1. Solicitud cumplimentada en su totalidad, fechada y firmada.
2. Información de conformidad con los artículos 13 y 14 del Reglamento UE n.º 679 de 2016, fechada y firmada.
3. Fotocopia de un documento de identidad del solicitante si la solicitud está firmada con una firma manuscrita en un documento escaneado. El documento de identidad no es necesario si la firma está en formato digital o electrónico cualificado.
4A. Para obras de un importe admitido de hasta 155.000 EUR
- Declaración en lugar de declaración jurada relativa a la ejecución regular de las obras, finalización de las obras con indicación de la fecha correspondiente, declaración de los gastos totales efectuados con indicación de la fecha de recepción;
- extracto del acta de la Junta Directiva de la asociación/club deportivo por la que se aprueban las cuentas definitivas con indicación del importe total de los gastos pagados y reconocimiento de la restricción del uso de la instalación para fines deportivos durante quince años a partir de la fecha de finalización de las obras;
Si no se ha presentado ya como anexo al proyecto ejecutivo:
- Reconocimiento de la limitación y compromiso de mantenimiento del destino para uso deportivo también por parte del propietario del inmueble objeto de la intervención; si el inmueble es de titularidad privada y está a disposición del Ayuntamiento, similar reconocimiento de la limitación y compromiso de mantenimiento del destino para uso deportivo por parte de la Administración Municipal.
4B. Para obras de importe admitido superior a 155.000 euros
- informe pericial jurado conforme al art. 6, apartado 2 o art. 7, apartado 1, letra c) de la d.P.G.P. 5/6/2000 núm. 9-27/Leg y modificaciones posteriores.
4C. Como alternativa a los anexos de los puntos 4A y 4B anteriores
- certificación del Director de las Obras acreditativa de la finalización de las obras;
- informe del Director de Obras sobre las obras realizadas;
- certificación acreditativa de la ejecución regular de las obras conforme al proyecto aceptado para su financiación firmada por el Director de las Obras o por un técnico autorizado;
- cuentas finales con los correspondientes planos explicativos firmados por el Director de las obras o por un técnico autorizado;
- originales de las facturas (que se devolverán una vez finalizadas las obras) con los correspondientes recibos que certifiquen el gasto;
- lista de facturas justificativas de las cuentas finales con elementos de identificación, importes totales y detalles del recibo correspondiente;
- extracto del acta de la Junta Directiva de la asociación/club deportivo por la que se aprueban las cuentas definitivas, indicando asimismo el importe total de los gastos pagados y reconociendo la restricción del uso de la instalación para fines deportivos durante quince años a partir de la fecha de finalización de las obras;
Si no se ha presentado ya como anexo al proyecto ejecutivo:
- Reconocimiento de la limitación y compromiso de mantenimiento del destino para uso deportivo también por parte del propietario del inmueble objeto de la intervención; si el inmueble es de titularidad privada y está a disposición del Ayuntamiento, similar reconocimiento de la limitación y compromiso de mantenimiento del destino para uso deportivo por parte de la Administración Municipal.