Este contenido se ha traducido con una herramienta de traducción automática: el texto puede contener información inexacta.

Racionalización de las inspecciones de empresas


El proyecto pretende racionalizar los controles aumentando su impacto, eficacia y eficiencia, mediante medidas administrativas, organizativas, tecnológicas y de gestión. El objetivo es abordar estas cuestiones con técnicas y tecnologías innovadoras, la adopción del concepto de interoperabilidad, soluciones incentivadoras del cumplimiento, así como fomentar la cultura organizativa de los operadores de control.

Fecha de publicación:

04/04/2025

Descripción

La racionalización de los controles empresariales se confirma como una necesidad constante sentida por el sistema económico.

Entre las actividades llevadas a cabo por la administración pública, las inspecciones, entendidas tanto como inspecciones directas como comprobaciones de los expedientes presentados, se encuentran entre las más impactantes, tanto internamente para las oficinas públicas implicadas como también y sobre todo externamente para las empresas y para el entorno económico y social en su conjunto.

Existen algunos nudos estructurales, como la falta de coordinación y de puesta en común de la información que va unida a diferentes tipos de controles realizados en paralelo; además, existe una aplicación muy limitada del principio de proporcionalidad y de la atención al riesgo en la realización de las comprobaciones, que son generalizados y lastran los procedimientos.

El proyecto cuenta con varias líneas de actuación, ejecutadas en sinergia con importantes socios nacionales e internacionales como la OCDE - Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y UNI - Organización Nacional de Normalización italiana:

  • Uso "inteligente" de los datos: interoperabilidad e intercambio de información; integración de la información sobre resultados para reducir solapamientos, duplicaciones y redundancias en los controles.
  • Adecuación de los controles: introducción y desarrollo de un enfoque de los controles basado en el riesgo y proporcional.
  • Fomento de la calidad: Reconocimiento y promoción del cumplimiento, las mejores prácticasy la aplicación de modelos virtuosos.

Para saber más, consulte la página dedicada en el portal institucional de la Provincia.

Proyectos

Colaboración con la CCIAA para el expediente empresarial: inclusión de los certificados de Auditoría Familiar

Se trata de un proyecto piloto de cooperación entre la Cámara de Comercio, Unioncamere y la Agencia para la Cohesión Social de la Provincia Autónoma de Trento destinado a incluir la certificación Family Audit entre los certificados que figuran en el registro de empresas informatizado.

El acuerdo con la UNI: Promoción de normas de calidad en ámbitos relevantes para Trentino

Las nuevas prácticas de referencia elaboradas de acuerdo con la UNI tienen por objeto difundir las mejores prácticas y la innovación y permiten facilitar determinadas verificaciones en beneficio de las empresas virtuosas

Reforma de las inspecciones de empresas a escala nacional y regional

Introducción de la metodología basada en el riesgo en los controles de inspección y documentales en diversos ámbitos empresariales, como el medio ambiente, la alimentación y la construcción.

Registro de control provincial único

El proyecto de racionalización de las inspecciones pretende desarrollar herramientas de informatización y digitalización de las inspecciones, garantizando la interoperabilidad y el intercambio de datos y promoviendo el uso de nuevas metodologías, con el fin de racionalizar y simplificar las inspecciones a las empresas

Información adicional

Última actualización: 10/06/2025 09:23

Sito web OpenCity Italia · Acceso de redactores del sitio