Descripción
Existen cuatro tipos principales de senderos alpinos:
- senderos alpinos - son senderos señalizados que se desarrollan en zonas de montaña y conectan valles o laderas de un valle, pastos alpinos con pastos de montaña, pueblos de montaña y zonas circundantes, además de conducir a refugios de montaña, vivacs, cumbres, puertos o pasos, o a lugares de interés alpino, natural y medioambiental;
- senderos alpinos equipados - son senderos alpinos que incluyen equipamiento (principalmente cuerdas pasamanos y estribos) para facilitar el paso seguro por determinados tramos cortos;
- vie ferrate - son rutas señalizadas de interés montañero que discurren principalmente por rocas o terrenos impermeables y cuya viabilidad está garantizada por la presencia de equipamiento fijo (cuerdas, escaleras metálicas, estribos, anclajes, etc.)
- por último, las vías alpinas, como itinerarios que también pueden requerir escalada, marcadas únicamente por huellas de paso o mojones de piedra, equipadas únicamente con anclajes para facilitar el aseguramiento y la progresión de los montañeros.
La vía ferrata requiere una buena preparación y el uso de material específico de alpinismo (casco, arnés y kit de vía ferrata).
Para las vías de escalada se requiere experiencia en alpinismo y la utilización de material de alpinismo (casco, arnés y cuerda), así como una buena destreza en la ejecución de las principales maniobras de cuerda.