Este contenido se ha traducido con una herramienta de traducción automática: el texto puede contener información inexacta.

Mapa Técnico Provincial (CTP)

Se trata de una topografía que representa los elementos del territorio sin modificar su tamaño y posición, sino mostrando su proyección real. Objetos como edificios y carreteras se representan, por tanto, con su forma real vista desde arriba y no con símbolos convencionales, ya que la escala de referencia (1:10.000) es lo suficientemente grande como para apreciar este nivel de detalle.

Fecha de publicación:

24/01/2024

Descripción

El Mapa Técnico Provincial se elabora con la intención de ser una cartografía útil para las actividades de diseño de obras extensivas sobre el territorio y de planificación urbana, de ahí el nombre de "mapa técnico". También es adecuado como base para diversos tipos de mapas temáticos.
Actualmente está disponible y se puede descargar la edición de 2020, actualizada y basada en el levantamiento LIDAR (215 láminas a escala 1:10.000).

Con la Resolución nº 102, de 29 de enero de 2010, "Definición de las Directrices Estratégicas para la evolución del Sistema de Información Ambiental y Territorial (SIAT) y modificaciones de la Resolución nº 2664/2008 del Consejo Provincial", se habían iniciado los trabajos para la creación del nuevo Mapa Técnico Provincial, a escala 1:10.000.

La principal diferencia entre los dos mapas (el CTP00 original y el CTP20) es que el nuevo CTP actualizado se basa en el levantamiento LIDAR y, por lo tanto, es homogéneo en todo el territorio provincial, mientras que el CTP00 se basa en dos vuelos aerofotogramétricos diferentes (1998 y 2004) y se elaboró en tres lotes gestionados por tres empresas diferentes, con el consiguiente problema de mosaico de todo el territorio provincial.
La citada resolución prevé que las actividades sean coordinadas por la secretaría del SIAT y realizadas operativamente por el Servicio Geológico, favoreciendo, en una primera fase, los temas relacionados con el mapa de peligrosidad.

En este contexto, la secretaría del SIAT ha decidido los siguientes temas que se actualizarán radical o parcialmente (*) durante los años 2010 a 2020:

TOPONÓMICAS
- inscripciones toponímicas (*)
VIABILIDAD
- incorporación de numerosas obras nuevas en toda la provincia
- teleféricos
- senderos SAT
- caminos forestales
- arcenes asfaltados (*)
- arcenes sin asfaltar (*)
- vías de acceso (*), líneas intermedias (*), puentes/viaductos (*), estaciones de servicio (*)
EDIFICIOS
- edificios civiles, sociales, administrativos
- edificios industriales, comerciales, almacenes
- edificios de culto
- ruinas (*), campos de deporte (*)
- gradas (*), silos (*), cruces (*)
HIDROGRAFÍA
- cursos de agua no representables
- manantiales
- tomas de acueducto
- embalses de acueductos
- acueductos
- acueductos
- canales de riego (*)
- lagos/islas (*), depósitos/piscinas (*), fuentes (*)
MUROS
- tabiques (*), piedra seca (*), muros de contención (*)
- vallas/cercas/barreras (*)
- setos (*)
- muros de contención (*)
CONTROL MEDIOAMBIENTAL
- acelerómetros
- sismómetros
- estaciones APPA
- estaciones meteorológicas
LANDFORMS
- escarpes, barbacanas
- cuevas
PUNTOS CONOCIDOS
- puntos fiduciarios
- hitos de nivelación (*)
VEGETACIÓN
- hileras de viñas, huerto, árboles, olivos
- huerto/vivero (*), viñedo (*), olivar (*), huerto (*), bosque (*)
- árboles aislados (*), arbustos (*), pastos (*)
CANTERAS Y MINAS
- canteras
- minas - minas
OROGRAFÍA
- curva directriz/ordinaria/auxiliar
- valor de la directriz altura de la curva
- elevación del punto del suelo
- valor de la elevación del punto del suelo
OBRAS DE PROTECCIÓN
- barreras contra avalanchas
- barreras contra desprendimientos de rocas (*)
- valles de toma (*)
- redes de adherencia (*)
LÍMITES ADMINISTRATIVOS
- límites catastrales/municipales/provinciales

Para la confección de la nueva CTP, se utilizó la información de la CTP00 para las áreas temáticas no actualizadas, por lo que localmente aún existen algunas inconsistencias que serán resueltas con la actualización progresiva de todas las áreas temáticas.

Otro aspecto importante de la nueva cartografía radica en el tratamiento de los datos básicos que la componen, que por primera vez son proporcionados por las distintas estructuras provinciales y no por empresas externas. En este caso, hay una potenciación directa de las estructuras, que también deberán garantizar su actualización a lo largo del tiempo.
El trabajo realizado ha consistido en hacer que la nueva base de datos sea coherente con lo que está representado en la Carta.

El objetivo de este método es llegar a una base de datos para los temas de la CTP que sea coherente con lo representado en el mapa y que permita su actualización dinámica.

Descarga de los datos

Puede descargarse el siguiente material para cada una de las 215 tablas a escala 1:10.000 que componen el mapa provincial completo:

1. Imagen PDF de la tabla completa con leyenda;
2. Imagen TIFF de la tabla georreferenciada en blanco y negro;
3. Archivo ZIP que contiene todos los temas vectoriales del cuadro más un proyecto MXD con simbología corregida.

Mapa técnico provincial de Webgis - CTP

El CTP es una topografía que representa las características del terreno mostrando su proyección real >> Ir a Webgis

Información adicional

Última actualización: 14/08/2025 18:10

Sito web OpenCity Italia · Acceso de redactores del sitio