Este contenido se ha traducido con una herramienta de traducción automática: el texto puede contener información inexacta.

Salud, nutrición y estilos de vida

Los sistemas sanitarios, al perseguir el objetivo de producir el mayor nivel posible de salud para sus ciudadanos, deben ser cada vez más capaces de hacer un uso eficaz y eficiente de los recursos que se les asignan. Esto puede lograrse mediante diversos instrumentos, uno de los cuales, de gran importancia, es sin duda la investigación y la innovación sanitarias.

Fecha de publicación:

17/01/2022

© Provincia autonoma di Trento -

Descripción

Además de la investigación básica, cuyo objetivo primordial es el avance del conocimiento y la comprensión teórica de las relaciones entre las distintas variables que intervienen en un proceso determinado, la investigación orientada, que se lleva a cabo con el fin de encontrar soluciones prácticas y específicas, reviste una importancia estratégica para la innovación de los sistemas sanitarios.

Para ser eficaz y productiva, es decir, capaz de traducir rápidamente los resultados en acciones mejoradas para las actividades de prevención, tratamiento y rehabilitación, la investigación sanitaria finalizada, incluida la relativa a los sistemas de salud, debe caracterizarse por la omnipresencia, es decir, por la capacidad de operar transversalmente en los servicios de salud mediante la participación del mayor número posible de profesionales, con la lógica de mejorar sus competencias en beneficio de la población atendida.

Principalmente, lasactividades de investigación e innovación sanitarias llevadas a cabo en la Provincia de Trento se realizan a través de

  • la participación en programas y licitaciones de la Unión Europea
  • la participación en programas y licitaciones del Estado italiano (por ejemplo, el Ministerio de Sanidad en virtud del artículo 12 del Decreto Legislativo 502/1992, ...)
  • la aprobación de proyectos provinciales de investigación e innovación sanitaria, de conformidad con el artículo 24 de la Ley Provincial nº 16 de 23 de julio de 2010
  • la ejecución de las iniciativas financiadas por el Fondo Único de Investigación previsto por la Ley Foral nº 14/2005
  • los ensayos clínicos apoyados y financiados por la industria farmacéutica u otras instituciones/sujetos privados
  • la realización de actividades de enseñanza, investigación y experimentación sobre temas relacionados con la salud, o el apoyo a la realización de las mismas actividades por parte de otras instituciones locales públicas y privadas.

Estas actividades, en el modelo de Trentino, se llevan a cabo con un enfoque sinérgico entre el gobierno provincial, las universidades, los organismos de investigación, las instituciones y las empresas.

La dirección Departamento de Salud y Política Sociali de la Provincia, junto con laAgencia Provincial de Servicios Sanitarios y las demás ramas del Servicio Provincial de Salud, desempeñan el importante papel de promoción y enlace respecto a todas estas acciones, fomentando el desarrollo de una red coordinada e integrada de competencias y recursos científicos.

Esto contribuye a la innovación del sistema sanitario provincial, al crecimiento cultural y profesional de los operadores y a la participación activa de los pacientes en la validación de los tratamientos sanitarios. También se considera estratégico desarrollar procesos de convergencia y sinergia entre el sector público y los inversores privados, favoreciendo el establecimiento de cadenas de suministro entre el circuito de investigación, el circuito de producción, el circuito de formación y el sistema de servicios pertenecientes al servicio sanitario de la Provincia Autónoma de Trento.

-----------------------------------------------------------------------

A continuación figuran las referencias de los principales organismos y sujetos incluidos en el Sistema de Investigación e Innovación Sanitarias:

Agencia Provincial de Servicios Sanitarios

La Agencia Provincial de Servicios Sanitarios (APSS) es el ente instrumental de la Provincia Autónoma de Trento responsable de la gestión coordinada de las actividades sanitarias y sociomédicas para todo el territorio provincial.
Cuenta con la colaboración de aproximadamente 8.100 empleados que trabajan en 2 hospitales principales, 5 hospitales territoriales y 4 distritos sanitarios con varias decenas de ambulatorios distribuidos por toda la provincia.

 

Departamento de Salud y Política Social de la Provincia Autónoma de Trento
Centro de Terapia de Protones
  • tratamientos de radiación con haces de protones para neoplasias seleccionadas en pacientes adultos y pediátricos;
  • actividades de consultoría sobre patologías para las que el tratamiento con protones está potencialmente indicado, incluida la derivación a centros de tratamiento específicos
  • participación en grupos de trabajo multidisciplinares de la empresa sobre patologías seleccionadas
  • organización y participación en una red de colaboración científica nacional e internacional funcional al desarrollo de la nueva actividad.

https://protonterapia.provincia.tn.it

http://www.tifpa.infn.it

https://www.apss.tn.it/protonterapia

Otros Centros
  • CeRiN Centro de Rehabilitación Neurocognitiva de la Universidad de Trento
    Las actividades del CeRiN se basan en la coexistencia inseparable de actividades clínicas, educativas y de investigación (clínica y básica) en neurociencia cognitiva, ya que esta coexistencia garantiza una innovación constante en la práctica clínica. Los resultados de los proyectos de investigación aumentan nuestros conocimientos sobre la relación entre la mente y el cerebro. A continuación, se trasladan a la práctica clínica y pasan a formar parte de las actividades educativas.
  • CIMeC Centro Interdepartamental Mente/Cerebro de la Universidad de Trento
    Los investigadores del CIMeC estudian la organización del cerebro analizando sus características funcionales, estructurales y psicológicas en condiciones normales y patológicas. La instrumentación más avanzada incluye neuroimagen funcional, MEG, EEG, NIRS, TMS e instrumentos de seguimiento ocular, junto con sistemas para estudiar la cinemática.
    El CIMeC se ha clasificado recientemente como la principal unidad de investigación italiana en neurociencia cognitiva.
  • Centro de Biología Integrada CIBIO de la Universidad de Trento
    El CIBIO es un Centro de Investigación en cuyo seno se investiga en cuatro áreas que representan la última frontera de la investigación biomédica: Biología del Cáncer y Genómica, Biología Celular y Molecular, Microbiología y Biología Sintética, Neurobiología y Desarrollo.
  • BIOtech Tecnologías Biomédicas de la Universidad de Trento
    BIOtech pretende promover, fomentar y coordinar las actividades de investigación y formación llevadas a cabo dentro de la Universidad de Trento en el campo de las ciencias y tecnologías biomédicas, actuando como referencia para la interacción con socios externos privados y públicos, organismos de investigación, empresas, instituciones sanitarias...
  • Escuela de Medicina General de la Provincia Autónoma de Trento
    La Formación Específica en Medicina General está gestionada por la Provincia Autónoma de Trento a través de la Orden Provincial de Médicos - Cirujanos y Dentistas de Trento.

Información adicional

Última actualización: 10/06/2025 07:42

Sito web OpenCity Italia · Acceso de redactores del sitio