Este contenido se ha traducido con una herramienta de traducción automática: el texto puede contener información inexacta.

Norma Foral de 4 de agosto de 2015, núm. 15, arts. 28-31: Aprobación del proyecto definitivo de variante del PUP relativa al área de conexión del Corredor Este y del proyecto de ley correspondiente.

Con la Resolución nº 2050, de 20 de octubre de 2023, la Diputación Provincial aprobó el proyecto de ley de variante del Plan Urbanístico Provincial (PUP) relativo al área de conexión del Corredor Este.

Fecha de publicación:

20/10/2023

Descripción

De acuerdo con los principios fundamentales del PUP de sostenibilidad, subsidiariedad responsable, integración y competitividad, y con una perspectiva de flexibilidad, la variante integra la articulación de las redes de movilidad dada por el plan vigente, superando la rígida distinción entre corredores internos y de acceso, con el fin de ampliar el alcance de las previsiones y facilitar su aplicación. Mediante la identificación de "áreas de conexión", se define un nivel intermedio, dotado de consistencia cartográfica y normativa, capaz de englobar el alcance y los instrumentos de los corredores existentes. Las peculiaridades y necesidades de conexión de los territorios constituyen la referencia para la determinación cartográfica de áreas homogéneas representativas de objetivos espaciales específicos. Las características socioeconómicas y medioambientales junto con las políticas y programas de movilidad constituyen los aspectos predominantes. En coherencia con las políticas europeas de cohesión, se dota a las áreas de la escala adecuada para la definición del marco urbano útil para una completa planificación del transporte, al tiempo que se crea el contexto para que los criterios de cumplimiento de la condición de habilitación -definidos por el Reglamento 1060/2021 para el acceso a la financiación del PO FEDER, el Fondo de Desarrollo y Cohesión y el FSE Plus- puedan ser perseguidos mediante la redacción de un plan provincial de movilidad por tramos o la presentación de una hipótesis general de proyecto. En ambos casos, el objetivo de los marcos es la prefiguración de infraestructuras multimodales que maximicen la respuesta a las necesidades de conectividad en una lógica de red, donde cada intervención prevista debe contribuir positivamente a satisfacer las necesidades de conexión en su conjunto.
El resultado es una modificación normativa que identifica un nuevo instrumento para las redes de movilidad y define la metodología para su aplicación. La modificación no produce efectos per se y no determina previsiones hasta la aprobación de la variante del PUP que activa el ámbito concreto. Esta variante activa el área de conexión del Corredor Este como prioritaria y prototipo, y define sus objetivos, para resolver la cuestión de la conexión con la región del Véneto, los volúmenes de tráfico que afectan a la Valsugana y las necesidades de conexión expresadas por los territorios incluidos en ella. La coherencia con los objetivos asumidos es el parámetro con el que debe medirse la respuesta a las necesidades de conectividad de la zona: los objetivos deben perseguirse en su conjunto y de forma unificada; la aplicación desarticulada de los mismos representa, de hecho, un contraste con el método definido. La variante introduce la definición de un método para la construcción de la relación entre los temas a considerar en la definición de estrategias y acciones compartidas. La traducción operativa del método está representada por los criterios de evaluación de las alternativas que permiten predecir el escenario que admite la solución infraestructural intermodal que maximiza la respuesta a las necesidades de conectividad respecto a lo definido para los componentes ambiental, técnico y económico. La variante al PUP introduce una fase participativa que se hace obligatoria por ley para posibilitar el desarrollo de la implantación de los objetivos del PUP y el inicio de la planificación subordinada. El método subyacente al ámbito de conexión proporciona la estructura a través de la cual llevar a cabo la fase de participación, cuyo objetivo es poner de manifiesto e identificar las necesidades y expectativas de los territorios, y traducirlas en directrices para la planificación subordinada a través de la definición compartida de variables y ponderaciones.

Documentos

Variante al PUP – Ambito di connessione Corridoio Est – Seconda adozione (Legge provinciale 4 agosto 2015, n. 15, articolo 29)

La Giunta provinciale con deliberazione n. 1223 del 14 luglio 2023 ha adottato in seconda adozione la variante al piano urbanistico provinciale (PUP) relativa all'ambito di connessione Corridoio Est

Legge provinciale 4 agosto 2015, n. 15, Articolo 29: Adozione del progetto di Variante al piano urbanistico provinciale (PUP) relativa all'ambito di connessione Corridoio Est.

La Giunta provinciale con deliberazione n. 1923 del 28 ottobre 2022 ha adottato la variante al piano urbanistico provinciale (PUP) relativa all'ambito di connessione Corridoio Est.

Documento preliminare per la variante al PUP relativa al Corridoio di accesso Est

La Giunta provinciale con deliberazione n. 1058 del 25 giugno 2021 ha approvato il documento preliminare per l'adozione della variante al Piano urbanistico provinciale riguardante il corridoio di accesso Est.

Información adicional

Personas de la administración

Última actualización: 10/06/2025 17:18

Sito web OpenCity Italia · Acceso de redactores del sitio