Este contenido se ha traducido con una herramienta de traducción automática: el texto puede contener información inexacta.

Reforma de las inspecciones de empresas a escala nacional y regional

Introducción de la metodología basada en el riesgo en los controles de inspección y documentales en diversos ámbitos empresariales, como el medio ambiente, la alimentación y la construcción.

Información general

La elaboración de normas debe guiarse por el principio de proporcionalidad, evaluando la naturaleza y el alcance de los riesgos y las repercusiones, a fin de concentrar los recursos y los esfuerzos donde sean más elevados.

En cooperación con la OCDE, la Provincia se ha sumado a un proyecto de la UE (Rating audit control (RAC)"-"Reforma de los controles de inspección en Italia a nivel nacional y regional") que apoya la introducción de la metodología "basada en el riesgo" para hacer más eficientes y eficaces los controles de inspección y documentales.

La metodología "basada en el riesgo" adapta las inspecciones a la complejidad de la práctica, del proyecto, del sujeto a controlar, concentrando los recursos en los elementos esenciales respecto a la finalidad pública y en las situaciones de mayor riesgo, con metodologías objetivas y científicamente válidas.

Las metodologías de análisis de riesgo y evaluación de impacto orientan la verificación sobre los elementos y variables de la práctica más importantes para la efectiva protección del interés público.

Algunas de las áreas implicadas en el proyecto son

  • Protección del medio ambiente
  • Seguridad alimentaria
  • Construcción

En el sector de la construcción hay varias iniciativas importantes. Se está trabajando para mejorar las inspecciones de obras (sistema OCEPAT), pero también para simplificar las prácticas de construcción. En colaboración con el grupo de expertos del PNRR, el Consorcio de Municipios y una serie de municipios piloto, estamos elaborando unos criterios de riesgo y complejidad que puedan ser utilizados por los municipios a la hora de tramitar las solicitudes de permisos de construcción (Building Permit, SCIA; CILA) para trabajar en ellas de forma más ágil.

Objetivos

La OCDE trabaja con diversas estructuras PAT para proponer nuevas metodologías en los controles realizados por las distintas estructuras y un nuevo enfoque del control, desarrollando diferentes tipos de herramientas, entre las que se incluyen

- listas de control con elementos útiles para la realización de controles
- criterios de riesgo y complejidad;
- sistemas de gestión de informes recibidos, expedientes, cargas de trabajo
- programación razonada de la muestra de control

Fecha de inicio

01/06/2019

Fecha de finalización

31/12/2023

Notas sobre la duración del proyecto

El proyecto RAC finalizó en julio de 2021, pero al mismo tiempo se inició su seguimiento.

Programación y financiación

Herramienta de programación

PSP 2019-2023 Programa de desarrollo provincial
Eje estratégico 7 - Autonomía, instituciones accesibles, cualificadas y capaces de crear valor para los territorios y con los territorios
Una administración pública innovadora, más rápida y que simplifique la relación con los ciudadanos y las empresas

Fuente de financiación

Otro fondo provincial

Monitorización

Informe de la OCDE sobre las actividades del proyecto RAC1 en 2021

Las estructuras provinciales que participan en el proyecto han recibido algoritmos que pueden utilizar para la evaluación de riesgos en sus actividades de inspección.

Sito web OpenCity Italia · Acceso de redactores del sitio