Este contenido se ha traducido con una herramienta de traducción automática: el texto puede contener información inexacta.

ACCIÓN C.18 Control de especies invasoras: erradicación del polígono japonés

Se trata de una de las acciones de demostración del proyecto LIFE+TEN, cuyo objetivo es poner a prueba ejemplos prácticos de aplicación de medidas activas de protección de especies y hábitats y aumentar la permeabilidad ecológica del territorio provincial.

Fecha de publicación:

14/12/2023

© Provincia autonoma di Trento -

Descripción

Proyecto LIFE+ TEN - Acción de demostración de control de especies invasoras: erradicación del polígono de Japón

La especie

El polígono japonés(Reynoutria japonica) es una planta introducida en Europa a partir de la primera mitad del siglo XIX por motivos ornamentales. Posteriormente se ha naturalizado, estableciéndose preferentemente a lo largo de las laderas y orillas de los cursos de agua.

El problema

El polygonum japonés es una especie caracterizada por una capacidad de reproducción por vía vegetativa muy elevada, basta un centímetro de rizoma para generar un nuevo ejemplar. Como especie "exótica", su presencia en medios naturales provoca "contaminación florística", pero sobre todo asfixia a la vegetación natural debido a su exuberante crecimiento, aumentando así la erosión de las riberas, y desestabiliza las orillas de los cursos de agua debido a la densa red de raíces que forma.

Objetivo de la acción

Intervención para erradicar el polígono japonés del tramo del torrente Sarca que discurre por el paraje "Val Genova". Por consiguiente, las estaciones esporádicas de esta especie serán objeto de una operación de erradicación capilar con operaciones manuales puntuales de tala de las plantas, desenterramiento de sus rizomas y destrucción completa del material vegetativo mediante quema.

Resultados esperados:

  • la eliminación de un peligroso "semillero" de Centidonia japonesa y la restauración simultánea de espacios naturales a lo largo de las riberas del río Sarca en los que la vegetación natural pueda volver a establecerse posteriormente, dificultando el regreso de la plaga.
  • En términos más generales, la acción pretende llamar la atención del personal del Parque Natural Adamello-Brenta y de todos los trentinos que puedan estar interesados, sobre el problema de la invasión del territorio de la provincia por especies "exóticas" y las formas correctas de combatirlas.

Documentación

Información adicional

Enlaces a sitios externos

Última actualización: 09/06/2025 22:28

Sito web OpenCity Italia · Acceso de redactores del sitio