
Comercio
El sistema económico en general y, por tanto, también el sector del comercio -en todas sus manifestaciones- no pueden desarrollarse sin reglas y sin una estrategia que, partiendo de una lectura de las expresiones y vocaciones de los territorios, sean capaces de crear las condiciones más adecuadas y un entorno favorable para el crecimiento de las empresas y su competitividad como motor de desarrollo de toda la comunidad.
Una regulación equilibrada, moderna y competitiva debe proponer oportunidades para la iniciativa económica, el desarrollo, la apertura de los mercados, la competencia y la libertad de acceso a las actividades económicas; al mismo tiempo, debe salvaguardar los derechos e intereses de los consumidores y garantizarles oportunidades de compra adecuadas.
La Provincia de Trento regula, en armonía con los principios definidos por el Estado, el comercio al por mayor y al por menor en espacios privados y públicos, los mercados, las formas especiales de comercio, el servicio de comidas y bebidas, la distribución de carburantes y las ferias.
La Provincia de Trento también apoya el desarrollo del sector comercial mediante medidas de promoción destinadas a favorecer el asentamiento y la permanencia de las actividades económicas en las zonas de montaña, la valorización de los lugares históricos de comercio, la identificación y valorización de los comercios históricos y de las posadas típicas y el apoyo a la promoción y al desarrollo del sistema ferial provincial.