Descripción
Las inversiones previstas por la Misión 5 se dividen en 3 Componentes:
- Componente 1 - políticas de empleo, introduciendo una reforma global e integrada de las políticas activas del mercado de trabajo (PAMT) y de la formación profesional. Se espera que el refuerzo de las políticas activas del mercado laboral y la mejora de la capacitación de los centros de empleo, incluida su integración con los proveedores de educación y formación y los operadores privados, aumenten la eficacia de los servicios.
- Componente 2 - Infraestructura social, hogares, comunidades y tercer sectorque refuercen la resiliencia apoyando la integración y la inclusión de los más vulnerables, teniendo en cuenta las dimensiones individual, familiar y social
- Componente 3 - Acciones especiales para la cohesión territorialque promueve un plan para la resiliencia de las zonas interiores, periféricas y de montaña.
Para más información sobre las iniciativas a escala nacional, consulte el sitio web de Italia Domani.
Proyectos
Proyectos de otros agentes en la zona y otras inversiones / Oportunidades para particulares
La intervención pretende elevar el nivel de participación de las mujeres en el mercado laboral y, en particular, apoyar su participación en actividades empresariales.
Leer másLa intervención tiene como objetivo estabilizar el número de trabajadores voluntarios y promover la adquisición de competencias clave para el aprendizaje permanente (en línea con la Recomendación 2018/C/189/01 del Consejo) a través de un itinerario de aprendizaje no formal para el desarrollo de competencias transversales (habilidades blandas, competencias personales, sociales y de ciudadanía activa).
Leer másEl objetivo es promover la regeneración urbana y reducir las situaciones de marginación y deterioro social, mejorar la calidad del decoro urbano y el contexto medioambiental.
Leer másEl objetivo es aumentar la inclusión y la integración social mediante la construcción o regeneración de instalaciones deportivas que promuevan la regeneración de zonas urbanas.
Leer másLa intervención pretende consolidar el papel de las farmacias rurales en los municipios de menos de 3.000 habitantes, como estructuras capaces de prestar servicios sanitarios territoriales para cubrir mejor la oferta de servicios sanitarios a la población de las zonas del interior (entendida como aquella parte del territorio caracterizada por una distancia significativa de los centros que ofrecen servicios esenciales).
Leer más