Este contenido se ha traducido con una herramienta de traducción automática: el texto puede contener información inexacta.

Mapa de recursos hídricos

El Mapa de Recursos Hídricos cubre todo el Trentino, identificando y protegiendo manantiales, pozos y aguas superficiales para consumo humano.

Fecha de publicación:

25/01/2024

Descripción

Tras la entrada en vigor del Plan Urbanístico Provincial (PUP), aprobado por Ley Foral nº 5 de 27 de mayo de 2008, y la aplicación del artículo 21 de sus normas de desarrollo, en relación con la protección de los recursos hídricos para consumo humano, se elaboró el Mapa de Recursos Hídricos del PUP.
El citado Mapa fue aprobado por Resolución de la Diputación Provincial nº 2248, de 5 de septiembre de 2008; en él se identifican los manantiales, pozos y aguas superficiales potables de cualquier caudal, incluidos los manantiales de agua mineral actualmente concesionados, así como los manantiales considerados estratégicos por sus peculiares características de calidad, cantidad y vulnerabilidad, aún no explotados para uso humano, que pudieran constituir futuras reservas.

El Mapa de Recursos Hídricos abarca todo el Trentino a escala 1:10.000 e identifica las siguientes zonas de protección: a) zonas de protección absoluta; b) zonas de protección hidrogeológica; c) zonas de protección hidrogeológica. Las zonas de protección absoluta adoptan diferentes colores en función del tipo de recurso que debe protegerse (véase la leyenda correspondiente).

El mapa también indica con una cruz azul todos los demás manantiales del registro de manantiales, gestionado por el Servicio Geológico.

El Mapa de Recursos Hídricos es actualizado periódicamente por la Diputación Provincial, con las siguientes modalidades, recogidas en la Resolución G.P. nº 1197 de 7 de julio de 2023

- las solicitudes de variación de las zonas de salvaguardia o de inserción/supresión de manantiales y pozos con sus respectivas limitaciones son presentadas, tanto por los Municipios como por otros sujetos públicos o privados, al Servicio Geológico de la Provincia. Las solicitudes de sujetos distintos de los Municipios se remiten para información a los Municipios territorialmente afectados y a los eventuales concesionarios del recurso. En cualquier caso, la solicitud irá acompañada de un estudio hidrogeológico elaborado por un geólogo cualificado, destinado a dar soporte técnico a la propia solicitud;

- el Servicio Geológico se encarga de la verificación técnica de las solicitudes y puede solicitar estudios específicos en profundidad;

- el Servicio Geológico comunica la variación a los Municipios en cuyo territorio se encuentran las zonas de protección, al solicitante, a los servicios competentes y a cualquier parte interesada.

- La actualización y modificación del Mapa de Recursos Hídricos, según lo dispuesto en el artículo 21 de las normas de desarrollo del nuevo PUP, se disponen mediante disposición de la Diputación Provincial, a la que sigue la actualización del SIAT según el artículo 9 de la Ley Foral nº 1 de 4 de marzo de 2008;

ACTUALIZACIONES CARTOGRÁFICAS REALIZADAS:

PRIMERA ACTUALIZACIÓN El 14/12/2012 con Deliberación G.P. nº 2779 se aprobó la primera actualización del Mapa de Recursos Hídricos, que entró en vigor al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial de la Región nº 52/2012 de 27/12/2012.

SEGUNDA ACTUALIZACIÓN El 31/08/2015, por Resolución G.P. nº 1470, se aprobó la segunda actualización del Mapa de Recursos Hídricos, que entró en vigor al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial de la Región nº 36 de 08/09/2015. Con esta actualización, el Mapa de Recursos Hídricos utiliza como base de referencia el Mapa Técnico Provincial de 2013 aprobado por Resolución G.P. nº 1712 de 06/10/2014.

TERCERA ACTUALIZACIÓN El 12/10/2018, por Resolución G.P. nº 1941, se aprobó la tercera actualización del Mapa de Recursos Hídricos, que entró en vigor al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial de la Región nº 42 de 18/10/2018 Con esta actualización, el Mapa de Recursos Hídricos utiliza como base de referencia el Mapa Técnico Provincial 2017 aprobado por Resolución G.P. nº 2126 de 07/12/2017.

ACTUALIZACIONES NORMATIVAS:

Por Resolución 1197 del 7 de julio de 2023 se aprobó el nuevo reglamento de aplicación.

Mediante Resolución Nº 765 de 5 de mayo de 2023, el Consejo Provincial, en cumplimiento de lo dispuesto en las Normas de Implementación del Mapa de Recursos Hídricos del PUP y el artículo 94 del Decreto Legislativo Nº 152 de 3 de abril de 2006, reguló las prácticas agronómicas y el contenido de los planes de uso de fertilizantes químicos, abonos y productos fitosanitarios en las zonas de amortiguamiento hidrogeológico de los puntos de captación de agua para consumo humano.

CONSULTA:

El Mapa de Recursos Hídricos se puede consultar a través de la siguiente webgis (en la que se pueden descargar imágenes georreferenciadas y pdfs para imprimir).

También está disponible un servicio WMS para SIG en la siguiente dirección:

https://geoservices.provincia.tn.it/agol/services/geologico/002_CartaRisorseIdriche/MapServer/WMSServer

Sito web OpenCity Italia · Acceso de redactores del sitio