Informes sobre los servicios disponibles a través de los Vales de Servicio 2025-2027

  • Activo

Procedimiento a seguir por la entidad para solicitar a la administración provincial las tasas por los servicios prestados.

Descripción

El Becario deberá informar de los servicios prestados a través de los Bonos de Servicios en el plazo de 180 días desde la finalización de los servicios de conciliación prestados relacionados con cada Bono, cumplimentando la documentación pertinente en el sistema de gestión online, que posteriormente deberá imprimir, firmar y presentar en la Estructura Multifuncional Ad Personam (para concertar cita contactar con el teléfono gratuito 800 163870).

Le recomendamos que consulte el Manual de activación y pago y el Manual de solicitud de tasas en ststados de avance de las obras.

Para información sobre el proceso completo a seguir para la "Prestación de servicios a través de Vales de Servicio" consulte las siguientes páginas:

Restricciones

Los informes de actividad deben presentarse en un plazo de 180 días a partir del cierre de los servicios de conciliación prestados.

A quién está dirigido

El procedimiento debe ser seguido por todas las entidades que presten servicios que puedan ser utilizados a través de Vales de Servicio.

Procedimiento

La Parte Ejecutora podrá solicitar a la Administración Provincial los pagos por los servicios prestados

  • enanticipos del 50% y hasta el 85% del valor del Comprobante, tras la realización de un número de horas de actividad correspondiente como mínimo al porcentaje del anticipo solicitado (en el caso de Comprobantes acumulativos, el anticipo que podrá solicitarse podrá referirse al valor del Comprobante único)
  • el saldo tras la finalización o conclusión del servicio (reducido por cualquier progreso).

Requisitos

Documentación que se debe presentar

En el caso de solicitud de liquidación por avance:
  • El Cronograma de costos necesarios para el servicio prestado, generado por el sistema informático, que deberá adjuntarse por cada Comprobante ingresado:
  1. Solicitud de liquidación por estado de avance;
  2. Breve informe sobre la realización del servicio de acuerdo con el PE.S.;
  3. Registro de asistencia original en papel utilizado en el caso de servicios off-line, debidamente cumplimentado y firmado tanto por la Autoridad Pagadora como por el padre/madre/cuidador del menor. En el caso de registro electrónico, este documento se extraerá directamente del sistema informático de gestión;
  4. Declaración relativa al cumplimiento de la vacunación del menor (banda A y banda B).

En caso de solicitud de saldo

  • Declaración de los costes solicitados por el servicio prestado, generada por el sistema informático que se adjuntará por cada justificante introducido:
  1. Solicitud de pago de saldo generada por el sistema informático;
  2. Breve informe sobre la realización del servicio en los términos y condiciones indicados y en cumplimiento del PES, generado por el sistema informático;
  3. Registro de asistencia original en papel utilizado en el caso de off-line, debidamente cumplimentado y firmado tanto por la Autoridad Pagadora como por el padre/madre/cuidador del menor. En caso de registro electrónico, este documento se extraerá directamente del sistema informático;
  4. Formulario de extracto de cuenta generado por el sistema informático, que da cuenta de la parte pública y de la parte privada de coparticipación;
  5. Confirmación de la prestación del servicio al finalizar el mismo, elaborada por el titular del Bono de Servicios;
  6. Declaración relativa al cumplimiento de la vacunación de los niños (banda A y banda B);
  7. Copia de las pólizas de seguro suscritas.
En el caso de un Aviso de Liquidación con saldo cero:
  • El Aviso de Liquidación con saldo cero.

Modelos

Tiempos y plazos

90 días

Días máximos de espera

En el plazo de 90 días a partir de la recepción de la documentación, la Estructura Multifuncional Ad Personam confirmará la Declaración de Gastos solicitada por el servicio prestado o indicará las discrepancias; sólo entonces el Director de Proyecto podrá presentar a la Administración Provincial una factura fiscal o una nota fiscal válida por el saldo. Con el fin de agilizar los trámites contables, el Reclamante podrá emitir como máximo una factura o nota de gasto fiscalmente válida al mes por cada código CUP (Código Único de Proyecto), incluyendo también más de una Nota de Servicio y/o más de un informe de auditoría.

Costes

GRATIS

Contacto

Struttura Multifunzionale Territoriale Ad Personam

Numero verde:
800 163870

E-mail:
adpersonam.fse@provincia.tn.it

Lun
08.30-17.30
Mar
08.30-17.30
Mié
08.30-17.30
Jue
08.30-17.30
Vie
08.30-17.30
Fecha de inicio de la validez 05/02/2023

Contatti di Umse europa

Email - Segreteria:
umse.europa@provincia.tn.it

Pec - Segreteria:
fondi.europei@pec.provincia.tn.it

Telefono - Segreteria:
0461.495322

Fax - Segreteria:
0461.491201

Información adicional

Servicios relacionados/Otros servicios

Prestación de servicios a través de Vales de Servicio - periodo 2025-2027

Criterios y modalidades para las organizaciones que deseen prestar servicios utilizando Vales de Servicio, ya incluidos en la lista.

Prestación de servicios a través de Vales de Servicio - periodo 2022-2024

Criterios y modalidades para las entidades que pretendan prestar servicios con Vales de Servicios, ya incluidas en la lista especial (para las modalidades de inclusión en la lista de entidades que prestan servicios con Vales de Servicios pulse aquí).

Última actualización: 10/06/2025 09:30

Sito web OpenCity Italia · Acceso de redactores del sitio