Este contenido se ha traducido con una herramienta de traducción automática: el texto puede contener información inexacta.

Contribución a la revitalización de la propiedad privada en zonas abandonadas

  • Activo

Contribución para obras de renovación de edificios en unidades utilizadas como residencia principal (interior y exterior). También apoya la compra de la unidad rehabilitada después del 29 de abril de 2025.

Destacado

Destacado

Por resolución de la Diputación Provincial de 5 de septiembre de 2025, se pospuso el plazo de apertura de la segunda ventana temporal para la presentación de solicitudes de subvención.
El nuevo plazo del 14 de noviembre de 2025 al 31 de diciembre de 2025

Descripción

Se trata de una medida de incentivo destinada a revitalizar zonas edificadas en riesgo de abandono, identificadas por la Diputación Provincial.

Apoya a las personas físicas que rehabiliten edificios que disfruten, o vayan a disfrutar en el plazo de seis meses desde la fecha de presentación de la solicitud, de un derecho real (propiedad u otro derecho real arrendaticio), y los destinen a vivienda principal del solicitante o a alquiler con una renta moderada durante al menos diez años desde la finalización de las obras objeto de subvención.

Las iniciativas subvencionables se refieren a obras de renovación de edificios en viviendas destinadas a vivienda principal (del solicitante o del arrendatario en alquiler moderado); pueden añadirse al mismo tiempo otras obras de renovación de edificios en las partes exteriores del mismo edificio en el que se va a renovar la vivienda. También apoya la compra de la vivienda objeto de renovación o rehabilitación después del 29 de abril de 2025 y que se produzca en los seis meses siguientes a la presentación de la solicitud de ayuda.

La medida prevista para las obras de renovación de la vivienda es igual a:

  • el 40% del gasto máximo subvencionable de 200.000 euros y un mínimo de 10.000 euros si la unidad inmobiliaria forma parte de asentamientos históricos o asentamientos históricos dispersos
  • el 35% del gasto máximo subvencionable de 200.000 euros y un mínimo de 10.000 euros en los demás casos

En el caso de la compra de la unidad de vivienda objeto de renovación o reurbanización, la contribución se incrementa en una parte igual al 20% del importe contractual, neto de cargas fiscales y hasta un máximo de 20.000 euros.

La iniciativa no puede acumularse con otras contribuciones para los mismos gastos, en cumplimiento de las disposiciones sobre acumulación de financiación a escala de la UE.

Los solicitantes deberán identificar los gastos relacionados con la intervención dividiéndolos entre internos y externos, en cumplimiento de los tipos de obras mejor descritos en los criterios. A modo de ejemplo no exhaustivo, los gastos subvencionables en interiores (máx. 125.000 euros) son: suelos, paredes, puertas y ventanas interiores, fontanería, sistemas de calefacción (excluidos los paneles fotovoltaicos), sistemas eléctricos, escaleras interiores no comunes; los de exteriores (intervención en todo el edificio o en fachadas visibles) son: tejado, mampostería, elementos valiosos, escaleras, balcones, pavimentación, vallado.

También son subvencionables los gastos técnicos, hasta un límite del 10% del gasto subvencionable para cada categoría (interior y exterior).

Serán subvencionables los gastos facturados a partir de la fecha de aprobación de los criterios.

Se podrá presentar una única solicitud por cada unidad inmobiliaria que incluya todas las viviendas objeto de la subvención.

En el caso de más de una vivienda, serán subvencionables un máximo de TRES viviendas por unidad inmobiliaria, que también podrán ser presentadas por un único solicitante.

Las solicitudes se valorarán por orden cronológico de llegada. Tendrán prioridad los inmuebles situados en asentamientos históricos, los destinados a primera vivienda y los solicitantes menores de 45 años en la fecha de la solicitud.

Para más información sobre los criterios, consulte la resolución de la Diputación Provincial nº 592 de 29 de abril de 2025, disponible en los documentos relacionados.

Comunicazione avvio procedimento

De conformidad y a los efectos del artículo 25 de la Ley Foral nº 23 de 30 de noviembre de 1992, se anuncia la apertura del procedimiento para la concesión y liquidación de la Contribución para la revitalización de zonas geográficas en riesgo de abandono, artículo 24 quinquies l.p. 3/2006 y modificaciones posteriores, ayuda económica a particulares para obras en edificios.
La estructura competente para la adopción de la medida de concesión y para la liquidación es el Departamento de Urbanismo, Energía, Catastro, Registro de la Propiedad y Cohesión Territorial, y la persona encargada del procedimiento es el Dr. Giovanni Gardelli, Director General del departamento donde se puede obtener información. La concesión de la contribución se establece mediante una disposición del director general. Por resolución de la Diputación Provincial de 5 de septiembre de 2025, los plazos del procedimiento para la primera ventanilla se modificaron a 90 días a partir de la fecha de cierre para la presentación de las solicitudes.

Relación de municipios afectados por la medida

Altavalle
Bleggio Superiore
Bondone
Borgo Chiese
Bresimo
Canal San Bovo
Castel Condino
Castello Tesino
Cinte Tesino
Cis
Dambel
Frassilongo/Garait
Grigno
Livo
Luserna/Lusérn
Mezzano
Novella
Ospedaletto
Peio
Pieve di Bono-Prezzo
Pieve Tesino
Rabino
Rumo
Sagron Mis
Segonzano
Sover
Terragnolo
Tre Ville(a excepción de las propiedades situadas en la localidad de Palù di Madonna di Campiglio, distinguidas por el municipio catastral RAGOLI II)
Valdaone
Valfloriana
Vallarsa
Vermiglio

Restricciones

Las unidades inmobiliarias NO deben ser condominios, pueden tener hasta un máximo de 8 unidades inmobiliarias, y no deben estar inscritas en las categorías A1 (casas señoriales), A8 (villas) y A9 (castillos y palacios).

En el plazo de un año desde la declaración de finalización de las obras, en los casos previstos, o desde el certificado de finalización de las mismas, los beneficiarios de la subvención deberán tener fijada su residencia habitual en la unidad inmobiliaria objeto de la subvención, o bien haber suscrito un contrato formal de arrendamiento con una renta moderada a efectos de primera vivienda con una parte adecuada.

El uso como residencia principal debe mantenerse durante al menos diez años.

La limitación de destino se inscribe en el registro de la propiedad de conformidad con el artículo 24 quinquies de la Ley Foral nº 3 de 16 de junio de 2006, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 2645 quater del Código Civil.

No es subvencionable la adquisición de la propiedad u otro título real de disfrute de los bienes inmuebles por familiares y parientes políticos dentro del primer grado y/o por empresas unipersonales o sociedades vinculadas a los mismos.

Está prohibido acumular la aportación con otras financiaciones públicas, incluidas las deducciones fiscales, relacionadas con la misma intervención en los últimos diez años.

No podrán acumularse con intervenciones que formen parte de los gastos cubiertos por un préstamo cuyos intereses sean financiados por la convocatoria prevista en la Resolución nº 436 de 28/03/2025(Contribución para la valorización y la mejora energética - Convocatoria 2025).

A cada subvención se le asignará un CUP (Codice Unico di Progetto - Código Único de Proyecto) que deberá indicarse en cada factura relativa a los gastos que se declararán.

A quién está dirigido

Podrán optar a la subvención las personas físicas que rehabiliten bienes inmuebles, de los que disfruten o vayan a disfrutar en el plazo de seis meses desde la fecha de presentación de la solicitud, de un derecho real, para destinarlos a vivienda habitual del solicitante o a alquiler con una renta moderada en el plazo de un año desde la finalización de la intervención y durante al menos diez años desde la finalización de las obras objeto de la subvención.

Si la vivienda objeto de la ayuda se destina a primera residencia, el solicitante no deberá ser residente en el municipio administrativo donde esté situada la vivienda el 6 de agosto de 2024; este requisito no se aplicará si el solicitante es menor de 45 años en la fecha de presentación de la solicitud.

Procedimiento

Las solicitudes de subvención deben presentarse a través de la plataforma informática específica (Sala del Ciudadano). Puede consultar la guía de compilación en los documentos relacionados.

El solicitante presenta la solicitud tras autenticarse con una identidad digital (SPID, CIE, CPS/CNS).

Durante la compilación, deben adjuntarse declaraciones en formularios especiales (véase la sección Formularios)

Para el año 2025, los plazos de presentación de la candidatura son los siguientes

I. del 19 de mayo de 2025 a las 9.00 horas al 30 de junio de 2025 a las 12.00 horas
II. desde el 14 de noviembre de 2025 a las 9.00 horas hasta el 31 de diciembre de 2025 a las 12.00 horas

No se admitirán las solicitudes presentadas antes o después de la fecha límite.

Si hay más de un solicitante para la misma propiedad, para la misma unidad de vivienda (piso) y/o para la misma unidad de edificio (edificio), un único solicitante con su propia identidad digital presenta la solicitud por sí mismo y en nombre de los demás.

Para rellenar y presentar la solicitud, vaya a la sección correspondiente "Acceso al servicio".

Casos particulares

Si no es posible utilizar la plataforma informática por razones objetivas certificadas, la solicitud podrá enviarse al pec dip.urbanistica@pec.provincia.tn.it.

Requisitos

Documentación que se debe presentar

Documentos que deben adjuntarse al cumplimentar en la plataforma en línea (en formato pdf o p7m):

SOLICITUD DE SUBVENCIÓN

  • declaración de cada solicitante de obras de rehabilitación de cada unidad inmobiliaria, incluyendo, en caso de que haya más de un solicitante, un apoderado y declaración de los mismos sobre su solicitud de aportación
  • informe firmado digitalmente por un técnico profesional (formato .p7m) en el que se describan las intervenciones, se certifique su adecuación a los instrumentos urbanísticos y su coherencia con los criterios de subvención
  • documentación fotográfica en formato PDF
  • presupuestos y/o cálculo métrico estimado de las intervenciones previstas
  • declaración de conformidad con las obras de las intervenciones objeto de la subvención (para cada propietario o titular de derechos reales de la propiedad que no solicite la subvención)

Modelos

Tiempos y plazos

2025 30 jun

Prima finestra di presentazione domande 19/05/2025 ⇢ 30/06/2025

2025 31 dic

Seconda finestra di presentazione delle domande 14/11/2025 ⇢ 31/12/2025

Los días máximos de espera son 60 a partir de la fecha de vencimiento de cada ventanilla de solicitud. Para la primera ventanilla (solicitudes presentadas del 19 de mayo de 2025 al 30 de junio de 2025), los días de procedimiento se suspendieron por resolución de la Diputación Provincial de 5 de septiembre de 2025. Además, el número de días desde la expiración del plazo de presentación de solicitudes se ha restablecido a 90, teniendo en cuenta la suspensión que se ha producido.

Para obtener el pago de la subvención concedida, las cuentas deberán presentarse de conformidad con los procedimientos establecidos en los criterios en un plazo de 24 (veinticuatro) meses a partir de la fecha de la decisión de concesión, sin perjuicio de una solicitud motivada de prórroga.

Costes

Timbre fiscal
16,00 Euro

Acceder al servicio

Presentar una solicitud

Autenticación

Documento de identidad electrónico (CIE)
SPID nivel 2
Tarjeta nacional de servicios (CNS)
Tarjeta provincial de servicios (CPS)

Documentos

Normativa de referencia

Attuazione del progetto sperimentale per la rivitalizzazione delle aree geografiche a rischio di abbandono (articolo 24 quinquies della legge provinciale 16 giugno 2006, n. 3 'Norme in materia di governo dell'autonomia del Trentino'): approvazione dei criteri per la presentazione di domande di contributo per il recupero e la riqualificazione degli immobili e delle relative pertinenze e individuazione dei comuni nei quali detti immobili sono situati

Leer más

Informativa privacy ai sensi degli articoli 13 e 14 del Regolamento UE n. 679/2016 relativa al contributo per la rivitalizzazione delle aree geografiche a rischio di abbandono e sostegno finanziario ai privati per interventi sugli immobili

Leer más

Guida alla compilazione per la presentazione della domanda di contributo per recupero e acquisto di immobili privati in aree a rischio di abbandono tramite la piattaforma online Stanza del Cittadino

Leer más

Contacto

Contatti di Ufficio politiche di incentivazione per la valorizzaz. paesaggistica

Email - Segreteria:
serv.urbanistica@provincia.tn.it

Pec - Segreteria:
serv.urbanistica@pec.provincia.tn.it

Telefono - Segreteria:
0461.492712

Telefono - Segreteria:
0461.497044

Fax - Segreteria:
0461.497079

Lun
09.00, 12.00
Mar
09.00, 12.00
Mié
09.00, 12.00
Jue
09.00, 12.00
Vie
09.00, 12.00
Fecha de inicio de la validez 01/01/2024

Contatti di Dipartimento urbanistica,energia,catasto,tavolare e coes.territoriale

Email - Segreteria:
dip.urbanistica@provincia.tn.it

Pec - Segreteria:
dip.urbanistica@pec.provincia.tn.it

Telefono - Segreteria:
0461.495000

Telefono - Segreteria:
0461.495512

Información adicional

Última actualización: 05/09/2025 12:56

Sito web OpenCity Italia · Acceso de redactores del sitio