Este contenido se ha traducido con una herramienta de traducción automática: el texto puede contener información inexacta.

Reinserción social de las personas con libertades restringidas

Un ámbito de competencia específico de la Provincia Autónoma de Trento se refiere a las medidas destinadas a apoyar la inclusión social y la autonomía de las personas sujetas a medidas de las autoridades judiciales que limitan o privan de su libertad personal.

Fecha de publicación:

20/10/2023

Foto di Eluj da Pixabay © Eluj da Pixabay - Licenza Pixabay

Descripción

Los destinatarios de las medidas de reinserción social son los internos de la prisión de Spini di Gardolo, las personas sujetas a medidas alternativas a la detención, a penas sustitutivas, a medidas de seguridad y a medidas penales dictadas por las autoridades judiciales de menores.
Para responder eficazmente a las necesidades de estas personas, es necesario integrar las competencias en materia de justicia, que son responsabilidad del Estado, con las de la Provincia Autónoma de Trento en materia de políticas sociales, sanitarias, de formación y laborales. Esta integración, en cumplimiento de lo dispuesto en la norma de aplicación del Estatuto de la Región Trentino - Alto Adigio/Südtirol(Decreto Presidencial nº 474 de 28 de marzo de 1975, en su versión modificada), se lleva a cabo mediante la firma de convenios entre la Provincia Autónoma de Trento, la Región Autónoma Trentino Alto Adigio/Südtirol y el Ministerio de Justicia. El más reciente de estos convenios es el Memorando de Entendimiento "Para la Reintegración Social" de julio de 2020. Una primera planificación de las medidas de apoyo en favor de las personas sujetas a medidas de la autoridad judicial restrictivas o privativas de su libertad personal figura en la Estrategia Provincial de Desarrollo Sostenible (SproSS aprobada por resolución del Consejo Provincial nº 1721/2021) en el capítulo "Legalidad y lucha contra la delincuencia" (p. 125).

A continuación se indican las principales áreas de intervención de la Provincia Autónoma de Trento, de la Agencia para el Empleo y de la Agencia Provincial para los Servicios Sanitarios en favor de las personas sujetas a medidas restrictivas o privativas de libertad.

Políticas sociales
El Servicio de Políticas Sociales activa, programa, supervisa y gestiona los siguientes servicios de asistencia social junto con organizaciones del tercer sector:

Otras intervenciones competencia del Servicio de Política Social, no dedicadas específicamente a personas sujetas a medidas de la autoridad judicial que limitan o privan de su libertad personal, sino genéricamente dirigidas a personas en dificultad, son los servicios de bajo umbral(residencias permanentes y de invierno, casas comunitarias y el centro de servicios para adultos), las comunidades de acogida de adultos y las intervenciones de vida acompañada de alta y baja protección.

Educación y formación en prisión
El Departamento de Educación y Cultura de la Provincia Autónoma de Trento, a través de los institutos escolares provinciales, proporciona la oferta escolar y formativa para los internos de la prisión de Spini di Gardolo. La oferta escolar y formativa se divide en cursos de alfabetización, cursos de enseñanza media, cursos de enseñanza secundaria, módulos de escuela de verano y cursos de formación profesional. Esta oferta tiene en cuenta la especificidad del contexto y pretende activar itinerarios sostenibles coherentes con la duración de la estancia de los reclusos, así como la activación de itinerarios gastables y/o posiblemente a completar fuera de prisión.
La principal referencia normativa es la Ley Provincial nº 5 de 7 de agosto de 2006 que, en su artículo 69 bis, prevé la estipulación de un protocolo específico entre la Provincia Autónoma de Trento y la prisión de Trento.

Políticas laborales
La Agencia de Empleo de la Provincia Autónoma de Trento financia, en virtud de la medida 3.3.C. (antigua medida 18) del "Documento de intervenciones de política de empleo". C (antigua Intervención 18 del "Documento de intervenciones de política de empleo"), proyectos individualizados de inserción laboral para personas con discapacidad o desfavorecidas, mediante bonos especiales de compra (vales). Entre las personas "desfavorecidas", identificadas por esta Medida, se incluyen también los presos, los internados y los admitidos a medidas alternativas a la privación de libertad y fuera del empleo y, a partir de febrero de 2020, también los antiguos presos, los antiguos internados y las antiguas personas sometidas a un régimen alternativo a la privación de libertad, para los que la detención o la situación de restricción de libertad haya cesado hace no más de 24 meses. Estos proyectos prevén, en beneficio del trabajador, la prestación de servicios por parte del empresario para favorecer su crecimiento personal, social y profesional.

Salud y asistencia sanitaria en prisión
La Agencia Provincial de Servicios Sanitarios (APSS) tiene entre sus cometidos también la implantación de un modelo organizativo corporativo para la protección de la salud en el medio penitenciario. Este modelo organizativo, revisado en 2019, dio lugar al establecimiento de la Struttura semplice medicina carceraria (Estructura simple de medicina carcelaria ) con referencia directa a la Gerencia de Salud de la APSS. La organización sanitaria penitenciaria remite al D.P.C.M. de 1 de abril de 2008, que estableció que, desde el punto de vista sanitario y asistencial, "el tratamiento de la población reclusa debe ser equiparable al de la población general" y por ello asignó al Sistema Nacional de Salud la protección de la salud de la población reclusa. Posteriormente, el decreto legislativo nº 252 de 19 de noviembre de 2010 "Norme di attuazione dello Statuto speciale della regione autonoma Trentino-Alto Adige concernente disposizioni in materia di assistenza sanitaria ai detenuti e agli internati negli istituti penitenziari" transfirió las funciones de asistencia sanitaria en las prisiones a las provincias autónomas de Trento y Bolzano. Finalmente, con el d.g.p. nº 169 de 4 de febrero de 2011, la Provincia aprobó la directiva de aplicación sobre la asistencia sanitaria a los internos, internados y menores sometidos a medidas penales en las instituciones penitenciarias del territorio de la Provincia de Trento.

La REMS de Pergine
La Residencia de Ejecución de Medidas de Seguridad de Pergine (REMS) es un centro residencial sociosanitario perteneciente a laUnidad Operativa de Psiquiatría - Valsugana, Tesino, Bersntol, Val di Fiemme, Val di Fassa, Primiero y Cembra de la APSS, que acoge, durante un máximo de 10 plazas a ciudadanos de la provincia de Trento y de la provincia de Bolzano, para los que el Magistrado ha establecido una medida de seguridad privativa de libertad por tratarse de delincuentes inimputables, debido a una enfermedad mental y a un comportamiento socialmente peligroso, o para los que el GIP ha ordenado una medida de seguridad provisional. Se trata de un centro cerrado con presencia de personal sanitario las 24 horas del día.

Observatorio sanitario penitenciario permanente
La d.g.p. nº 990, de 18 de mayo de 2012, y posteriores modificaciones, crea el Observatorio permanente de Sanidad Penitenciaria (creado en la Consejería de Sanidad y Políticas Sociales) con las funciones de seguimiento de la eficiencia y eficacia de las intervenciones sanitarias, de propuesta de actuaciones e instrumentos de intervención adecuados y de realización de estudios epidemiológicos sobre la población reclusa.

Plan provincial de prevención de conductas suicidas
A nivel nacional, para hacer frente al dramático fenómeno de los suicidios en los centros penitenciarios, se elaboró el"Plan Nacional para la prevención de la conducta suicida en el sistema penitenciario de adultos", aprobado el 27 de julio de 2017 por la Conferencia Unificada de la Presidencia del Consejo de Ministros, que exige también una planificación a nivel autonómico/provincial y local. En cumplimiento del plan nacional con d.g.p. nº 545 de 19 de abril de 2019, se aprobó el Plan Provincial de prevención de la conducta suicida en el sistema penitenciario de adultos. Este Plan, destacando que el encarcelamiento es en sí mismo un factor de riesgo, recuerda la necesidad de adoptar un enfoque holístico orientado a promover el bienestar y la salud de trabajadores e internos y da las pautas para el desarrollo del plan local. El plan local de prevención del suicidio fue firmado por la APSS y la prisión de Spini di Gardolo a principios de 2020.

ENLACES ÚTILES
Servicios sociales en Trentino
Prisión y libertad condicional - Ministerio de Justicia
Servicio de justicia restaurativa de la Región Autónoma Trentino-Alto Adige/Südtirol
Garante de los Derechos de los Presos de la Provincia Autónoma de Trento

Documentos

Documentos adjuntos

Programma sociale provinciale

Il programma sociale provinciale è il principale documento di programmazione in materia di politiche sociali.

Protocollo d’intesa “Per il reinserimento sociale”

Protocollo d’intesa tra la Provincia autonoma di Trento, la Regione autonoma Trentino Alto Adige/Südtirol e il Ministero della Giustizia PER IL REINSERIMENTO SOCIALE per promuovere la salute e il benessere dei detenuti e per l’attuazione di misure volte all’umanizzazione della pena e al reinserimento sociale e lavorativo delle persone detenute e in esecuzione penale esterna, anche minori di età, dei dimittendi nel momento del reingresso nella società, delle persone sottoposte alle misure di sicurezza e per promuovere lo sviluppo di percorsi di mediazione penale e di giustizia riparativa, anche in fase esecutiva (rep. n. 520 del 28 luglio 2020 del Registro di raccolta dei contratti dell’Amministrazione digitale della Regione Autonoma Trentino – Alto Adige/Südtirol).

Protocollo per l'accoglienza extrapenitenziaria di genitori detenuti con bambini

Lo Stato italiano con la legge di bilancio 2020 (art. 1, commi 322 e 323) ha previsto un finanziamento a sostegno della rete delle case famiglia e delle altre strutture residenziali territoriali per l’accoglienza sul territorio di madri provenienti dalla detenzione con figli minori conviventi. Avvalendosi anche di queste risorse, fondo di 1,5 milioni di euro per tre anni da ripartire tra le Regioni, il Protocollo operativo intende favorire gli accessi ai servizi di accoglienza extrapenitenziaria presenti sul terrotirio provinciale da parte dei genitori detenuti con figli al seguito e dei nuclei mamma-bambino

Piano d'azione 2024-2026

"Per il reinserimento sociale delle persone in esecuzione penale e per lo sviluppo di percorsi di giustizia riparativa" in attuazione del Protocollo d'intesa “Per il reinserimento sociale” sottoscritto nel 2020 tra Provincia, Regione e Ministero della Giustizia.

Información adicional

Servicios relacionados

Inclusión social de las personas con libertades restringidas

El servicio provincial de inclusión social apoya a las personas que se encuentran en una situación de dificultad por motivos personales, familiares, socioculturales vinculados a medidas restrictivas de su libertad personal o a la salida de prisión.

Taller de adquisición de prerrequisitos laborales para presos

La intervención pretende potenciar la inclusión laboral y la dimensión social a través del desarrollo de competencias transversales, relacionales y laborales, gracias también al apoyo de diversas figuras técnicas y profesionales.

Sembrar hoy para cosechar mañana

El objeto del servicio, financiado por la Cassa delle Ammende (banco de multas), era la realización de itinerarios de inclusión social (d.g.p. nº 1106 de 22 de junio de 2018), prácticas de formación y orientación (d.g.p. nº 1953 de 24 de diciembre de 2017) a favor de personas en ejecución penal, la puesta en marcha de iniciativas dirigidas a la formación así como la orientación en el mercado laboral.

Sembrar hoy para cosechar mañana 2

El servicio, financiado por la Cassa delle Ammende (Banco Fino) y cofinanciado por la Provincia Autónoma de Trento, tiene por objeto el desarrollo de itinerarios de inclusión social (d.g.p. n.º 1106 de 22 de junio de 2018 y d.g.p. n.º 175 de 11 de febrero de 2022), prácticas de formación y orientación (d.g.p. n.º 1953 de 24 de diciembre de 2017) a favor de personas en ejecución penal, la realización de iniciativas dirigidas a la formación así como la orientación en el mercado laboral. Las intervenciones previstas en el servicio se han planificado en colaboración con el Provveditorato Regional de Administración Penitenciaria, la Oficina Interdistrital de Ejecución Penal Externa y el Centro de Justicia Juvenil.

Última actualización: 10/06/2025 07:53

Sito web OpenCity Italia · Acceso de redactores del sitio