Descripción
A la zona paleontológica de huellas de dinosaurio de Lavini di Marco, creada en 1991, se han unido la cueva de Pale Rosse, en Tesino, y un sector del alto Valle San Nicolò, en los Dolomitas de Fassa. La primera es una gran cavidad kárstica en cuyo interior los aficionados al sector han informado de la existencia de restos óseos de gran tamaño.
Estos informes, confirmados por las inspecciones llevadas a cabo por personal del Servicio Geológico y del Museo Tridentino de Ciencias Naturales, sugerían el cierre de la cueva para preservar las amplias zonas aún intactas. Con el fin de evaluar su potencial real y planificar medidas de estudio y puesta en valor a medio plazo, en el verano de 2002 se llevó a cabo una primera campaña de excavación exploratoria en la cavidad en colaboración con el Museo Tridentino de Ciencias Naturales. Se confirmó así que la cueva, a pesar de las excavaciones no autorizadas generalizadas, conserva un interés naturalístico muy elevado. El contexto estratigráfico sigue siendo perfectamente legible en amplias zonas de la cavidad en las que se conservan numerosos restos óseos intactos de individuos de Ursus spelaeus (oso de las cavernas), Capra ibex (cabra montés) y Rupicapra rupicapra (rebeco). Por estas razones, se ha planificado una actividad de prospección plurianual para reconstruir la dinámica de población de los grandes vertebrados y los cambios medioambientales en la región perialpina.
De similar valor científico es la vasta fisura mineralizada situada en la cresta de Sas de Roces (2618 m s.n.m.), en el alto Valle di Fassa. La cavidad, comunicada al P.A.T. por investigadores de minerales, se presenta como una geoda completamente mineralizada con cristales de calcita que a menudo superan los 20 cm de tamaño. En términos de tamaño y conservación, la veta mineralizada es única en los Alpes meridionales, por lo que se consideró necesario protegerla mediante un cierre completo e iniciar un estudio especializado con vistas a una posible valorización futura, también en términos de uso público.