Este contenido se ha traducido con una herramienta de traducción automática: el texto puede contener información inexacta.

Contra el acoso escolar

Qué es y cómo defenderse

Fecha de publicación:

05/07/2023

Descripción

El término mobbing se refiere a una serie sistemática y prolongada de comportamientos vejatorios y persecutorios, desproporcionados e incongruentes con respecto a la relación normal de trabajo, ejercidos por el empresario u otro personal (mobber) contra un trabajador (mobbed) con el fin de marginarlo, desvalorizarlo, oprimirlo o empujarlo a abandonar el entorno laboral, causando un efecto perjudicial en su salud psicofísica.

Concretamente, el mobbing consiste en cualquier forma de violencia moral o psicológica ejercida en el entorno laboral, caracterizada por una serie de actos, actitudes o comportamientos voluntarios repetidos en el tiempo de forma sistemática y habitual, que tienen connotaciones agresivas, denigrantes y discriminatorias, de tal forma que comprometen la salud, la profesionalidad y/o la dignidad de la persona víctima, hasta el punto de excluirla del contexto laboral.

Elementos reveladores del mobbing son, en particular, la hostilidad del comportamiento, la frecuencia de las acciones de acoso (al menos una o dos veces por semana) y su persistencia (varios meses). El acoso puede dirigirse contra distintos aspectos de la vida de quien lo sufre: su reputación, sus relaciones sociales, la calidad de su trabajo, su salud física o psicológica. El acoso puede ejercerse tanto contra un colega de igual rango como contra un compañero de trabajo o un superior.

 

Qué hacer para defenderse del acoso

¿Crees que te están acosando? ¿Necesitas ayuda? Puedes hablar con tu empresario (si te acosa un compañero o un superior), o con tu representante sindical, o con el delegado de seguridad de los trabajadores, o con el médico de empresa.

En algunos organismos públicos existe también una figura específica, el Asesor de Confianza, que es una figura de garantía encargada de la delicada tarea de saber escuchar a los empleados que se sienten acosados o acosadores e intervenir para intentar restablecer un clima positivo, evitando así que la situación empeore. También puede dirigirse a los siguientes servicios públicos.

La Provincia Autónoma de Trento, con el fin de prevenir y combatir los fenómenos de mobbing, promover el bienestar organizativo y proteger la integridad psicofísica y relacional de la persona en el lugar de trabajo, ha creado la Coordinación Provincial Anti-Mobbingque coordina la confrontación entre los agentes implicados en la prevención y lucha contra el mobbing.

 

Apoyo y asesoramiento del Consejero de Igualdad

Puedes dirigirte en primer lugar a la Asesora para la Igualdad: es la figura institucional, experta en el ámbito jurídico, que tiene la tarea de intervenir específicamente en la cuestión de la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en el mundo del trabajo, tanto en el sector público como en el privado. En la Provincia Autónoma de Trento, el Consejero es también una figura de garantía y confianza a la que se confía la delicada tarea de escuchar a los empleados que se sienten acosados o vejados e intervenir para intentar restablecer un clima positivo, evitando así que la situación empeore. Por ello, presta apoyo y asesoramiento en relación con todas las formas de discriminación relacionadas con el acoso, en beneficio tanto de los trabajadores como de los empresarios. La Consejera para la Igualdad fomenta, también a través de procedimientos de conciliación, la resolución de conflictos por acoso moral en casos individuales y específicos puestos en conocimiento de su oficina.

Es posible ponerse en contacto con la oficina por teléfono o correo electrónico, y en el caso del primer contacto se ofrece a la persona afectada una cita personal con la Asesora, que está obligada al secreto profesional; cualquier acción posterior al informe se acuerda en detalle con la persona afectada. En caso necesario, el Asesor podrá ejercer el derecho a emprender acciones legales, de conformidad con la normativa estatal pertinente.

Contactos

Sede central: via Manci, 27, 38122 Trento (sede de la Diputación Provincial, cuarto piso) -

Tel.: 0461/213248

Recepción con cita previa:
- correo electrónico: cons.parita@consiglio.provincia.tn.it
- sitio web: www.consiglio.provincia.tn.it/presso-il-consiglio/consigliera-parita



Asesoramiento médico

Mostrador de información de la UOPSAL

Para más información o si necesita ayuda, puede ponerse en contacto con el responsable médico de su empresa o con la APSS de la Unidad de Prevención y Seguridad Laboral (UOPSAL).

Mediante cita telefónica, podrá mantener una entrevista gratuita con personal sanitario cualificado que le prestará apoyo para evaluar la necesidad de realizar otras investigaciones (por ejemplo, un examen especializado en medicina del trabajo en la UOPSAL o en otros centros especializados).

Los servicios que ofrece la UOPSAL a los que pueden acceder los trabajadores que se quejen de condiciones de malestar o enfermedad derivadas de acciones adversas en el trabajo (mobbing y otras) son

Información y asistencia

Puede solicitarse en el mostrador de información:

Teléfono gratuito 800601077 o 0464 403771 (Rovereto) o 0461 904662 (Trento) en horario de 9.00 a 12.00 horas de lunes a viernes.

El personal que responde puede proporcionar información e indicaciones útiles para tratar correctamente el problema (investigaciones especializadas, profesionales o estructuras con los que hay que ponerse en contacto, acciones recomendadas, etc.) o para recibir posibles informes.

Las denuncias también pueden enviarse por correo electrónico a sportellouopsal@apss.tn.it.

Normalmente, las denuncias anónimas no se transmitirán a las autoridades judiciales para que tomen una decisión. En cualquier caso, la identidad del denunciante está protegida.

En cualquier caso, debe concertarse una cita para una entrevista personal.

Examen especializado de medicina del trabajo

Tras una entrevista telefónica y por recomendación del personal de la UOPSAL, es posible reservar un examen especializado por parte del personal médico, que también puede colaborar con otras estructuras de la Agencia Provincial u otros centros especializados.

 

Apoyo psicológico

Para obtener apoyo psicológico, puede dirigirse al Servicio de Psicología de la Dirección Provincial de Salud de Trento. El servicio está dirigido a situaciones de malestar psicológico también relacionadas con dificultades laborales de diversa índole.

Para acceder al servicio, basta con llamar a la secretaría (dejando su número de teléfono) y pedir una primera cita (la entrevista de acogida), durante la cual se toma en consideración en primer lugar la solicitud, se recoge la motivación de la solicitud de ayuda y se pide al interesado que realice dos breves tests autodescriptivos, uno sobre los síntomas declarados y otro sobre la percepción subjetiva del bienestar/malestar general, destinados a una primera evaluación.

El servicio de psicología no realiza peritajes para determinar o valorar daños que puedan ser utilizados en procedimientos judiciales para posibles reclamaciones de indemnización.

Servicio de psicología

El Servicio atiende necesidades psicológicas, expresadas a nivel individual, grupal o institucional, a las que responde mediante atención ambulatoria directa (diagnóstica y terapéutica) y/o asesoramiento a personas o servicios sanitarios y sociales.

Correo electrónico: psicologiaclinica.trento@apss.tn.it

Documentos

Documentos adjuntos

Risoluzione del Parlamento Europeo A3-0043/94 - Molestie

Risoluzione europea per il contrasto delle molestie sul luogo di lavoro

Risoluzione del Parlamento Europeo A5-0283/2001

Risoluzione del Parlamento relativa al contrasto al Mobbing sul posto di lavoro

Circolare INAIL 17 dicembre 2003, n. 71

Circolare INAIL relativa alle modalità di trattazione dei disturbi psichici da costrittività organizzativa sul lavoro.

Corte costituzionale, 10-19 dicembre 2003, n. 359

Sentenza riguardante la disciplina del mobbing.

Corte costituzionale, 6 aprile 2004, n. 113

Sentenza riguardante la disciplina del mobbing.

Risoluzione del Parlamento Europeo A6-0029/2005

Risoluzione del Parlamento europeo sulla promozione della salute e della sicurezza sul lavoro.

Accordo quadro europeo, 8 novembre 2007, COM 686 - Molestie sul luogo di lavoro

Accordo quadro europeo sulle molestie e la violenza sul luogo di lavoro, 8 novembre 2007, COM 686

Corte di cassazione, Sez. Lavoro 25 settembre 2014, n. 20230

Sentenza riguardante la disciplina del mobbing

Corte di cassazione sez. Lavoro 15 maggio 2015, n. 10037

Sentenza riguardante la disciplina del mobbing

Información adicional

Última actualización: 10/06/2025 07:45

Sito web OpenCity Italia · Acceso de redactores del sitio