PNR (M1C3) Mejora de la arquitectura y el paisaje rural

  • No activo

El plazo de presentación de solicitudes finalizó a las 12.00 horas del 30 de septiembre de 2022. Mediante Resolución nº 12595 de 22/11/2022 se aprobó la lista definitiva de solicitudes subvencionables.

Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia (PNRR),(M1C3), Medida 2 "Regeneración de pequeños sitios culturales, patrimonio cultural, religioso y rural", Inversión 2.2: "Protección y valorización de la arquitectura y el paisaje rural" financiada por la Unión Europea - NextGenerationEU

Descripción

La intervención tiene por objeto preservar los paisajes rurales e históricos mediante la protección de los bienes culturales materiales e inmateriales y la promoción de iniciativas y actividades vinculadas a una fructificación turístico-cultural sostenible, poniendo en valor las tradiciones y la cultura locales.

Se pretende apoyar proyectos de restauración y puesta en valor del patrimonio arquitectónico y paisajístico rural propiedad de entidades privadas y del tercer sector, o de titularidad diversa, para garantizar la conservación y puesta a disposición del público de dicho patrimonio.

También serán subvencionables los proyectos que afecten a bienes del patrimonio arquitectónico y paisajístico rural de titularidad pública, de los que tengan pleno acceso los particulares y el tercer sector, con una duración de los derechos de al menos cinco años desde la conclusión administrativa y contable de la operación financiada.

Los edificios definidos como "arquitectura rural" deben estar dotados de una declaración de interés cultural mediante el correspondiente decreto ministerial en virtud del Decreto Legislativo nº 42/2004 o haber sido construidos hace más de 70 años y estar inventariados o clasificados por los instrumentos de planificación territorial y urbanística regionales y municipales. (ex art. 1, ap. 5).

Podrán ser objeto de intervención en virtud del presente anuncio

  1. los objetos utilizados como viviendas rurales o destinados a actividades funcionales a la agricultura (granjas, "masi", "malghe" y "caselli", molinos, prensas, escuelas rurales, etc.) que tengan o hayan tenido una relación directa o, en cualquier caso, una conexión con la actividad agrícola circundante
  2. artefactos que connotan el vínculo orgánico con la actividad agrícola pertinente (graneros, refugios, refugios temporales también en estructuras con vegetación o en cuevas, cobertizos y depósitos, establos, "colombere" y "toresele", secaderos, hornos, pozos, pavimentación de espacios abiertos residenciales o productivos, cercas y "caesuras", caminos rurales históricos que conservan pavimentos tradicionales, sistemas de contención de terrazas y muros de piedra seca, sistemas hidráulicos de canalización, riego y abastecimiento de agua, fuentes, abrevaderos, puentes, mojones, aserraderos y huertos con cultivares históricos raros, etc.;
  3. artefactos típicos de las tradiciones populares y religiosas de las comunidades rurales (capillas, iglesias rurales, santuarios votivos y cruces, superficies con señales y graffiti para marcar zonas de pasto, etc.), oficios tradicionales relacionados con la vida de las comunidades rurales, etc.
  4. Las operaciones relativas a bienes situados en zonas urbanizadas no son subvencionables.

No son subvencionables las operaciones relativas a bienes situados en zonas urbanizadas.

La contribución se concede hasta un máximo de 150.000,00 euros en concepto de cofinanciación a un tipo del 80%. La contribución se incrementa hasta el 100% si el bien se declara de interés cultural, con un umbral máximo de 150.000,00 euros.

Los bienes objeto de la intervención deberán estar disponibles para el uso público durante un periodo de tiempo congruente igual al menos a 5 años tras la conclusión administrativa y contable de la operación financiada, manteniendo las limitaciones de destino durante un periodo de tiempo similar.

A quién está dirigido

Las solicitudes de financiación han sido presentadas por personas físicas y entidades privadas con o sin ánimo de lucro, incluidas las entidades eclesiásticas civilmente reconocidas, entidades del tercer sector y otras asociaciones, fundaciones, cooperativas, empresas a título individual o societario, que sean propietarias, poseedoras o tenedoras a cualquier título de bienes integrantes del patrimonio cultural rural, tal y como se definen en el artículo 2 de esta Convocatoria Pública. En el caso de que la solicitud de financiación sea presentada por propietarios o poseedores de bienes del patrimonio cultural rural, deberá presentarse una declaración que acredite la autorización del propietario para realizar las obras para las que se solicita financiación. Además, también podrán presentar una solicitud las entidades exponenciales propietarias de las comunidades de uso cívico con personalidad jurídica de derecho privado.

Las entidades deberán acreditar que son propietarias, poseedoras o tenedoras a cualquier título de los bienes inmuebles donde pretenden realizar las intervenciones, a fecha anterior al 31 de diciembre de 2020, y que se comprometen a realizar la actividad objeto de la intervención durante una duración residual, a contar desde la conclusión administrativa y contable de la operación financiada, de al menos 5 años.

Procedimiento

Las solicitudes de financiación se presentaron utilizando únicamente la aplicación informática preparada por Cassa Deposi e Prestiti S.p.A y accesible en hps://portale-paesaggirurali.cdp.it

Tiempos y plazos

Mediante carta del Servicio Agrícola, se notificó a los solicitantes cuyos proyectos habían sido evaluados positivamente por la Comisión y admitidos a financiación la determinación de conceder la contribución y la solicitud de firma de las escrituras de obligación.

Mediante carta del Servicio Agrícola, se enviará a los solicitantes cuyos proyectos hayan sido financiados el aviso de admisibilidad a la financiación, con indicaciones sobre dónde encontrar los formularios, los plazos que deben respetarse para el inicio de los trabajos y la comunicación de los mismos, las limitaciones y obligaciones que deben respetarse, respectivamente hasta la fase de prueba y después de la prueba de las iniciativas subvencionadas.

Se recuerdan, en particular

  • las obligaciones de publicidad (señalización de las obras, carteles o paneles informativos, ....), que deberán respetarse desde el inicio de la ejecución de la operación;
  • cualquier modificación de las obras y/o adquisiciones sólo podrá efectuarse de conformidad con los procedimientos establecidos en el anexo;
  • en un plazo de 60 días a partir de la comunicación a la dirección PEC del Servicio Agrícola, un informe sobre el avance del proyecto (con referencia al cronoprograma), que ilustre el nivel de consecución de los objetivos e hitos, así como posteriores informes similares cada seis meses;
  • si aún no se ha presentado, le recordamos (como ya se ha comunicado) que envíe los formularios ex ante pertinentes que demuestren el cumplimiento del DNSH antes del inicio de las obras.

La fecha límite prevista para el inicio de los trabajos (mediante las comunicaciones necesarias relativas al inicio de los trabajos) es el 30 de junio de 2023

El plazo previsto para la conclusión de la intervención es el 31 de diciembre de 2025 con el certificado de ejecución regular, es decir, pruebas

Costes

GRATIS

Documentos

Normativa de referencia

Codice dei beni culturali e del paesaggio, ai sensi dell'articolo 10 della L. 6 luglio 2002, n. 137. (Delega per la riforma dell'organizzazione del Governo e della Presidenza del Consiglio dei Ministri, nonché di en

Leer más

Approvazione dell'Avviso per la presentazione di proposte per il recupero, il restauro e la valorizzazione del patrimonio architettonico e paesaggistico rurale, ai sensi del Piano nazionale per la Ripresa e la Resilienza (PNRR), Missione 1 - Digitalizzazione, innovazione, competitività e cultura, Componente 3 - Cultura 4.0 (M1C3), Misura 2 'Rigenerazione di piccoli siti culturali, patrimonio culturale, religioso e rurale', Investimento 2.2: 'Protezione e valorizzazione dell'architettura e del paesaggio rurale' finanziato dall'Unione europea - NextGenerationEU.

Leer más

Riapertura dei termini per la presentazione delle domande di cui all'Avviso approvato con deliberazione n. 747 del 29 aprile 2022 (Piano Nazionale di Ripresa e Resilienza - Investimento 2.2 'Protezione e valorizzazione dell'architettura e del paesaggio rurale').

Leer más

Riapertura dei termini per la presentazione delle domande di cui all'Avviso approvato con deliberazione n. 747 del 29 aprile 2022 (Piano Nazionale di Ripresa e Resilienza - Investimento 2.2 'Protezione e valorizzazione dell'architettura e del paesaggio rurale').

Leer más

Disposizioni attuative della deliberazione n. 747 di data 29 aprile 2022 e s.m. avente per oggetto: 'Approvazione dell'Avviso per la presentazione di proposte per il recupero, il restauro e la valorizzazione del patrimonio architettonico e paesaggistico rurale, ai sensi del Piano nazionale per la Ripresa e la Resilienza (PNRR), Missione 1 - Digitalizzazione, innovazione, competitività e cultura, Componente 3 - Cultura 4.0 (M1C3), Misura 2 'Rigenerazione di piccoli siti culturali, patrimonio culturale, religioso e rurale', Investimento 2.2: 'Protezione e valorizzazione dell'architettura e del paesaggio rurale' finanziato dall'Unione europea - NextGenerationEU'.

Leer más

Assegnazione delle risorse alle Regioni e alle Province Autonome per la Missione 1 – Digitalizzazione, innovazione, competitività e cultura, Component 3 – Cultura 4.0 (M1C3), Misura 2 “Rigenerazione di piccoli siti culturali, patrimonio culturale, religioso e rurale”, Investimento 2.2: “Protezione e valorizzazione dell’architettura e del paesaggio rurale” del PNRR

Leer más

Ulteriore modifica della deliberazione n. 747 del 29 aprile 2022 di approvazione dell'Avviso per la presentazione delle domande ai sensi dell'Investimento 2.2 'Protezione e valorizzazione dell'architettura e del paesaggio rurale' nell'ambito del Piano Nazionale di Ripresa e Resilienza.

Leer más

Información adicional

Enlaces a sitios externos

Proyectos relacionados

Última actualización: 10/06/2025 08:34

Sito web OpenCity Italia · Acceso de redactores del sitio