Descripción
Los Dolomitas no son una cadena ininterrumpida de picos, sino nueve sistemas montañosos separados por valles, ríos y otros grupos montañosos. Trentino alberga una parte importante de estas extraordinarias montañas, que comparte con Véneto, Tirol del Sur y Friul-Venecia Julia.
Las 142.000 hectáreas que componen este Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO constituyen una especie de archipiélago, repartido en un área alpina mucho mayor y subdividido en cinco Provincias (las Provincias de Belluno, Bolzano, Pordenone, Trento, Udine, y las Regiones de Friuli-Venecia Julia y Véneto). Las zonas incluidas en el territorio del Trentino son la Marmolada, Pale di San Martino y Vette Feltrine, Catenaccio y Latemar, y los Dolomitas de Brenta.
El 13 de mayo de 2010, a raíz del compromiso específico contraído con la UNESCO para garantizar una gestión eficaz y coordinada del Patrimonio Mundial de los Dolomitas, las provincias y regiones implicadas (provincias de Belluno, Bolzano, Pordenone, Trento, Udine y las dos regiones de Friul-Venecia Julia y Véneto) crearon la Fondazione Dolomiti - Dolomiten - Dolomites UNESCO.
El cometido de la Fundación es promover la comunicación y la colaboración entre los entes territoriales que gestionan y administran -cada uno según su propia normativa- el territorio definido por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.
Por lo tanto, las competencias administrativas y de gestión siguen siendo prerrogativa de las Provincias y Regiones, según la normativa vigente, mientras que la Fundación desempeña un papel fundamental en la coordinación de la armonización de las políticas de gestión del Bien de los Dolomitas, con el fin de construir una estrategia compartida, denominada "Estrategia Global de Gestión del Bien".