Este contenido se ha traducido con una herramienta de traducción automática: el texto puede contener información inexacta.

El portal institucional de la Provincia: comienza el debate con ciudadanos y empresas para mejorar su usabilidad

El 29 de septiembre de 2022, en el Laboratorio de Contaminación de la Escuela de Innovación de la Universidad de Trento, un grupo de contables y representantes de asociaciones comerciales llevaron a cabo un experimento de prueba y comparación de los servicios empresariales publicados en el catálogo de servicios del portal institucional, con el objetivo de recopilar información para orientar la descripción de los servicios a la experiencia real de los usuarios.

Fecha de publicación:

05/12/2022

© Provincia autonoma di Trento -

Descripción

Tras la experiencia de la plataforma digital RipartiTrentino , que permitió durante la emergencia del COVID prestar un apoyo económico rápido y eficaz a las empresas en dificultades, la Provincia sigue apostando por la simplificación y digitalización de los servicios al usuario con el nuevo proyecto de portal institucional , en línea a partir de julio de 2021.

En particular, el Catálogo de Servicios y el área de Ayudas a las Empresas del portal, que se está poblando actualmente, pretenden dar continuidad y capitalizar lo aprendido y conseguido con RipartiTrentino para las ayudas a las empresas, partiendo de la comparación con los usuarios de los servicios para mejorar su usabilidad.

En este contexto, el 29 de septiembre de 2022, en el Laboratorio de Contaminación de la Escuela de Innovación de la Universidad de Trento, un grupo formado por contables y representantes de asociaciones comerciales llevó a cabo un experimento de prueba y comparación de los servicios empresariales publicados en el catálogo de servicios del portal institucional, con el objetivo de recopilar información para orientar la descripción de los servicios a la experiencia real de los usuarios.

Los comentarios de los usuarios fueron cruciales para ayudar a los funcionarios de la provincia y a las entidades del sistema a comprender el comportamiento web de los destinatarios de los servicios empresariales. Se recogieron sugerencias con las que se mejorarán los contenidos publicados hasta ahora, en particular desarrollando la encontrabilidad y comprensión de los textos. Para una mayor facilidad de búsqueda, se desarrollará el área de Ayuda a las Empresas del portal migrando gradualmente todas las medidas de contribución descritas actualmente en diferentes sitios web: RipartiTrentino, APIAE , etc.

Gracias al debate, también se pudo explicar el papel del catálogo de servicios, que está a punto de convertirse en el punto de acceso único a los servicios de la Provincia para los ciudadanos, las empresas y las administraciones públicas, superando el escenario actual de múltiples canales de comunicación.

Cristiana Pretto, responsable de Simplificación y Digitalización de la UMST, Daniele Bernardi, responsable de la Agencia Provincial para el Fomento de las Actividades Económicas (APIAE) y Francesca Benini, directora de la Oficina de Coordinación de Agencias y Créditos del Departamento de Desarrollo Económico, presentaron a continuación las iniciativas de transición digital en curso sobre los servicios a las empresas, siguiendo las prioridades identificadas en el documento político "Hacia el Distrito Digital del Trentino 2026". Agenda Digital y para la simplificación de la Provincia Autónoma de Trento 2022-2024".

La reunión concluye el proceso co-participativo que comenzó en línea el 24 de marzo de 2022, en el marco del proyecto Interreg Europe OSIRIS en el que la UMST Simplificación y Digitalización es socio, que representó una oportunidad para analizar y hacer balance del proceso co-creativo de RipartiTrentino con el fin de definir directrices para el diseño de servicios digitales para los ciudadanos y las empresas, potenciando el papel de los usuarios.

El proceso de implicación de los destinatarios finales de los servicios, a partir de su diseño, continuará en los próximos años gracias a las oportunidades que ofrecen el PNRR y los fondos estructurales europeos, en los que la Provincia está desarrollando importantes proyectos que guiarán la transformación digital de la administración pública trentina.

Lugares de referencia

Información adicional

Personas de la administración

Proyectos relacionados

OSIRIS

Políticas de Innovación Social Abierta impulsadas porecosistemas de Innovación Regionalco-creativosS.

finalizado

Enlace externo

Interreg Europa OSIRIS

Última actualización: 10/06/2025 14:55

Sito web OpenCity Italia · Acceso de redactores del sitio