Este contenido se ha traducido con una herramienta de traducción automática: el texto puede contener información inexacta.

Subvenciones para instalaciones deportivas locales (liquidación del saldo)

  • Activo

Información, instrucciones, normativa y formularios para presentar la solicitud de pago del saldo de la subvención concedida.

Descripción

Es la solicitud presentada por las asociaciones o clubes deportivos que han obtenido la subvención para obras e intervenciones relativas a la construcción, reestructuración, ampliación y mejora de instalaciones deportivas de carácter local y que deben ser funcionales y utilizables después de la intervención.

El saldo se concede dentro del límite de la contribución concedida y de los anticipos ya abonados.

La subvención está prevista en el artículo 33 de la Ley Foral nº 4 de 21 de abril de 2016 "Ley Foral del Deporte 2016".

Restricciones

CUP

A partir del 1 de junio de 2023, las facturas relativas a la adquisición de bienes y servicios que sean objeto de incentivos públicos a las actividades productivas, desembolsados por cualquier motivo y en cualquier forma por una Administración Pública, incluso a través de otras entidades públicas o privadas, o de cualquier forma trazables a las mismas, deberán contener el código único del proyecto (CUP), indicado en la escritura de concesión o comunicado en el momento de la concesión del propio incentivo o en el momento de la solicitud del mismo. Esta obligación se introduce en el artículo 5, apartado 6, del Decreto-Ley nº 13, de 24 de febrero de 2023 - convertido por la Ley nº 41, de 21 de abril de 2023, y modificado por la Ley nº 213, de 30 de diciembre de 2023.
Las indicaciones operativas relativas a la aplicación de la CUP figuran en el Anexo A de la Resolución del Consejo Provincial nº 728 de 23 de mayo de 2024.

A quién está dirigido

Asociaciones y clubes deportivos a los que se haya concedido la subvención solicitada por orden del jefe de la estructura provincial responsable del deporte.

La solicitud debe presentarla el presidente de la organización.

Procedimiento

La solicitud de subvención debe presentarse en el formulario rellenable facilitado por la administración y enviarse desde el buzón certificado del solicitante a serv.turismo@pec.provincia.tn.it.

Requisitos

Documentación que se debe presentar

1. Solicitud cumplimentada en su totalidad, fechada y firmada.
2. Información de conformidad con los artículos 13 y 14 del Reglamento UE n.º 679 de 2016, fechada y firmada.
3. Fotocopia de un documento de identidad del solicitante si la solicitud está firmada con una firma manuscrita en un documento escaneado. El documento de identidad no es necesario si la firma está en formato digital o electrónico cualificado.

4A. Para obras de un importe admitido de hasta 155.000 EUR
- Declaración en lugar de declaración jurada relativa a la ejecución regular de las obras, finalización de las obras con indicación de la fecha correspondiente, declaración de los gastos totales efectuados con indicación de la fecha de recepción;
- extracto del acta de la Junta Directiva de la asociación/club deportivo por la que se aprueban las cuentas definitivas con indicación del importe total de los gastos pagados y reconocimiento de la restricción del uso de la instalación para fines deportivos durante quince años a partir de la fecha de finalización de las obras;
Si no se ha presentado ya como anexo al proyecto ejecutivo:
- Reconocimiento de la limitación y compromiso de mantenimiento del destino para uso deportivo también por parte del propietario del inmueble objeto de la intervención; si el inmueble es de titularidad privada y está a disposición del Ayuntamiento, similar reconocimiento de la limitación y compromiso de mantenimiento del destino para uso deportivo por parte de la Administración Municipal.

4B. Para obras de importe admitido superior a 155.000 euros
- informe pericial jurado conforme al art. 6, apartado 2 o art. 7, apartado 1, letra c) de la d.P.G.P. 5/6/2000 núm. 9-27/Leg y modificaciones posteriores.

4C. Como alternativa a los anexos de los puntos 4A y 4B anteriores
- certificación del Director de las Obras acreditativa de la finalización de las obras;
- informe del Director de Obras sobre las obras realizadas;
- certificación acreditativa de la ejecución regular de las obras conforme al proyecto aceptado para su financiación firmada por el Director de las Obras o por un técnico autorizado;
- cuentas finales con los correspondientes planos explicativos firmados por el Director de las obras o por un técnico autorizado;
- originales de las facturas (que se devolverán una vez finalizadas las obras) con los correspondientes recibos que certifiquen el gasto;
- lista de facturas justificativas de las cuentas finales con elementos de identificación, importes totales y detalles del recibo correspondiente;
- extracto del acta de la Junta Directiva de la asociación/club deportivo por la que se aprueban las cuentas definitivas, indicando asimismo el importe total de los gastos pagados y reconociendo la restricción del uso de la instalación para fines deportivos durante quince años a partir de la fecha de finalización de las obras;
Si no se ha presentado ya como anexo al proyecto ejecutivo:
- Reconocimiento de la limitación y compromiso de mantenimiento del destino para uso deportivo también por parte del propietario del inmueble objeto de la intervención; si el inmueble es de titularidad privada y está a disposición del Ayuntamiento, similar reconocimiento de la limitación y compromiso de mantenimiento del destino para uso deportivo por parte de la Administración Municipal.

Modelos

Tiempos y plazos

El plazo de presentación de las cuentas se fija en la decisión de concesión de la subvención.

60 días

Días máximos de espera

El pago de la subvención concedida se realiza una vez concluido el examen preliminar de la documentación presentada, mediante orden de pago a la cuenta bancaria indicada en la solicitud. En caso de que se solicite documentación adicional, el plazo del procedimiento queda suspendido hasta la recepción de la misma.

Costes

GRATIS

Documentos

Normativa de referencia

Modifica dei criteri approvati con deliberazione n. 111 del 27 gennaio 2017 attuativi della "Legge provinciale sullo sport 2016" (l.p. n. 4/2016).

Leer más

Modifica dei criteri approvati con deliberazione n. 1321 del 30 agosto 2019 attuativi della 'Legge provinciale sullo sport 2016' (l.p. n. 4/2016), integrata con deliberazione n. 674 del 3 maggio 2021

Leer más

Approvazione dei nuovi criteri attuativi della legge provinciale 21 aprile 2016, n. 4 'Legge provinciale sullo sport 2016'.

Leer más

Regolamento concernente modalità e termini di rendicontazione e di verifica delle attività, degli interventi e delle opere nonché degli acquisti agevolati dalla Provincia, ai sensi dell’articolo 20 della legge provinciale 30 novembre 1992, n. 23.

Leer más

Articolo 5 del D.L. 24 febbraio 2023, n. 13 convertito con L. 21 aprile 2023, n. 41: approvazione prime indicazioni operative riguardanti l'apposizione del Codice unico di progetto (CUP) e modifica dell'Avviso Nuova Impresa 2023 (approvato con deliberazione di Giunta provinciale n. 2015/2023).

Leer más

Promozione dello sport e dell'associazionismo sportivo trentino

Leer más

Información adicional

Servicios relacionados/Otros servicios

Subvenciones para instalaciones deportivas locales (solicitud)

Información, instrucciones, reglamentos y formularios para presentar una solicitud de subvención con procedimiento de evaluación.

Subvenciones para instalaciones deportivas locales (pago a cuenta)

Información, instrucciones, reglamentos y formularios para presentar una solicitud de pago a cuenta de la subvención concedida.

Subvenciones para instalaciones deportivas locales (variante del proyecto)

Información, instrucciones, normas y formularios para presentar la solicitud de modificación del proyecto de construcción aprobado.

Última actualización: 21/10/2025 16:02

Sito web OpenCity Italia · Acceso de redactores del sitio