Este contenido se ha traducido con una herramienta de traducción automática: el texto puede contener información inexacta.

Servicios de telemedicina

Misión 6 - Componente C1 - Inversión 1.2.3.2

Apoyar mejor a los pacientes con enfermedades crónicas, con especial atención a los mayores de 65 años, mejorando su atención.

Información general

La inversión tiene por objeto

  1. apoyar proyectos que permitan interacciones médico-paciente a distancia, en particular de diagnóstico y seguimiento;
  2. crear una plataforma nacional para el cribado de proyectos de telemedicina (en consonancia con la inversión 1.3 del componente 2 de la misión 6 - Reforzar la infraestructura tecnológica y las herramientas de recogida, tratamiento, análisis y simulación de datos);
  3. Promover iniciativas de investigación ad hoc sobre tecnologías digitales en sanidad y asistencia.

Objetivos

Apoyar mejor a los pacientes con enfermedades crónicas, centrándose en los mayores de 65 años, mejorando su atención mediante el uso de la telemedicina.

Objetivo provincial
pacientes crónicos a los que seguir mediante telemonitorización:

  • 292 para diciembre de 2024;
  • 1.915 para septiembre de 2025;
  • 4.560 en septiembre de 2026.

Fecha de inicio

28/04/2023

Fecha de finalización

30/09/2026

Documentación de referencia

Programación y financiación

Herramienta de programación

PNRR Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia
Misión 6 - Salud
C1 - Redes de proximidad, estructuras y telemedicina para la asistencia sanitaria territorial
I1.2.3 - Telemedicina para un mejor apoyo a los pacientes crónicos

La aplicación del PNR en Trentino se inscribe coherentemente en el marco programático del desarrollo provincial sostenible, de acuerdo con las políticas definidas en el Documento Económico y Financiero provincial y su Nota de Actualización.

Fuente de financiación

NGEU: Next Generation EU

Presupuesto total

EUR 7.606.715,66

Notas sobre el presupuesto

Financiación PNRR de 7.606.715,66 euros

Monitorización

Se ha aprobado el Plan Operativo de Telemedicina (Resolución nº 712 de 28 de abril de 2023), que, aprovechando lo desarrollado hasta la fecha a nivel provincial, prevé

  • laimplantación de servicios de telemedicina en los ámbitos previstos por las Directrices para los servicios de telemedicina, aprobadas por el Decreto-Ley nº 4 de 27 de enero de 2022, en particular para la gestión de los pacientes que padecen las principales enfermedades crónicas (diabéticas, cardiológicas, respiratorias, oncológicas y neurológicas)
  • la plena integración de los servicios ya existentes con la plataforma nacional de telemedicina, para garantizar la operatividad interregional.

Además, se aprobó la primera versión del modelo organizativo del servicio de telemedicina de la Provincia Autónoma de Trento (Resolución nº 1167 de 30 de junio de 2023), cuyos principales elementos son

  • consolidación del modelo organizativo adoptado
  • adopción de la telemedicina cuando sea plenamente operativa, en particular para la gestión de pacientes crónicos
  • desarrollo e integración de soluciones tecnológicas para todas las modalidades de telemedicina (telesalud, teleconsulta, telemonitorización de primer y segundo nivel, teleasistencia);
  • garantizar el uso de la televisita, la teleconsulta y la telesalud potencialmente para toda la población y la telemonitorización especialmente para los pacientes con enfermedades crónicas.

En junio de 2024, se aprobó el esbozo de acuerdo con arreglo al artículo 15 de la Ley nº 241 de 7 de agosto de 1990, que se suscribirá con la Región de Lombardía como región principal para la gestión de los procedimientos de contratación de proyectos de telemedicina vertical.

En abril de 2025, se aprobó un proyecto de acuerdo con arreglo al artículo 15 de la Ley nº 241 de 7 de agosto de 1990, que se celebrará con la Región de Apulia, como región principal para la adquisición y el mantenimiento de las estaciones de trabajo y la logística relacionada.

Sito web OpenCity Italia · Acceso de redactores del sitio