Este contenido se ha traducido con una herramienta de traducción automática: el texto puede contener información inexacta.

Vías hacia la autonomía de las personas con discapacidad

Misión 5 - Componente 2 - Inversión 1.2

Reforzar las experiencias de vida independiente de las personas con discapacidad.

Información general

Los proyectos prevén la realización de intervenciones destinadas a acelerar el proceso de desinstitucionalización mediante la prestación de servicios de atención domiciliaria a personas con discapacidad, con el fin de mejorar su autonomía y ofrecerles oportunidades de acceso al mundo laboral, incluso a través de las tecnologías de la información. En concreto, se prevén intervenciones para renovar los espacios del hogar y/o proporcionar dispositivos TIC a las personas con discapacidad, junto con formación en competencias digitales.

En concreto, habrá dos líneas de intervención

  1. renovación de edificios, también con el apoyo de la tecnología (domotización), para hacerlos accesibles y más fácilmente utilizables en presencia de discapacidades
  2. refuerzo del equipo multidisciplinar con figuras sociosanitarias (realización de evaluación multidimensional y planificación individualizada)
    que debe identificar a los beneficiarios y crear itinerarios orientados a las necesidades específicas.

Las intervenciones previstas por los proyectos deben leerse en una perspectiva de futuro, ya que tienen por objeto garantizar a las personas con discapacidad el logro de una mayor autonomía y, al mismo tiempo, una menor dependencia de la familia (con vistas al "después de nosotros").

En la zona se presentaron seis proyectos, referidos a agregaciones territoriales identificadas a partir de criterios como la población, la proximidad territorial y la distribución de los distritos sanitarios, que afectan a todas las Comunidades del Valle y a los municipios de Trento y Roveret

Objetivos

Permitir que las personas con discapacidad alcancen una mayor calidad de vida mediante la implantación de vías hacia la independencia.

Uno de los resultados que se pretende alcanzar es la consolidación de los itinerarios experimentales ya iniciados a través de los proyectos de vivienda social y vida independiente.

Objetivo de participación: para los 6 proyectos ejecutados a nivel provincial, se espera la participación de al menos 47 beneficiarios.

Fecha de inicio

16/11/2022

Fecha de finalización

31/12/2025

Documentación de referencia

Programación y financiación

Herramienta de programación

PNRR Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia
Misión 5 - Inclusión y cohesión
C2 - Infraestructuras sociales, familias, comunidades y tercer sector
I1.2 - Caminos de autonomía para personas con discapacidad

La aplicación del PNR en Trentino se inscribe coherentemente en el marco programático del desarrollo provincial sostenible, de acuerdo con las políticas definidas en el Documento Económico y Financiero provincial y su Nota de Actualización.

Fuente de financiación

NGEU: Next Generation EU

Presupuesto total

EUR 2.799.258,77

Notas sobre el presupuesto

Financiación PNRR: 2.799.258,77 euros

Monitorización

Mediante Decreto Director del Ministerio de Trabajo y Políticas Sociales nº 98 de 9 de mayo de 2022, se aprobaron las listas de proyectos de los Ambiti Sociali Territoriali (marco único para la Provincia de Trento).

El 30 de septiembre de 2022, el Consejo Provincial aprobó las líneas generales del Acuerdo con el Ministerio relativo a los proyectos para la inclusión social de sujetos frágiles y vulnerables, y en particular para la realización de itinerarios de autonomía para personas con discapacidad, en el que participan la Azienda Provinciale per i Servizi Sanitari y todas las Comunità di Valle en lo que respecta a la asunción, evaluación y elaboración de proyectos de vida para las personas, que se compartirán con los interesados y en los que, por la parte de las inversiones, participan los municipios de Torcegno, Primiero San Martino di Castrozza, Valle Laghi, Cavedine, Rovereto, Mori, Trento y Giovo.

En 2022 también se adoptaron directrices para la APSS destinadas a reforzar la Unidad Multidisciplinar de Evaluación de la Discapacidad y los sistemas de información de apoyo (Resolución nº 2469 de 22 de diciembre de 2022) y se firmó el acuerdo para la ejecución de los proyectos entre la Provincia, la Comunidad identificada como socio principal, los Municipios propietarios de los edificios y las demás Comunidades (Resolución nº 2429 de 22 de diciembre de 2022).

En 2023 se identificaron intervenciones prioritarias para la ejecución de la rehabilitación de viviendas públicas y la dotación de equipamiento domótico para usuarios discapacitados (Resolución nº 710 de 28 de abril de 2023)

Código Único de Proyecto - CUP

codice
C44H22000500006 5 beneficiarios; en los territorios de las Comunidades de Alta Valsugana Bersntol, Valsugana e Tesino y Primiero y, en particular, el Municipio de Torcegno y el Municipio de Primiero San Martino di Castrozza
C44H22000510006 4 beneficiarios; en los territorios de las Comunidades de Valle dei Laghi, Alto Garda y Ledro y Giudicarie y, en particular, los Municipios de Valle Laghi y Cavedine
C44H22000520006 7 beneficiarios; en los territorios de las Comunidades de Vallagarina y Altipiani Cimbri y, en particular, los Municipios de Rovereto y Mori
C44H22000530006 12 beneficiarios; en el territorio de Valle d'Adige y los territorios de las Comunidades de Val di Non y Val di Sole y, en particular, el Municipio de Trento
C44H22000540006 12 beneficiarios; en el territorio del Valle del Adigio y, en particular, el municipio de Trento
C44H2200055000 7 beneficiarios; en los territorios de la Comunidad de Valle di Cembra, Val di Fiemme, Comun General di Fascia, Rotaliana y Konigsberg y Paganella
Sito web OpenCity Italia · Acceso de redactores del sitio