Autorización para la construcción y modificación de refugios y vivacs

  • Activo

Cómo solicitar permisos para la construcción, renovación, modernización o ampliación de refugios y vivacs de montaña y senderismo.

Descripción

Se debe obtener una autorización provincial para la construcción o modificación de refugios alpinos, refugios de excursionistas y vivacs (definidos como instalaciones alpinas). Esta autorización la expide la Comisión de Coordinación y se aplica a las obras en los edificios principales y las obras auxiliares (por ejemplo, teleférico, instalaciones de aducción y almacenamiento de agua, instalaciones de gestión de aguas residuales, instalaciones de almacenamiento de cualquier tipo, helipuerto, central hidroeléctrica y línea eléctrica).

La autorización paisajística de las instalaciones de alpinismo la otorga el Servicio de Urbanismo y Protección del Paisaje, expresada en el marco de la Comisión de Coordinación, por lo que no es necesaria la autorización de la Comisión Comunitaria del Paisaje.

La autorización de la Comisión de Coordinación no incluye:

  • la evaluación de impacto para las intervenciones que afecten, aunque sea parcialmente, a las zonas protegidas de la Red Natura 2000 (ZEC y/o ZEPA) u otras zonas protegidas - que deberá adquirirse al Servicio de Desarrollo Sostenible y Zonas Protegidas, antes de presentar la solicitud
  • autorizaciones relativas al patrimonio cultural - se adquirirán previa autorización de la Comisión de Coordinación;
  • autorizaciones y/o concesiones para la protección del dominio público hidráulico, la ocupación del dominio público hidráulico provincial o relativas a obras hidráulicas - a adquirir previa autorización de la Comisión de Coordinación;
  • disposiciones para la protección del medio ambiente contra la contaminación - se adquieren previa autorización de la Comisión de Coordinación;
  • dictamen de prevención de incendios si el número de camas es superior a 25 - se obtendrá previa autorización de la Comisión de Coordinación.

A quién está dirigido

La solicitud puede presentarla el propietario del inmueble (representante legal de una empresa, asociación u organismo público, propietario de una empresa individual o ciudadano particular)

Procedimiento

La solicitud de autorización deberá presentarse al Servicio de Turismo y Deporte mediante el formulario correspondiente, cumplimentado con los anexos requeridos y de acuerdo con las instrucciones contenidas en las directrices específicas, que se enviará al buzón certificado serv.turismo@pec.provincia.tn.it.

Tiempos y plazos

90 días

Días máximos de espera

Los plazos comienzan al día siguiente de la recepción de la solicitud.

El procedimiento comprende las siguientes fases

  • investigación técnica;
  • dictamen de la Comisión de Coordinación
  • decisión de autorización o denegación de la Comisión de Coordinación.

El resultado del procedimiento se comunicará al solicitante.

Si se supera el plazo, el solicitante puede recurrir ante el Director General del Departamento de Artesanía, Comercio, Promoción, Deporte y Turismo. Alternativamente, podrá recurrir ante el Tribunal Regional de Justicia Administrativa o ante el Tribunal Civil.

Si el resultado es negativo, sin perjuicio de la posibilidad de recurrir ante la autoridad jurisdiccional competente en función de los defectos planteados, es posible recurrir ante el Presidente de la República en un plazo de 120 días a partir de la notificación de la medida.

Costes

Timbre fiscal

16,00 Euro

si procede

Documentos

Normativa de referencia

Ordinamento dei rifugi alpini, bivacchi, sentieri e vie ferrate

Leer más

Approvazione del regolamento di esecuzione della legge provinciale 15 marzo 1993, n. 8 'Ordinamento dei rifugi alpini, bivacchi, sentieri e vie ferrate', come modificata dalla legge provinciale 15 novembre 2007, n.

Leer más

Disciplina delle linee funiviarie in servizio pubblico e delle piste da sci

Leer más

Contacto

Contatti di Ufficio interventi tecnici, patrimonio alpinistico e termale

Email - Segreteria:
serv.turismo@provincia.tn.it

Pec - Segreteria:
serv.turismo@pec.provincia.tn.it

Telefono - Segreteria:
0461.496535

Fax - Segreteria:
0461.496570

Comisión de coordinación de las obras en las zonas esquiables

La Comisión de Coordinación autoriza la ejecución de las obras relativas a la construcción de nuevas pistas de esquí, incluidas sus obras accesorias, la modificación de las pistas existentes, la sustitución o modificación de las líneas de teleférico consideradas no sustanciales y sus obras accesorias, la construcción o modificación de los equipamientos y funciones permitidos en las zonas de esquí y las obras de protección contra los aludes, la construcción o modificación de las instalaciones alpinas y los aparcamientos para bicicletas.

Información adicional

Servicios relacionados/Otros servicios

Gestionar un refugio

Cómo gestionar un refugio alpino o de senderismo.

Última actualización: 10/06/2025 17:25

Sito web OpenCity Italia · Acceso de redactores del sitio