Descripción
Las autorizaciones de gestión de residuos se dividen en dos grandes grupos:
- Autorizaciones en "procedimiento ordinario " (ref. arts. 84, 85 bis, 85 ter, 86 bis del D.P.G.P. 26 de enero de 1987, nº 1-41/Leg. - T.U.L.P. sobre protección del medio ambiente contra la contaminación y artículos 208 y 211 del Decreto Legislativo 152/2006);
- Notificaciones de inicio de actividades de valorización de residuos no peligrosos por el "procedimiento simplificado " (artículos 214 y 216 del Decreto Legislativo 152/2006 y Decreto Ministerial de 5 de febrero de 1998).
1. Las autorizaciones en virtud del "procedimiento ordinario" incluyen
- las autorizaciones para la gestión de plantas de eliminación y valorización de residuos (incluidas las plantas móviles), las autorizaciones para la valorización de residuos consistentes en tierra y rocas excavadas procedentes de pequeñas obras de construcción, las autorizaciones acumulativas para la gestión de residuos, las autorizaciones para la regularización de autorizaciones relativas a actividades y plantas de valorización de residuos no peligrosos. Véase el apartado "Formularios de autorización de residuos en procedimiento ordinario". Las autorizaciones para la gestión de plantas de eliminación y valorización de residuos pueden estar sujetas a la Autorización Territorial Única (AUT) o a la Autorización Ambiental Integrada (AIA) por lo que, en caso de duda, consulte los formularios específicos del Servicio: "Solicitud Autorización Territorial Única (AUT)" o "Solicitud Autorización Ambiental Integrada (AIA)";
- autorizaciones de uso agronómico de lodos de depuradora. Ver apartado de formularios "Formularios de autorización de uso agronómico de lodos de depuradora". Estas autorizaciones también pueden estar sujetas a la Autorización Territorial Única (AUT) por lo que, en caso de duda, consulte los formularios específicos del Servicio: "Solicitud Autorización Territorial Única (AUT)". ;
- autorizaciones para realizar actividades de almacenamiento de residuos en el lugar de producción, gestión de centros de desguace de vehículos, vertederos de inertes. Ver apartado de impresos "Impresos de solicitud de autorización municipal para la gestión de residuos en tramitación ordinaria". Estas autorizaciones (aunque de competencia municipal) se expiden casi siempre en el marco de la Autorización Territorial Única (AUT), por lo que le rogamos consulte el impreso específico "Solicitud Autorización Territorial Única (AUT)".. En algunos casos, es necesario solicitar una Autorización Ambiental Integrada (AIA) , por lo que, en caso de duda, le rogamos consulte la ficha específica del Servicio: "Solicitud de Autorización Ambiental Integrada (AIA)"..
Si la autorización no está incluida en la AUT o AIA tiene una validez de 10 años.
2. En cuanto a la comunicación del inicio de las actividades de valorización de residuos no peligrosos, consulte la ficha de Servicio "Comunicación de inicio de actividades de valorización de residuos no peligrosos" ..
Dado que la comunicación casi siempre está incluida en el procedimiento AUT, en caso de duda consulte la ficha específica del Servicio: "Solicitud de Autorización Territorial Única (AUT)".
Si la comunicación no está incluida en la AUT tiene una validez de 5 años.
Restricciones
La concesión de la autorización está supeditada a la constitución de una garantía financiera adecuada.