Competencias y funciones
La Red de Reservas de Bondone incluye la cordillera de Soprasssso, Doss Trento y la cordillera Bondone-Stivo, extendiéndose hasta los lagos de Terlago y Lamar. También en virtud de una orografía accidentada que varía desde las grandes altitudes del Cornetto hasta las altitudes más bajas de la llanura del Terlago, la zona se caracteriza por vastas áreas con condiciones ambientales fundamentalmente intactas y numerosos hábitats no fragmentados (entornos forestales, pastos secundarios y praderas, etc.).
En este territorio montañoso, las actividades agro-silvo-pastoriles han configurado un eco-mosaico bien diversificado, enriquecido por numerosos elementos de valor naturalístico, propios sobre todo de áreas abiertas y cinturones ecotonales, aunque no faltan algunas urgencias conservacionistas.
En tal contexto territorial -caracterizado por importantes masas de agua enclavadas en marcos ambientales decididamente diversos que van desde huertas intensivas, entornos urbanos y bosques termófilos hasta hayedos, coníferas y prados de heno- para muchas especies el nivel de idoneidad del hábitat en el territorio no protegido es bastante comparable al de las áreas protegidas, y en algunos casos es incluso superior, con presencias casi exclusivas en áreas de alto valor naturalístico fuera de los espacios Natura 2000.
Así pues, la Red se creó con el objetivo de preservar y mejorar las zonas especiales de conservación de la zona bajo una gestión única, incluidos los espacios protegidos, las zonas de alto valor ambiental aún no protegidas y los corredores ecológicos. El objetivo es proteger y mejorar el estado de conservación de las emergencias medioambientales, así como potenciar las peculiaridades culturales e históricas locales.
Creada en 2008 por el municipio de Trento, durante 2014 la Red se amplió para incluir a los municipios de Terlago, Garniga, Cimone y Villalagarina.