1. Solicitud de pago del saldo cumplimentada en su totalidad, fechada y firmada.
2. Informe final de actividad deportiva profesional o de alta competición, fechado y firmado.
3. Informe final de promoción y difusión de la actividad deportiva, fechado y firmado.
4. Plan financiero final de la actividad deportiva profesional o de primera división, fechado y firmado.
5. Relación de documentos de gastos en impreso elaborado, en formato PDF u hoja de cálculo, fechado y firmado.
6. Declaración de conformidad con los artículos 13 y 14 del Reglamento UE n.º 679 de 2016, fechada y firmada.
7. Fotocopia de un documento de identidad del solicitante, si la solicitud se firma con firma manuscrita en un documento escaneado y no en presencia del empleado responsable.
En el caso de una subvención superior a 78.000 euros, además de los documentos enumerados anteriormente
a) informe del órgano de auditoría interna, en el que al menos el presidente esté inscrito en el registro de auditores de cuentas o en el registro de censores jurados de cuentas
o
b) informe pericial jurado de una persona inscrita en el registro de auditores de cuentas o en el registro de censores jurados de cuentas o expertos contables
o
c) un informe emitido por una sociedad de auditoría de las mencionadas en la Ley nº 1966, de 23 de noviembre de 1939.
El informe o peritaje deberá certificar
i. la veracidad de lo declarado en el informe
ii. la existencia y regularidad de la documentación justificativa de los ingresos y gastos indicados en los estados financieros presentados;
iii. que los ingresos obtenidos y los gastos realizados son imputables al ejercicio en que se concedió la subvención y a la actividad objeto de la misma
iv. que los gastos incurridos son coherentes con los criterios de elegibilidad de la subvención
v. qué criterios se han adoptado para la asignación e imputación de los ingresos y gastos generales.