Se ha aprobado el Plan Operativo de Telemedicina (Resolución nº 712 de 28 de abril de 2023), que, aprovechando lo desarrollado hasta la fecha a nivel provincial, prevé
- laimplantación de servicios de telemedicina en los ámbitos previstos por las Directrices para los servicios de telemedicina, aprobadas por el Decreto-Ley nº 4 de 27 de enero de 2022, en particular para la gestión de los pacientes que padecen las principales enfermedades crónicas (diabéticas, cardiológicas, respiratorias, oncológicas y neurológicas)
- la plena integración de los servicios ya existentes con la plataforma nacional de telemedicina, para garantizar la operatividad interregional.
Además, se aprobó la primera versión del modelo organizativo del servicio de telemedicina de la Provincia Autónoma de Trento (Resolución nº 1167 de 30 de junio de 2023), cuyos principales elementos son
- consolidación del modelo organizativo adoptado
- adopción de la telemedicina cuando sea plenamente operativa, en particular para la gestión de pacientes crónicos
- desarrollo e integración de soluciones tecnológicas para todas las modalidades de telemedicina (telesalud, teleconsulta, telemonitorización de primer y segundo nivel, teleasistencia);
- garantizar el uso de la televisita, la teleconsulta y la telesalud potencialmente para toda la población y la telemonitorización especialmente para los pacientes con enfermedades crónicas.
En junio de 2024, se aprobó el esbozo de acuerdo con arreglo al artículo 15 de la Ley nº 241 de 7 de agosto de 1990, que se suscribirá con la Región de Lombardía como región principal para la gestión de los procedimientos de contratación de proyectos de telemedicina vertical.
En abril de 2025, se aprobó un proyecto de acuerdo con arreglo al artículo 15 de la Ley nº 241 de 7 de agosto de 1990, que se celebrará con la Región de Apulia, como región principal para la adquisición y el mantenimiento de las estaciones de trabajo y la logística relacionada.