Información general
El Reglamento 2018/1724 de la UE establece la " Pasarela Digital Única ", un único punto de acceso digital a la información relacionada con los servicios públicos.
El catálogo de servicios de la Provincia Autónoma de Trento encaja en este contexto y pretende ser una herramienta que facilite el acceso en línea a la información sobre derechos, obligaciones, normas y procedimientos.
El catálogo contiene fichas específicas con toda la información sobre los servicios públicos que ofrece la Provincia: en qué consiste el servicio, a quién va dirigido, cómo acceder a él, puntos de contacto y asistencia, formularios, normativa, documentación, etc.
Cada ficha está estructurada según el modelo propuesto por Designers Italia y adoptado por otras administraciones públicas de la zona, con el fin de facilitar la consulta por parte del usuario.
El proceso de redacción no sólo está orientado a la creación de páginas web, sino también a la estructuración de la información según normas definidas. Las referencias para la definición de ontologías y taxonomías son los vocabularios europeos definidos en el marco de la iniciativa Europa Interoperable de la Comisión Europea(Core Public Service Vocabulary - CPSV) y el catálogo semántico de datos nacionales.
Los datos se exponen a través de API-REST, lo que permite su reutilización de conformidad con las Directrices AGID sobre Interoperabilidad Técnica de AP, y se abren en el Catálogo de Datos Abiertos de Trentino.
El establecimiento del catálogo de servicios está en sinergia con el lanzamiento de acciones coordinadas para la simplificación, reelaboración y digitalización de los servicios, que implican a todas las estructuras directamente responsables y han favorecido un enfoque centrado en el usuario para la visualización de la información y la prestación de servicios.
Objetivos
Normalizar el acceso a los servicios digitales en todos los Estados miembros de la UE y facilitar a ciudadanos y empresas el ejercicio de sus derechos y la actividad empresarial mediante el acceso a información, procedimientos y servicios.
Los principales objetivos del catálogo son
- fomentar la interacción digital entre las administraciones públicas, los ciudadanos y las empresas para mejorar el acceso a la información y la prestación de servicios, mediante la descripción clara, sistemática y estructurada de todos los servicios públicos, a fin de proporcionar a todos los usuarios un único punto de acceso en línea a información completa y actualizada, para encontrar lo que realmente necesitan
- desarrollar acciones coordinadas para simplificar y digitalizar los servicios, facilitando su localización y acceso, situando a los usuarios y sus necesidades en el centro;
- desarrollar una herramienta de comunicación eficaz con el usuario, fomentando el uso de un lenguaje menos burocrático, claro y fácil de entender;
- producir datos de calidad, legibles por máquina, que se adhieran a las normas semánticas nacionales y europeas y al modelo de datos del Vocabulario Básico de los Servicios Públicos (CPSV-AP) y promover su reutilización.
El catálogo de servicios públicos favorece
- el acceso inmediato y simplificado a información completa, estructurada, normalizada y actualizada
- la mejora de la interoperabilidad y la calidad de los datos
- un enfoque de la presentación de la información y la prestación de servicios centrado en el usuario
- una interacción con el usuario simplificada, más eficiente y oportuna;
- la aplicación del Reglamento europeo por el que se establece el Portal Digital Único
- la reducción de los costes relacionados con la gestión y el control de la información en los distintos espacios web propiedad de la autoridad;
- la sensibilización del personal de la Provincia en materia de comunicación con los usuarios y gestión de datos.
Fecha de inicio
01/09/2020
Fecha de finalización
30/06/2024