Este contenido se ha traducido con una herramienta de traducción automática: el texto puede contener información inexacta.

ACCIÓN C.19 Proyectos integrados de protección de hábitats y desarrollo socioeconómico

Se trata de una de las acciones de demostración del proyecto LIFE+TEN, cuyo objetivo es ensayar ejemplos prácticos de aplicación de medidas activas de protección de especies y hábitats y aumentar la permeabilidad ecológica del territorio provincial.

Fecha de publicación:

14/12/2023

© Provincia autonoma di Trento -

Descripción

Proyecto LIFE+ TEN - Ejecución de proyectos integrados de protección de hábitats y desarrollo socioeconómico

La situación

La capacidad de conciliar las exigencias de protección de especies y hábitats con el desarrollo socioeconómico de la sociedad es sin duda uno de los retos más exigentes pero también más estimulantes a los que se enfrenta la red NATURA 2000.

El problema

Hasta hace poco, las políticas de conservación de la naturaleza se aplicaban con total o cuasi independencia y, a veces, en oposición al desarrollo socioeconómico de las comunidades locales, como si no sólo fueran distintas e independientes, sino también distantes entre sí: la conservación y las esferas social y económica. Se trata de una situación que, desde luego, ya no es admisible en una visión moderna de la gestión integrada del territorio y no por "compartimentos estancos".

Objetivo de la acción

Acción realizada en el Monte Baldo y en el Valle di Ledro, zonas caracterizadas por la presencia de numerosos espacios de la Red Natura 2000 y por la presencia de Redes de Reservas ya establecidas o en fase avanzada de realización. Para cada zona está previsto diseñar iniciativas de desarrollo sostenible de la economía local basadas en la valorización y protección activa de hábitats y especies de interés comunitario gracias al apoyo financiero proporcionado por el P.S.R. y el F.E.S.R.

Resultados esperados

  • Elaboración de dos proyectos de desarrollo integrado para el Monte Baldo y el Valle de Ledro en Trentino. En el marco de estos proyectos, se identificarán las prioridades para la correcta gestión de los espacios locales de la Red NATURA 2000 y se elaborará una estrategia económica apoyada en instrumentos financieros (fondos para el sector agrícola, el turismo y el desarrollo regional) diferentes de los utilizados habitualmente para la gestión de las áreas protegidas.
  • Además, gracias a los proyectos de desarrollo integrado, será posible comprender cómo las políticas de protección de hábitats y especies no sólo no representan un obstáculo, sino que pueden convertirse en importantes oportunidades para el desarrollo socioeconómico sostenible.


Documentación

Información adicional

Enlaces a sitios externos

Última actualización: 10/06/2025 08:40

Sito web OpenCity Italia · Acceso de redactores del sitio