Los comercios que desarrollen la actividad de venta al por menor de productos alimenticios y de primera necesidad o de ejercicio público y que, junto a su actividad principal, presten también servicios accesorios (las denominadas actividades multiservicios) útiles para la población local, en localidades que de otro modo carecerían de servicios comerciales del mismo tipo, podrán solicitar a la Provincia la prima de instalación de 29.000,00 euros. Podrán beneficiarse de la prima de instalación quienes inicien su actividad en el año natural anterior al de presentación de la solicitud en una localidad en la que no hubiera establecimientos del mismo tipo durante más de un año a partir de la fecha de inicio de la actividad del establecimiento comercial que solicita la prima de instalación. La prima de establecimiento se abona, a reserva de las disponibilidades de tesorería de la estructura responsable del Comercio, en un 50% una vez ejecutada la medida de concesión y, para el 50% restante, un año después de la fecha de adopción de la misma medida, a reserva de la comprobación de la continuación de la actividad multiservicios.
Antes de iniciar la actividad multiservicios, la empresa está obligada a exhibir el correspondiente rótulo en el exterior de la unidad operativa local de que se trate para poder beneficiarse de la subvención.
Los comercios minoristas de alimentación y productos de primera necesidad deben ocuparse del surtido mínimo exigido en el art. 1 de los criterios.
Las actividades multiservicio son las siguientes
- servicios prestados en convenio con organismos públicos
- servicio gratuito de asistencia para la reserva telefónica o en línea de reconocimientos médicos especializados en beneficio de los solicitantes;
- servicio gratuito de impresión de informes médicos y asistencia para acceder al historial médico del ciudadano de las "Tres C" en beneficio de los solicitantes;
- servicio gratuito de punto de entrega de medicamentos enviados en sobre cerrado certificado desde farmacias que operan en centros vecinos
- servicio de centro gratuito para la recogida y posterior envío de correspondencia en zonas urbanizadas sin oficina de correos, previo acuerdo especial con el proveedor de servicios postales;
- servicios de pago (impuesto de matriculación, facturas de servicios públicos, etc.);
- servicio gratuito de entrega de compras a domicilio en la localidad donde opere la unidad operativa local del establecimiento comercial;
- servicio de cajero automático;
- venta de carne fresca y/o congelada, en conserva, preparada, envasada;
- servicio gratuito de acceso a Internet a través de la red Wi-Fi que puede utilizarse con periféricos propiedad del usuario
- servicio gratuito de recogida de paquetes en ventanilla en presencia del personal
- servicio de recarga telefónica para al menos dos de los principales operadores de telefonía móvil
- venta de prensa diaria y revistas
- servicio gratuito de navegación por Internet y acceso al correo electrónico a través de un puesto PC; servicio gratuito de telefax y fotocopias abierto al público;
- venta de al menos diez referencias de productos ecológicos y/o celíacos;
- venta de al menos diez referencias de productos trentinos y/o de comercio justo;
- servicio de alquiler de bicicletas (eléctricas y/o musculares)
- servicio gratuito de carga de baterías para bicicletas eléctricas.
El sitio mapa de tiendas "multiservicio" de la provincia.
No se facilitarán las actividades multiservicio realizadas sin la previa exhibición del cartel fuera del punto de venta.