Información general
Las actividades que caracterizan a los centros de facilitación digital y que se basan en el marco europeo DigComp son
- facilitación impartida generalmente en ventanilla
- formación en línea en modo de autoaprendizaje
- formación en grupo (presencial y en línea) a través de microcursos para la resolución de problemas prácticos.
Los facilitadores de los puntos de facilitación aplicarán una enseñanza personalizada con diversas herramientas síncronas y asíncronas, en concreto
- las nociones se aprenden principalmente en modo de autoaprendizaje
- la aplicación de lo aprendido se realiza de forma presencial mediante procesos de "aprender haciendo".
Los usuarios se harán autónomos y conscientes de los siguientes temas
- uso de Internet y las tecnologías digitales
- utilización de los principales servicios digitales de los organismos públicos disponibles en línea
- uso de los principales servicios digitales privados: por ejemplo, los relacionados con la videoconferencia, el uso del correo electrónico, las redes sociales y las aplicaciones de mensajería instantánea.
La mitad de los 22 Centros Trentinos se instalarán en las oficinas periféricas de la Provincia Autónoma de Trento y la otra mitad en bibliotecas u organismos municipales mediante un acuerdo de colaboración entre la Provincia y el Consorcio de Municipios Trentinos. Está previsto cubrir todas las comunidades de los valles del Trentino:
- Comunidad territorial de Val di Fiemme (2 centros),
- Comunidad de Primiero (1 centro),
- Comunidad de Valsugana y Tesino (1 centro),
- Comunidad de Alta Valsugana y Bersntol (1 centro),
- Mancomunidad del Valle de Cembra (1 centro),
- Comunidad de Val di Non (2 centros),
- Comunità della Valle di Sole (2 centros),
- Comunidad de Giudicarie (2 centros),
- Comunidad de Alto Garda y Ledro (2 centros),
- Comunidad Vallagarina (2 centros),
- Comun General de Fascia (1 centro),
- Magnifica comunità degli Altipiani Cimbri (1 centro cubierto a tiempo parcial),
- Comunidad Rotaliana-Königsberg (1 centro),
- Comunidad Paganella (1 centro),
- Comunidad de Valle dei Laghi (2 centros),
- Territorio Val d'Adige (1 centro).
Cada centro garantizará al menos 20 horas de facilitación pública a la semana. Cada centro contará con dos facilitadores formados a través de un itinerario específico y un equipo de al menos 7 facilitadores adicionales operará de forma itinerante, apoyando tanto a los centros fijos como cubriendo las zonas periféricas a través de momentos de facilitación específicos para los territorios más alejados de los centros.
El proyecto prevé la apertura de los primeros 16 centros durante el primer año de actividad y de otros 6 al año siguiente.
Objetivos
Hacer que la población sea competente y autónoma en el uso de Internet y de los servicios digitales prestados por las administraciones privadas y públicas.
Conseguir que el 70% de la población alcance al menos un nivel básico de competencia digital.
Alcanzar, al final del proyecto, los objetivos finales de la intervención: 17.000 ciudadanos únicos facilitados y 22 puntos de facilitación abiertos.
Medida 1.7.2 Misión 1 El componente 1 del PNR se propone como una acción sistémica y duradera para apoyar eficazmente lainclusión digital de los ciudadanos mediante el desarrollo de sus competencias digitales básicas, tal como se definen en el marco europeo DigComp.
Fecha de inicio
03/07/2023
Fecha de finalización
30/06/2026