Este contenido se ha traducido con una herramienta de traducción automática: el texto puede contener información inexacta.

El hogar como primer lugar de atención y telemedicina - Atención domiciliaria integrada

Misión 6 - Componente 1 - Inversión 1.2.1

Aumentar el servicio de atención domiciliaria integrada (ADI) para personas de todas las edades con una o más enfermedades crónicas o un estado clínico terminal que requieran atención sanitaria y social profesional continua y altamente especializada.

Información general

El proyecto identifica un servicio deprestación de cuidados a domicilio que responde a las necesidades específicas de las personas no autosuficientes y en situación de fragilidad, con patologías en curso o sus secuelas, aprovechando las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías y contribuyendo así a reducir la carga de las actividades de cuidados prestados en la familia.

El Servicio de Atención Domiciliaria garantiza que la persona pueda ser atendida en su propio domicilio, a través de itinerarios asistenciales personalizados, definidos a partir de una valoración simple (triaje) o multidimensional, realizada en función del nivel de complejidad de las necesidades detectadas. El Servicio de Atención Domiciliaria puede ser activado por el médico de familia o el pediatra, o por el médico del hospital para las personas que deben ser dadas de alta tras una hospitalización y que necesitan una continuidad de cuidados a través de la atención territorial.

Objetivos

El objetivo es reforzar y ampliar significativamente la atención domiciliaria aprovechando al máximo el potencial que ofrecen las nuevas tecnologías y aumentar el volumen de servicios prestados en la atención domiciliaria.
La línea de base de 2019 para la Provincia de Trento indica 6.285 personas en ADI mayores de 65 años (5,35% de la población mayor de 65 años a 1 de enero de 2020, es decir, 122.248)

Objetivo provincial: aumentar al 9,76% el porcentaje de la población mayor de 65 años en 2025 (131.477) que recibe atención domiciliaria integrada con un aumento con respecto a 2019 de 6.286 nuevos pacientes que reciben atención domiciliaria para un total de 12.826 pacientes atendidos.

Fecha de inicio

06/03/2023

Fecha de finalización

31/03/2026

Documentación de referencia

Programación y financiación

Herramienta de programación

PNRR Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia
Misión 6 - Salud
C1 - Redes de proximidad, estructuras y telemedicina para la asistencia sanitaria territorial
I1.2.1 - El hogar como primer lugar de atención (Adi)

La aplicación del PNR en Trentino se inscribe coherentemente en el marco programático del desarrollo provincial sostenible, de acuerdo con las políticas definidas en el Documento Económico y Financiero provincial y su Nota de Actualización.

Fuente de financiación

NGEU: Next Generation EU

Presupuesto total

EUR 24.237.851,00

Notas sobre el presupuesto

Financiación PNRR: 24.237.851,00 euros

Monitorización

En 2023 se aprobó el Plan Operativo Provincial de Atención Domiciliaria, se puso en marcha el Convenio Estado, CCAA, Provincias Autónomas de 4 de agosto de 2021 y se inició el proceso de adaptación del sistema provincial de autorización y acreditación de centros para la prestación de atención domiciliaria, condición necesaria para la prestación de servicios en el marco del PNRR (Resolución nº 953 de 26 de mayo de 2023).
El avance del proyecto está en línea con los objetivos anuales previstos.

Código Único de Proyecto - CUP

codice
B41H23000050001
Sito web OpenCity Italia · Acceso de redactores del sitio