Este contenido se ha traducido con una herramienta de traducción automática: el texto puede contener información inexacta.

Estudios geognósticos

Los sondeos geognósticos (y las relativas pruebas realizadas in situ y en laboratorio) permiten analizar el suelo en profundidad para conocer su estratigrafía y evaluar sus características geológicas y geotécnicas.
Desde 1993, el Servicio Geológico codifica e informatiza los datos de los sondeos geognósticos realizados por cuenta de la Provincia Autónoma de Trento, tanto por cuenta propia como por empresas externas, y los de sujetos privados (en este último caso, los datos no deben considerarse de dominio público y, por lo tanto, no pueden divulgarse).

Fecha de publicación:

24/01/2024

Descripción

La base de datos creada contiene, además de la descripción litológica de los estratos, los datos más frecuentemente recogidos en las investigaciones de este tipo:

- nivel y tipo de estrato,

Esempio stratigrafia

Por lo que respecta a la compilación de la columna estratigráfica, se ha realizado un esfuerzo considerable para codificar los suelos y rocas sueltos, introduciendo una normalización necesaria en la terminología que debe adoptarse.
El sistema de codificación permite reducir la subjetividad de la descripción y consultar eficazmente la base de datos para su posterior tratamiento. Por ejemplo, un terreno se describe con una cadena formada por un máximo de tres sustantivos a los que se refieren uno o varios adjetivos descriptivos.

Estadísticas sobre los datos introducidos (a 03/12/2019)

n° encuestas tot. : 4464

n° de muestras : 1924
n° pruebas S.P.T. : 10257
n° valores Q.Q.R. : 2145
n° de pruebas Torvane: 700
n° de pruebas Pocket: 989

 

Distribuzione sondaggi

CONSULTA
Sito web OpenCity Italia · Acceso de redactores del sitio