir, la capacidad del agua para disolver químicamente la piedra caliza con la ayuda del dióxido de carbono.
Leer másEl número de cuevas conocidas en Trentino-Tirol del Sur hasta el verano de 2000 (es decir, tanto las que estaban realmente catalogadas en ese momento como aquellas para las que se disponía de datos de localización y/o desarrollo) era de aproximadamente 1800, de las cuales 1650 estaban incluidas en el Catastro y aproximadamente 150 cuevas señaladas en numerosas publicaciones de senderismo o indicadas directamente por personas que viven en la zona montañosa.
Leer másRocas y materiales pétreos
Los materiales pétreos son los que se obtienen de rocas de diversos orígenes, adaptadas a aplicaciones constructivas mediante elaboraciones específicas. Esta sección proporciona información sobre los diversos tipos que son o han sido objeto de explotación económica en Trentino.
Fichas descriptivas de los principales materiales pétreos del Trentino, obtenidos a partir de rocas de diversos orígenes, aptos para aplicaciones en la construcción mediante elaboraciones específicas. Se ilustran las características petrográficas, la información sobre la extracción y las características físico-mecánicas y químico-petrográficas.
Leer másElaborado por A. Bosellini, A. Castellarin, G.V. Dal Piaz y M. Nardin, deriva de una reinterpretación crítica de la cartografía geológica realizada a mediados de los años ochenta. A partir de los datos publicados hasta entonces, se obtuvo un mapa litológico y estructural que podía servir de base cognitiva sobre la que desarrollar posteriores estudios detallados.
Leer másEntorno glaciar y periglaciar
Los glaciares son geológicamente relevantes no sólo porque ejercen una considerable acción morfogenética todavía hoy en algunas zonas limitadas del Trentino, sino también por el modelado que han operado en el pasado sobre áreas mucho más extensas. En el ambiente periglaciar, donde no hay acción directa de los glaciares, los procesos geomorfológicos se deben a la acción de congelación-descongelación y en pequeña medida a la nivación.
El Servicio Geológico de la Provincia Autónoma de Trento, en colaboración con las Universidades de Padua (Prof. Carton A., Dr. Carturan L., Dr. Zanoner T.), Pavía (Prof. Seppi R.) y Pisa (Prof. Baroni C., Prof. Salvatore M.C.) ha cartografiado la extensión de los glaciares y depósitos glaciares relacionados con la Pequeña Edad de Hielo en todo el territorio de la Provincia de Trento.
Leer másEl Servicio Geológico de la Provincia Autónoma de Trento, junto con las Universidades de Padua y Pavía, ha ideado y probado un nuevo método para medir la altura del manto de nieve, basado en el uso de sensores que registran tanto la temperatura como la intensidad luminosa. El objetivo es monitorizar el intercambio de energía en la interfaz suelo-atmósfera en suelos en condiciones de permafrost.
Leer másLos datos de seguimiento del permafrost adquiridos por el Servicio Geológico de la Provincia Autónoma de Trento en colaboración con las Universidades de Padua y Pavía y la Fundación E. Mach. Mach han sido objeto de publicaciones científicas en revistas internacionales.
Leer másLos datos de seguimiento del permafrost adquiridos por el Servicio Geológico de la Provincia Autónoma de Trento en colaboración con las Universidades de Padua y Pavía y la Fundación E. Mach. Mach han sido objeto de publicaciones científicas en revistas internacionales.
Leer másUno de los lugares clave para la vigilancia del permafrost en Trentino se encuentra en la cresta rocosa que conduce desde el sureste hasta la cumbre del Monte Vioz (3645 m), en el grupo Ortles Cevedale. A lo largo de la cresta, unos cientos de metros aguas abajo de la cumbre, se encuentra el refugio Vioz 'Mantova' (3535 m), que es la infraestructura alpina de mayor altitud del sector centro-oriental de los Alpes.
Leer másComunicados de prensa
Sitios web de interés
Estructuras de referencia
Laboratorio geotécnico
El Laboratorio de Geotecnia expide certificados de ensayos geotécnicos en el campo de la mecánica de suelos y rocas. Realiza análisis para los servicios de la Provincia Autónoma de Trento y para los profesionales, empresas y organismos que los solicitan.