Competencias y funciones
El territorio protegido abarca todo el Grupo de Brenta, una cadena montañosa formada principalmente por rocas dolomíticas que constituye uno de los 9 sistemas de los Dolomitas de la Unescoy una parte considerable de los macizos graníticos de Adamello-Presanella, que aún conservan glaciares de considerable extensión.
La considerable extensión del territorio protegido (618,6 kilómetros cuadrados), el elevado rango altitudinal, la doble geología de los complejos montañosos y el elevado estado de integridad medioambiental permiten a la zona albergar una extraordinaria variedad de ambientes y especies de flora y fauna.
El parque ofrece a los visitantes numerosos centros de visitantes y rutas temáticas para explorar temas relacionados con la naturaleza. Es muy activo en el campo de la investigación y la educación.
El vídeo sobre el Geoparque Adamello Brenta
como parte del reportaje "Parques Dolomíticos Patrimonio de la Humanidad
realizado por Ivo Pecile y Marco Virgilio para la Fundación Dolomitas de la UNESCO.
El Parque se creó en 1967 y se amplió en 1987. Tiene tres objetivos principales: proteger las características naturales y medioambientales, promover el estudio científico y el uso social de los bienes medioambientales.
En 2006, el Parque -uno de los primeros de Italia- recibió la Carta Europea de Turismo Sosteniblegracias a su compromiso con la promoción de un turismo sostenible y duradero, descubriendo e inventando nuevas formas de utilizar su territorio, respetando su fragilidad y la calidad de la experiencia de visita.
Desde 2008, el Parque también forma parte de la Red de Geoparques de la UNESCO, testimonio de la riqueza y extraordinariedad de su patrimonio geológico.
Walter Ferrazza es el Presidente del Parque Natural Adamello Brenta desde el 4 de febrero de 2021. En 2023 Ferrazza también fue elegido miembro del Consejo de Administración de Federparchi.