Este contenido se ha traducido con una herramienta de traducción automática: el texto puede contener información inexacta.

Proyecto emblemático - Ciudadanos y empresas digitales (CID)

Misión 1 - Componente 1

Portales web y servicios digitales para ciudadanos y empresas, garantizando su accesibilidad, usabilidad y facilidad de uso para los usuarios finales.

Información general

El proyecto constituye la tercera de las cuatro áreas del "Proyecto emblemático" y pretende mejorar la calidad de los servicios digitales ofrecidos por la Provincia mediante la sistematización y armonización de diversas iniciativas puestas en marcha a lo largo de los años.

En particular, está previsto

  1. hacer evolucionar el catálogo provincial de servicios públicos y el portal institucional de la Provincia como puntos centrales de acceso a la información de la autoridad
  2. digitalizar los servicios ofrecidos por la autoridad superando las formas tradicionales (por ejemplo, cumplimentación de formularios en papel, PEC)
  3. mejorar la usabilidad y accesibilidad de los servicios digitales analizando la experiencia directa de los usuarios
  4. personalizar las comunicaciones a los usuarios sobre los servicios ofrecidos por la Provincia.

Los servicios se desarrollan de acuerdo con los principios establecidos en el Código de Administración Digital (CAD) y otras normas y reglamentos específicos, invirtiendo en particular en determinadas dimensiones estratégicas

  • encontrabilidad y accesibilidad de la información sobre los servicios ofrecidos por la autoridad
  • facilidad de uso de los servicios al no pedir a los usuarios información que ya posee la administración pública (principio de "sólo una vez")
  • seguridad y privacidad;
  • mejora de la experiencia del usuario desde la fase de diseño hasta las pruebas y el despliegue;
  • personalización de los servicios de información y comunicación.

Objetivos

Alineación de las plataformas en uso con la evolución de las políticas nacionales y europeas para una interacción simplificada, directa y personalizada con los usuarios, garantizando tanto un nivel coordinado de información como plataformas interoperables para un uso tecnológicamente fluido de los servicios.

Hito

Diciembre de 2023: describir todos los servicios públicos ofrecidos por la Provincia en el Catálogo Provincial de Servicios y lanzar una primera campaña de análisis de la experiencia de los usuarios de los servicios de la Provincia.

Junio de 2024: publicar el Portal institucional de la Provincia en Developers Italia para su reutilización por otras administraciones regionales y provinciales; digitalizar 25 servicios-trámites para los usuarios.

Diciembre de 2024: desarrollar el Portal institucional de la Provincia mediante la actualización automática de la información de 3 bases de datos y la integración de una herramienta para la traducción automática de contenidos que se publicarán para su reutilización en Developers Italia; realizar un panel de control de seguimiento de 10 servicios-procedimientos digitales gestionados por la Provincia. Llevar a cabo una segunda campaña de análisis de la experiencia de usuario de los servicios de la Provincia y elaborar un documento comparativo de los catálogos de los organismos públicos del Trentino.

Juniode 2025: Activar un servicio de asistencia e información al ciudadano utilizando datos sobre el uso de los servicios públicos provinciales.

Diciembre de 2025: realizar una tercera campaña de análisis de la experiencia de usuario de los servicios de la Provincia; implicar a un total de 200 usuarios en las 3 campañas realizadas y resolver las 3 principales criticidades encontradas por los usuarios sobre la usabilidad de los servicios de la Provincia; digitalizar otros 25 servicios-trámites dirigidos a los usuarios; información sobre el progreso de los trámites de 30 servicios digitales integrados en una única área personal del ciudadano; llegar a 50.000 usuarios con comunicaciones personalizadas a través del servicio de asistencia e información realizado antes del 30 de junio.

Paquete de trabajo

  • CID.1 Población y evolución del catálogo de servicios públicos y portal institucional de la Provincia Autónoma de Trento
  • CID.2 Digitalización de los servicios públicos mediante la integración con plataformas habilitadoras y bases de datos nacionales y provinciales
  • CID.3 Análisis y mejora de la experiencia del usuario
  • CID.4 Análisis y utilización de los datos de los usuarios para la mejora de los servicios digitales y el desarrollo de servicios personalizados para los ciudadanos

Fecha de inicio

01/05/2023

Fecha de finalización

31/12/2025

Documentación de referencia

Actores

Titular/líder/ejecutor

Estructura de referencia

Puntos de contacto en la PaT

Contatti di Umst digitalizzazione e reti

Email - Segreteria:
umst.digitalizzazione@provincia.tn.it

Pec - Segreteria:
umst.digitalizzazione@pec.provincia.tn.it

Telefono - Segreteria:
0461.492626

Telefono - Segreteria:
0461.494441

Fax - Segreteria:
0461.491243

Partes interesadas

Programación y financiación

Herramienta de programación

PNRR Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia
PNC Plan Nacional Complementario
Misión 1 - Digitalización, innovación, competitividad, cultura y turismo
C1 - Digitalización, innovación y seguridad en la PA

La aplicación del PNR en Trentino se inscribe coherentemente en el marco programático del desarrollo provincial sostenible, de acuerdo con las políticas definidas en el Documento económico y financiero provincial y su Nota de actualización.

Fuente de financiación

Fondo nacional de inversiones complementarias

Presupuesto total

EUR 3.398.420,00

Notas sobre el presupuesto

Financiación PNC: 3.398.420,00 euros

Monitorización

Hasta el 31 de diciembre de 2024:

  • La información sobre el 100% de los servicios ofrecidos por la Provincia está disponible en el Catálogo de Servicios (Acción 1).
  • Desde el inicio del proyecto, se han migrado 24 sitios web al Portal Institucional, adaptándolos así al sistema de diseño de Designers Italia (Acción 1)
  • Se ha empezado a trabajar en la evolución de la arquitectura del Portal Institucional, en particular mediante la creación de un catálogo de proyectos de la Provincia utilizando un nuevo tipo de contenido "Proyecto Público" para describirlos (Acción 1).
  • Se digitalizaron 24 servicios, digitalizando el proceso de presentación de solicitudes por parte del usuario y permitiéndole además consultar los datos relevantes y las actualizaciones posteriores desde un único espacio personal (Acción 2)
  • Se ha creado un cuadro de mando de seguimiento para 3 de los 24 nuevos servicios digitales, lo que permite a las estructuras pertinentes supervisar el progreso administrativo y financiero del servicio (Acción 2).
  • Se ha llevado a cabo la primera campaña de análisis de la experiencia de los usuarios de los servicios provinciales, en la que han participado un total de 54 usuarios, 6 de ellos con discapacidad visual, para analizar la accesibilidad (Acción 3).

Comunicación

Avisos PaT, comunicados de prensa, documentos de ampliación

Documentación

Conjuntos de datos/recursos relacionados

Proyectos relacionados

Código Único de Proyecto - CUP

codice
C49G22001020001
Sito web OpenCity Italia · Acceso de redactores del sitio