Descripción
La Ley provincial n.º 9 de 1 de julio de 2011 "Disciplina delle attività di protezione civile in provincia di Trento" (Normativa sobre las actividades de protección civil en la provincia de Trento) atribuye a la provincia la tarea de prever los peligros y riesgos (art. 6, apartado 3) mediante la elaboración y actualización de "mapas de peligros" (art. 10, apartado 1), que abarcan los peligros relacionados con fenómenos hidrogeológicos, avalanchas, inundaciones, fenómenos sísmicos, incendios forestales, determinadas sustancias peligrosas, cables suspendidos u otros obstáculos para la navegación aérea y artefactos explosivos sin detonar.
Estos instrumentos constituyen la base de referencia para la definición del Mapa de Síntesis de Peligrosidad (CSP), previsto en el art. 22 de la Norma Foral n.º 15, de 4 de agosto de 2015 (Norma Foral de Gobierno del Territorio), que identifica las zonas de diferente penalidad a efectos de la aplicación de las disposiciones de ordenación territorial de la Norma Foral n.º 5, de 27 de mayo de 2008, "Aprobación del nuevo Plan Urbanístico Provincial".
En particular, el Mapa Sumario de Peligrosidad es uno de los elementos constitutivos del Plan Urbanístico Provincial PUP (apartado 4, letra d, del artículo 21 de la Ley Foral n. º 15, de 4 de agosto de 2015 , y apartado 1 del artículo 3 de la Ley Foral n.º 5) y tiene la función de identificar las zonas caracterizadas por diferentes grados de penalización a efectos de uso del suelo, debido a la presencia de peligros hidrogeológicos, de aludes, sísmicos y de incendios forestales, descritos en los Mapas de Peligrosidad (artículo 10 de la Ley Foral n.º 9, de 1 de julio de 2011, y artículo 14 de la Ley Foral n.º 5, de 27 de mayo de 2008).
En materia de peligrosidad, el Mapa de Síntesis de Peligrosidad representa la nueva herramienta de referencia para el planeamiento urbanístico y con su entrada en vigor dejan de ser de aplicación las determinaciones del Mapa de Síntesis Geológica y las determinaciones de uso del suelo del Plan General de Dominio Público Hidráulico (apartado 2, art.22 de la Ley Foral nº 15 de 4 de agosto de 2015).
Con la resolución nº 1738, de 29 de septiembre de 2023, la Diputación aprobó la última versión de las "Disposiciones Técnicas para la elaboración del Mapa de Síntesis de Peligrosidad".
En ellas, en coherencia con lo dispuesto en el artículo 14 de la Ley Foral nº 5, de 27 de mayo de 2008, se establecen las disposiciones técnicas y la metodología para la redacción del Mapa de Síntesis de Peligrosidad y los procedimientos para la identificación de las zonas caracterizadas por diferentes grados de penalidad, así como las zonas fluviales de interés hidráulico del Plan General de Uso del Dominio Público Hidráulico.
Con la Resolución nº 1748, de 29 de septiembre de 2023, la Diputación aprobó la primera actualización del Mapa Resumen de Peligrosidad para todo el territorio provincial, en vigor a partir del 6 de octubre de 2023, al día siguiente de su publicación en el B.U.R.
La G.P., con Resolución nº 379 de 18 de marzo de 2022, aprobó la actualización del Anexo C de la Resolución nº 1317 de 4 de septiembre de 2020 que contiene las indicaciones y especificaciones para la aplicación de las disposiciones relativas a las zonas de peligrosidad alta, media o baja y zonas con otro tipo de peligrosidad.
Los contenidos cartográficos del PEC aprobado están disponibles en la web para cualquier persona a través de web-gis con la posibilidad de visualizar las cartografías tema por tema y descargar shapefiles, TIFFs y PDFs multicapa a escala 1:10.000.
NB: Tenga en cuenta que la correcta visualización interactiva de los mapas en PDF multicapa depende también del navegador utilizado. Si no funciona, será necesario descargar el archivo a su máquina y abrirlo con ADOBE READER.
(GUÍA DEL USUARIO DE AGOL WEBGIS)
Los mapas también están disponibles en línea a través de los siguientes enlaces:
- WMS (lista de enlaces de servicio)
Descarga de cartografía y documentos
- Descargar Mapa Resumen de Peligrosidad de todo el territorio provincial en formato SHP
- Descargar Ámbitos Hidráulicos Fluviales de la CSP de todo el territorio provincial en formato SHP
- Descarga de las estaciones sismométricas del CSP de todo el territorio provincial en formato SHP
- Descarga del CSP de todo el territorio provincial por temas en formato SHP