Competencias y funciones
El Parque Natural Local del Monte Baldo ocupa el sector septentrional del Monte Baldo.
Abarca territorios pertenecientes a cinco municipios diferentes de la región del Bajo Trentino y una serie de zonas protegidas situadas a altitudes que varían desde unos cientos de metros sobre el nivel del mar hasta más de 2000 metros.
Presenta un paisaje muy variado: cumbres nevadas, pastos alpinos, acantilados impermeables, vistas extraordinarias del lago de Garda, prados con espléndidas floraciones, incluso raras, y hayedos ricos en biodiversidad.
En virtud de su extraordinaria biodiversidad, el Parque del Monte Baldo ha sido un destino popular para naturalistas, boticarios y farmacéuticos desde el siglo XV, hasta el punto de que recibió el nombre de "Hortus Italiae', Jardín de Italia. Francesco Calzolari celebraba la presencia en Baldo de "...tantas variedades de plantas como en ninguna otra parte de Italia".
De hecho, Baldo ha sido durante siglos un lugar ideal para la recolección de especies medicinales y para la investigación en el campo de la botánica. Incluso hoy ofrece a los visitantes innumerables posibilidades de excursiones por la naturaleza desde primavera hasta finales de otoño, gracias a su clima suave. En invierno, la oferta turística se centra en los deportes de nieve.
A partir de 2019, las salas del Palazzo Eccheli-Baisi de Brentonico albergarán la Casa del Parque Natural Local del Monte Baldo. El centro de visitantes pretende poner en valor las zonas protegidas del Monte Baldo desde una perspectiva educativa y recreativa, potenciando así las medidas de conservación activa y protección medioambiental como piedras angulares del Parque.
Creado en 2008 como Red de Reservas de Brentonico, se amplió posteriormente a los municipios vecinos (Ala, Avio, Mori, Nago-Torbole). En 2013 obtuvo la designación de Parque Natural Local, según lo dispuesto en la Ley Foral 11/07.
Fue una de las primeras Redes de Reservas en renovar sus compromisos en 2022 con un convenio de nueve años.