Descripción
Proyecto LIFE+ TEN: acción de demostración de protección de hábitats: promoción de actividades de restauración de humedales (91E0) en humedales lénticos y lóticos
Hábitats
Los llamados "bosques húmedos" crecen a lo largo de las riberas de los cursos de agua y alrededor de las orillas de lagos, estanques y pantanos. Los sauces(Salix spp.), alisos(Alnus spp.) y álamos(Populus spp.) son las principales especies arbóreas que forman estos consorcios.
Los bosques húmedos albergan animales y plantas de gran valor para la conservación local y comunitaria, como el pito real(Picus canus).
El problema
Los bosques húmedos son ambientes que se han vuelto decididamente raros en Trentino debido a la recuperación llevada a cabo en el pasado para recuperar tierras para la agricultura, pero también a la regulación de los cursos de agua. De hecho, la vegetación arbórea presente a lo largo de los arroyos y ríos suele eliminarse para evitar la posible ralentización del flujo de agua y la liberación de masas de madera durante las crecidas.
Objetivo de la acción
La intervención tiene dos vertientes
- en los bosques húmedos de tres lugares de la zona alta de Valsugana, se llevarán a cabo acciones para mejorar su composición florística mediante la contención de coníferas y especies arbóreas "exóticas", la plantación de ejemplares de roble común(Quercus robur) y la conversión gradual en bosquecillos;
- en el emplazamiento de La Rocchetta, en Val di Non, se pondrán a prueba las directrices provinciales para la gestión de los bosques húmedos y la vegetación de los cauces fluviales, que se aplicarán a través de la acción A.7.
Resultados esperados:
- contención de especies arbóreas exóticas a los bosques húmedos;
- cultivo en vivero y posterior plantación de plantones de Farnia como parte de la restauración de bosques húmedos y de fondo de valle en mal estado;
- demostración concreta de buenas prácticas de gestión de bosques húmedos a lo largo de un tramo de arroyo, con especial atención a la necesidad de combinar la conservación del hábitat con los requisitos de seguridad hidráulica.
Documentación