Descripción
La peligrosidad sísmica del territorio nacional se describe en el Mapa de Peligrosidad Sísmica de Referencia (MPS04). La peligrosidad se calcula de forma probabilística y se expresa como aceleración sobre suelo rígido, es decir, suelo que no considera posibles efectos amplificadores debidos a la estratigrafía o a la topografía. Para este mapa, el territorio del Trentino presenta valores de aceleración dentro de un rango medio-bajo.
El mapa de peligrosidad sísmica es utilizado como referencia por la normativa técnica, a efectos de diseño y planificación. En particular, las Normas Técnicas para la Construcción vigentes (aprobadas por Decreto Ministerial de 17 de enero de 2018) prevén la utilización de estos valores de aceleración del terreno para la construcción de obras e infraestructuras. Hay que recordar que, en virtud de la Resolución del Consejo Provincial nº 517 de 18 de abril de 2024, los nuevos diseños de obras públicas en el territorio de la Provincia Autónoma de Trento deben adoptar una vida nominal mayor o igual a 100 años, independientemente de la clase de uso.
Otro elemento necesario a efectos de diseño es la definición de la categoría del subsuelo, es decir, la clase sísmica a la que pertenece el subsuelo de la obra. Con el objetivo de presentar una herramienta de trabajo para el mundo profesional y las administraciones públicas, el Servicio Geológico ha elaborado un mapa temático de las categorías del subsuelo en la provincia. Para su realización se han analizado los datos procedentes de las bases de datos geofísicos y geognósticos del estudio, así como la cartografía geológica y geomorfológica disponible. Hay que subrayar que esta cartografía es intrínsecamente imprecisa e inexacta, debido a la distribución no homogénea de los datos fuente y a la metodología de creación necesariamente simplificada. Por lo tanto, representa una herramienta cognitiva adicional, que no es exhaustiva y se modifica y actualiza constantemente.