Información general
Titular del proyecto
Centro Pitaevskii de Condensación Bose-Einstein (Centro BEC Pitaevskii)
Objetivos del proyecto
El objetivo general del proyecto era avanzar en la comprensión de la física fundamental de los sistemas cuánticos que presentan efectos de coherencia macroscópica y desarrollar técnicas innovadoras de interés para aplicaciones a la ciencia y la tecnología cuánticas.
En concreto, el trabajo experimental pretendía explotar las características únicas de nuestro aparato de átomos ultrafríos para llevar a cabo investigaciones pioneras sobre condensados de Bose-Einstein espinoriales y su aplicación a la simulación de materiales magnéticos y fenómenos relacionados con las fluctuaciones cuánticas del vacío.
Además de proporcionar apoyo regular a los experimentos, el trabajo teórico pretendía desarrollar un marco conceptual unificado que abarcara de forma interdisciplinar tanto los sistemas de átomos fríos estudiados tradicionalmente en el Centro BEC como los nuevos sistemas cuánticos, como los dispositivos fotónicos, nanomecánicos y superhíbridos y semihíbridos, y explorar sus posibles aplicaciones a la comunicación, la información y la simulación cuánticas.
Estado de la técnica y soluciones al problema y para alcanzar los objetivos existentes antes del proyecto, y mejoras introducidas por el proyecto
En periodos anteriores se había desarrollado un aparato experimental único, cuya estabilidad magnética permitía profundizar en regímenes inexplorados en los que los condensados de espinores mantienen la coherencia durante tiempos macroscópicamente largos y, por tanto, pueden utilizarse para la simulación cuántica.
La estrategia de contratación seguida por el Centro BEC en torno a 2020 amplió el espectro de conocimientos teóricos disponibles y ofreció la posibilidad de desarrollar sinergias fructíferas entre campos de investigación aparentemente distintos.
Organización del trabajo
El grupo de trabajo consta de un equipo experimental y otro teórico, ambos formados por personal del CNR-INO y de la UniTN.
Al personal permanente se suman más de 40 jóvenes investigadores entre estudiantes universitarios, doctorandos y postdoctorandos, así como estudiantes internacionales en prácticas.
Existen estrechas colaboraciones con prestigiosas instituciones nacionales e internacionales, así como con grupos de investigación industrial como Google-AI. Existen fuertes sinergias a nivel local con otros miembros de Q@TN, en particular con la FBK sobre nanodispositivos superconductores.
Logros
La estrecha colaboración entre teoría y experimentos ha hecho posible la creación de una plataforma experimental en el Centro para la Condensación de Bose-Einstein (BEC) para la simulación cuántica de fenómenos de muchos cuerpos de magnetismo y relajación, estrechamente relacionados con el llamado decaimiento del falso vacío en cosmología.
La fuerte sinergia entre nuestra investigación tradicional en átomos fríos y las nuevas líneas de investigación ha dado lugar a fructíferos vínculos interdisciplinarios y a la concepción de nuevos experimentos que actualmente llevan a cabo nuestros colaboradores locales e internacionales, por ejemplo, sobre fluidos ligeros en plataformas semiconductoras y superconductoras.
Impacto
El considerable impacto de nuestra investigación en el mundo académico queda patente en las prestigiosas revistas y los elevados índices bibliométricos de nuestras numerosas publicaciones, que confirman el liderazgo del Centro BEC dentro de la comunidad internacional.
Las eficaces actividades de formación hacen del Centro BEC un lugar atractivo para que jóvenes estudiantes e investigadores internacionales realicen sus disertaciones y tesis doctorales.
Las colaboraciones con colegas de Q@TN fomentarán la transferencia de conocimientos fundamentales a aplicaciones potenciales, en particular a las tecnologías cuánticas.
Objetivos
El objetivo general del proyecto era avanzar en la comprensión de la física fundamental de los sistemas cuánticos que presentan efectos de coherencia macroscópica y desarrollar técnicas innovadoras de interés para aplicaciones en ciencia y tecnología cuánticas.
Fecha de inicio
01/07/2021
Fecha de finalización
30/06/2024
Sitio web del proyecto
Página web del proyecto Centro para la Condensación de Bose-Einstein(BEC)