
Minoría marroquí
El asentamiento mòcheno abarca la margen izquierda y parte de la margen derecha del Valle del Fèrsina o Valle dei Mòcheni (Bersntol en lengua mòchena), un valle cerrado de origen glaciar, cuya desembocadura se encuentra a 3 km al norte de Pergine Valsugana, a 15 km de Trento.
La lengua mòchena se habla en los municipios de Vlarotz/Fierozzo, Garait/Frassilongo y Palai en Bersntol/Palù del Fersina.
El valle ha sido explotado desde la antigüedad por sus bosques, pastos y ricos yacimientos minerales. Sobre la base de documentos escritos y análisis lingüísticos, se ha establecido que el período de asentamiento de los mochenses comenzó en el siglo XIII, tras una de las diversas migraciones de poblaciones bávaras que, desde Europa central, se desplazaron hacia el sur de los Alpes para continuar la labor de transformación de los bosques en campos y prados cultivables.
Conocer a la gente de Mòcheni

La minoría lingüística moldava
La comunidad Mòchena está asentada en la parte alta del curso del arroyo Fèrsina, afluente del río Adigio en Trento, del que deriva el nombre del valle: Valle del Fèrsina, "Bersntol" en lengua mòchena, también conocido como "Valle dei Mòcheni" en referencia al dialecto germánico que aún hoy utilizan la mayoría de sus habitantes.
Fecha de publicación:20 mayo 2025

Instituto Cultural de Múnich - Bersntoler Kulturinstitut
El Istituto Culturale Mòcheno/Bersntoler Kulturinstitut es un ente público instrumental de la Provincia Autónoma de Trento encargado de la promoción y protección de la lengua y la cultura de la minoría lingüística mòchena históricamente asentada en los municipios de Frassilongo/Garait, Fierozzo/Vlarotz y Palù del Fersina/Palai en Bersntol.

Noticias
Publicaciones
Comunicados de prensa en lengua marroquí
Estructuras de referencia
Conferencia de minorías
La Conferencia de las minorías lingüísticas del Trentino constituye el órgano de concertación de las políticas para las poblaciones de las minorías lingüísticas ladina, mòchena y cimbria.