Este contenido se ha traducido con una herramienta de traducción automática: el texto puede contener información inexacta.

OSIRIS

Políticas de Innovación Social Abierta impulsadas porecosistemas de Innovación Regionalco-creativosS.

Información general

Identificar e implementar acciones para mejorar el uso del Fondo Europeo de Desarrollo Regional y otros instrumentos de la política de desarrollo regional, utilizando procesos co-creativos con la participación de las partes interesadas en siete países europeos, para desarrollar, compartir e intercambiar buenas prácticas centradas en procesos abiertos de innovación social.

La Provincia Autónoma de Trento ha puesto en marcha actividades participativas y oportunidades de intercambio de buenas prácticas para mejorar el uso de los recursos del Programa Operativo FEDER 2014-2020en el ámbito específico de la valorización de los activos de información pública, con especial atención a las prácticas de Datos Abiertos.

El proyecto incluyó dos fases:

  • 2016 - 2018: elaboración de un Plan de Acción para incidir en el instrumento político identificado por cada socio;
  • 2018 - 2020: seguimiento del impacto del Plan de Acción en las políticas regionales.

La fase final del proyecto se vio afectada por la pandemia, que no impidió algunas actividades presenciales previstas para la primavera de 2020. Con el fin de capitalizar el ahorro realizado, se aprobó una ampliación del proyecto (octubre 2021 - marzo 2023) para detectar elimpacto de la emergencia COVID en las prácticas de innovación socialabierta en apoyo de las políticas de desarrollo regional.

La Provincia Autónoma de Trento trabajó en la experiencia de codiseño de la plataforma RipartiTrentinoel portal que durante la pandemia permitió comunicar y entregar las contribuciones a las empresas. El proyecto analizó los resultados de la experiencia de participación de los usuarios en el diseño de las soluciones digitales implementadas.

Objetivos

Objetivos generales 2016-2020 del proyecto OSIRIS

  • mejorar, mediante el intercambio de conocimientos y experiencias, el rendimiento de los instrumentos de gestión de los fondos de la política regional europea
  • fomentar la creación de ecosistemas regionales de innovación como estímulo para el crecimiento territorial y la creación de empleo
  • compartir buenas prácticas entre las regiones europeas que participan en el proyecto en respuesta a las necesidades de los ciudadanos;
  • potenciar los procesos de cocreación dentro de las AP mediante la implicación de la política, la investigación, la industria y la sociedad civil.

Objetivos locales 2016-2020 del grupo de trabajo de Trentino

  • apoyar, a través de laintervención en las políticas relacionadas con los fondos europeos de desarrollo regional, nuevos proyectos relativos a la economía impulsada por los datos y la Innovación Social Abierta con la participación del ecosistema local
  • reforzar la capacidad de transferir al mercado los resultados producidos por las inversiones en el sector de la investigación, estableciendo un sistema de cocreación e innovación abierta.

Objetivos generales 2021-2023 del proyecto OSIRIS:

  • Evaluar las actividades realizadas en el contexto de la pandemia, examinando las posibilidades de utilizar la innovación social abierta en el contexto de la transición ecológica y digital;
  • compartir experiencias sobre las acciones de resiliencia llevadas a cabo y el impacto de la Innovación Social Abierta en los distintos sectores de desarrollo regional (salud, energía, cultura, turismo y transformación digital de las administraciones públicas) mediante la organización de eventos de intercambio interregional y visitas de estudio;
  • difusión y comunicación de buenas prácticas en el ámbito de la política, la investigación, la industria y la sociedad civil a través de una serie de seminarios web internacionales en el canal oficial del proyecto en YouTube.

Objetivos 2021-2023 del grupo de trabajo de Trentino

  • hacer balance de la experiencia tecnológica, organizativa y comunicativa de la plataforma RipartiTrentino y elaborar directrices para el diseño de plataformas de comunicación con ciudadanos y empresas basadas en la experiencia de los usuarios
  • identificar una buena práctica territorial de respuesta a la pandemia con una fuerte implicación de los actores territoriales
  • organizar un viaje de estudios por la zona de Trentino para compartir la experiencia de Laboratorio del Futuro de Dolomiti Paganella puesto en marcha por laAPT Dolomiti Paganella;
  • organizar un seminario web para difundir y comunicar buenas prácticas territoriales de innovación social abierta.

Hito

Primera parte 2016-2020:

2016

2017

  • Enero-febrero: acuerdo de colaboración con FBK y Trentino Sviluppo para acompañar las convocatorias FEDER 2017 - 2018
  • 21-23 de marzo: 3er encuentro co-creativo en Prešov (Eslovaquia) sobre"Movilización de la industria creativa a través de innovaciones sociales abiertas".
  • 14 de mayo, en Trentino: el proyecto OSIRIS en el evento Siamo Europa
  • 25 de mayo, en Trentino: reunión regional de partes interesadas
  • 31 de mayo-2 de junio: 4ª reunión co-creativa en Lyksele (Suecia) sobre el tema"Ciudades y zonas poco pobladas en simbiosis".
  • 4 de septiembre, en Trentino: Intercambio de personaljornada de formación para empleados de la administración pública de los socios europeos sobre el tema"Economía impulsada por los datos".
  • 4-7 de septiembre, en Trentino: 5º encuentro co-creativo en Trento sobre el tema"Innovación impulsada por los datos y crecimiento territorial".
  • Del 13 al 15 de diciembre: 6ª reunión co-creativa en Drenthe (Países Bajos) sobre el tema"Construir sobre el poder local".

2018

  • 30 de enero, en Trentino: evento de formación para las partes interesadas locales"ChatBot, oportunidades para las empresas y la administración pública".
  • 2-3 de marzo, en Trentino:"Open Data Hackabot 2018", evento con el grupo de partes interesadas locales con motivo del Día de los Datos Abiertos 2018.
  • 15-17 de mayo: 7ª reunión co-creativa en Patras (Grecia) sobre el tema"Investigación-Innovación-Emprendimiento".
  • 13 de junio, en Trentino:"Nuevos mercados y nuevas profesiones basadas en datos", seminario para gestores de servicios públicos
  • 13 de junio, en Trentino: "Nuevos mercados y nuevas profesionesimpulsadas por los datos", seminario dirigido a gestores de servicios públicos;"Datos y mercados: tendencias y oportunidades para las empresas impulsadas por los datos", taller dirigido a las partes interesadas locales y primera puesta en común del borrador del Plan de Acción.
  • Septiembre: borrador final delPlan de Acción para cada socio del proyecto.
  • 8-11 de octubre: taller "Del diseño del Plan de Acción a su aplicación" en laSemana Europea de las Regiones y Ciudades en Bruselas, con el que concluye la primera fase del proyecto

2019

  • 11-13 de septiembre: sisita de estudio en Fundão (Portugal),"¡Acción! Planes de acción y accionespiloto", comienza la segunda fase del proyecto, con el seguimiento de la aplicación de los planes de acción y las acciones piloto

2020

Prórroga 2021-2023:

  • 29 de octubre de 2021: Reunión de lanzamiento en línea
  • 24 de marzo de 2022, en Trentino: 1ª reunión regional de partes interesadas, focus group para profundizar en la experiencia de diseño participativo de la plataforma RipartiTrentino con el grupo operativo y los usuarios
  • 27-29 de marzo de 2022: pncuentro de socios en Trento sobre el tema"Resiliencia a la pandemia: adaptarse e innovar".
  • 6-8 de julio de 2022: reunión de socios en Visby (Suecia) durante laSemana AlmedalenFestival Nacional de la Democracia
  • 29 de septiembre de 2022, en Trentino: 2ª reunión regional de partes interesadas con la participación de contables y representantes del comercio para una prueba de usabilidad del nuevo portal institucional y los servicios empresariales

Fecha de inicio

01/04/2016

Fecha de finalización

31/03/2023

Notas sobre la duración del proyecto

El proyecto tenía inicialmente una duración de cuatro años (abril de 2016 - septiembre de 2020). Posteriormente, se prorrogó un año (octubre de 2021 - marzo de 2023) para capitalizar las economías realizadas como consecuencia de la pandemia, que dificultó la ejecución de parte de las actividades de la fase final del proyecto.

Sitio web del proyecto

Interreg Europa OSIRIS

Documentación de referencia

Actores

Titular/líder/ejecutor

Socios europeos

Estructura de referencia

Puntos de contacto en la PaT

Contatti di Umst digitalizzazione e reti

Email - Segreteria:
umst.digitalizzazione@provincia.tn.it

Pec - Segreteria:
umst.digitalizzazione@pec.provincia.tn.it

Telefono - Segreteria:
0461.492626

Telefono - Segreteria:
0461.494441

Fax - Segreteria:
0461.491243

Partes interesadas

Programación y financiación

Herramienta de programación

PSP 2019-2023 Programa de desarrollo provincial
S3 2021-2027 Estrategia de especialización inteligente

Fuente de financiación

Interreg Europe
Programas europeos
Fondos europeos

Presupuesto total

EUR 20.914.470,00

Presupuesto a disposición de la provincia

EUR 244.443,00

Notas sobre el presupuesto

85% del FEDER, 15% del Fondo Rotatorio Nacional

Monitorización

Primera parte 2016-2020:

Ampliación 2021-2023:

  • Informe final"Digital Co-Creation in Pandemic Conditions: Evaluation Survey", realizado por Åbo Akademi University Experience Lab, socio finlandés del proyecto, en el que se describen los resultados obtenidos mediante la combinación de un cuestionario en línea interregional y siete entrevistas semiestructuradas realizadas con el fin de evaluar la transformación de los procesos participativos/co-creativos durante la pandemia;
  • identificación y desarrollo de 5 buenas prácticas por parte de los socios europeos. La Provincia Autónoma de Trento presentó el proyecto Laboratorio del Futuro de Dolomiti Paganellaun proceso participativo promovido por la APT Dolomiti Paganella con el objetivo de definir junto con la comunidad una visión equilibrada del desarrollo turístico a largo plazo;
  • ciclo de 5 seminarios web para difundir los conocimientos y buenas prácticas adquiridos a través de experiencias de intercambio interregional, ayudar a comprender elimpacto de Covid en el desarrollo regional y apoyar la transición ecológica y digital. La Provincia, con motivo de la reunión de socios celebrada en Trento del 27 al 29 de marzo de 2022, propuso la"Resiliencia a la pandemia: lo que hemos aprendido - experiencias de adaptación, innovación y co-creación de la Provincia Autónoma de Trento", en colaboración con Hub Innovation Trentino la Fundación Edmund Mach;
  • informe final"Cómo ha influido la resiliencia a la pandemia en la transformación digital. Lo que podemos aprender de la experiencia de #RipartiTrentino. Interacción digital con las empresas en la emergencia" editado por el Dr. Alberto Zanutto y resultado del estudio en profundidad realizado sobre la experiencia de RipartiTrentino mediante la realización de doce entrevistas y la escucha de un grupo focal (1ª reunión de las partes interesadas el 24 de marzo de 2022);
  • prueba de usabilidad del portal institucional de la Provincia (2ª reunión de partes interesadas el 29 de septiembre de 2022), en la que participaron 25 partes interesadas locales, incluidos funcionarios y usuarios de servicios digitales, contables y representantes de categorías (informe disponible en este enlace).

Comunicación

Avisos PaT, comunicados de prensa, documentos de ampliación

Documentación

Imágenes

Proyectos relacionados

Enlaces a sitios externos

Código Único de Proyecto - CUP

codice
C49J16000120006
Sito web OpenCity Italia · Acceso de redactores del sitio