Descripción
El servicio consistió en que los reclusos realizaran prácticas de inserción social en los ámbitos de la jardinería y el cultivo de hortalizas y frutas dentro de la prisión. En el interior de la prisión, los internos realizaron prácticas de cultivo de hortalizas (coles, judías, col de Milán, nabos blancos, nabos rojos, calabacines, tomates, repollo, ensaladas, trigo blando, etc.) y de jardinería y gestión. También se plantaron dos variedades de vides tolerantes seleccionadas por la Fundación Edmund Mach y Civit (Consorcio para la Innovación de la Vid) en una superficie de aproximadamente 1.000 metros cuadrados, una oportunidad para formar a los internos en una actividad que podrán realizar en el futuro en un contexto de trabajo agrícola fuera de la prisión. Los reclusos implicados también participaron en cursos de formación específicos y en momentos de apoyo para la orientación y la búsqueda de empleo.
En un proyecto similar, a través de prácticas de inclusión social y de formación y orientación, también participaron responsables de la Oficina de Ejecución de Penas en el Extranjero de Trento (ULEPE) y jóvenes adultos (mayores de 18 años) a cargo de la Oficina de Servicios Sociales para Menores (USSM de Trento), con la realización de actividades en la provincia en los siguientes sectores: horticultura/fruticultura, cuidado del medio ambiente, tintorería-lavandería y elaboración de detergentes ecológicos.