Competencias y funciones
El recurso del agua es un elemento distintivo del Valle di Sole: de hecho, la presencia de numerosos cursos de agua realza la calidad ambiental de los parajes, haciendo que el contexto paisajístico sea muy sugestivo y único en el panorama alpino. En los últimos años, el río Noce ha pasado de ser un elemento paisajístico y naturalista a convertirse en un importante factor económico: la revista "National Geographic" clasificó al río Noce en el noveno puesto entre los mejores ríos del mundo para practicar rafting.
La valorización del territorio del Valle di Sole, entendido como un conjunto de río, arroyos, zonas protegidas y paisaje, se revela estratégica para el fortalecimiento de la oferta turística, con especial referencia a un segmento de usuarios cada vez más atento a la naturaleza, la sostenibilidad y el paisaje.
La población del valle ha madurado una particular sensibilidad medioambiental, así como una conciencia del valor del recurso hídrico como oportunidad para reforzar la identidad del territorio: de hecho, se comparte que la valorización del contexto territorial del Valle di Sole y del río Noce con su patrimonio natural puede representar una oportunidad de desarrollo sostenible y de empleo para las nuevas generaciones.
El Parque Fluvial del Alto Noce es un instrumento de gestión de las zonas protegidas y fluviales del río Noce en Val di Sole y sus afluentes: Vermigliana, Rabbies y Meledrio. Abarca las zonas de mayor valor naturalístico del río Noce en Val di Sole: los lugares de la Red Natura 2000 (Torbiera del Tonale, Ontaneta di Croviana-Rio Plaucesa y Monte di Arnago), las Reservas Locales y el curso del río Noce, conectados por una serie de zonas que funcionan como "corredores ecológicos".
El objetivo del Parque Fluvial es proteger y valorizar el territorio y el patrimonio histórico y natural del curso del Alto Noce, desarrollando actividades económicas sostenibles para las comunidades locales y promoviendo una cultura medioambiental en todos los grupos de edad.