Este contenido se ha traducido con una herramienta de traducción automática: el texto puede contener información inexacta.

REACCIÓN - Tecnologías de la comunicación, sitios web, plataformas sociales y participación política de los ciudadanos.

En un contexto cada vez más caracterizado por la omnipresencia de las comunicaciones digitales, REACTION investigó si el uso de Internet redefine las redes y la dinámica de la participación política de los ciudadanos, y cómo lo hace.

Fecha de publicación:

27/01/2022

Descripción

Título completo: Redes de acción colectiva entre interacciones en línea y fuera de línea

Duración: 01/05/2012 a 30 /06/2015

Coste total: 120.257,47

Contribución PAT: 120.257,47

Organización anfitriona: Departamento de Sociología e Investigación Social, Universidad de Trento

Responsable del proyecto: Dra. Elena Pavan

Área científica o tecnológica: Ciencias Antropológicas y Sociales; SPS/07 Sociología General y SPS/11 Sociología de los Fenómenos Políticos

 

Objetivos del proyecto:

En un contexto cada vez más caracterizado por la omnipresencia de las comunicaciones digitales, REACTION investigó si y cómo el uso de Internet redefine las redes y dinámicas de participación política de los ciudadanos. En los últimos años, hemos sido testigos de la multiplicación de esfuerzos colectivos destinados a generar cambios sociales y políticos, incluso radicales, como en el caso de las Primaveras Árabes o las protestas Occupy!, pero también de movilizaciones sobre cuestiones de género en Italia y en todo el mundo. Los medios sociales han interceptado los deseos de cambio de los ciudadanos y las organizaciones de la sociedad civil y han proporcionado un nuevo espacio de participación en el que crear redes de colaboración y nuevas visiones para un "otro mundo posible". REACTION ha querido explorar especialmente las redes que activistas y organizaciones construyen a través de las plataformas sociales, haciéndolas visibles, trazándolas "sobre el papel" y convirtiéndolas en verdaderos objetos de estudio. Para ello, REACTION ha combinado conocimientos y técnicas de análisis procedentes de distintos campos, tanto de las ciencias sociales como del estudio de las interacciones entre humanos y ordenadores, en lo que se ha convertido en un camino de creación de conocimiento y aprendizaje continuo, que ha estimulado el interés de investigadores y estudiosos en Italia y en todo el mundo.

 

Estado del arte y soluciones al problema y para alcanzar los objetivos que existían antes del proyecto, y mejoras introducidas por el proyecto:

REACTION es un proyecto que nació en un momento en el que la atención sobre el potencial democrático de los medios sociales alcanzó su punto álgido -especialmente tras las grandes protestas de 2011 en Italia y en todo el mundo-. En este contexto, REACTION creó un espacio para la convergencia multidisciplinar y elaboró, y luego redefinió progresivamente durante las actividades, una forma realista de "mirar" las redes digitales de participación, que equilibra la abundancia de datos digitales con las criticidades relacionadas con su uso (especialmente en términos de accesibilidad y contextualización en la dinámica "off-line"). De este modo, se combinaba un enfoque positivo del uso de las tecnologías para la participación (especialmente extendido en el momento en que nació el proyecto) con un enfoque más crítico, que hacía hincapié en que no todas las herramientas digitales contribuyen siempre del mismo modo a la participación ciudadana.

 

Organización del trabajo:

REACTION fue concebido y dirigido por la Dra. Elena Pavan, bajo la supervisión científica del Prof. Mario Diani. El proyecto se desarrolló sobre la base de un marco teórico y metodológico muy innovador que combinaba, en etapas sucesivas, una revisión sistemática de la literatura en diversos campos de las humanidades y las ciencias computacionales con el análisis de las redes sociales, las teorías de los movimientos y la participación política, el estudio de las comunicaciones digitales y los testimonios de activistas recogidos mediante cuestionarios y entrevistas cara a cara.

 

Logros:

REACTION sentó las bases para una reflexión teórica sistemática sobre el vínculo entre las tecnologías de la comunicación y la participación política de los ciudadanos, pero también para llevar a cabo investigaciones empíricas combinando diferentes técnicas: desde el análisis de redes sociales hasta el estudio de datos digitales y entrevistas en profundidad. En los años posteriores al proyecto, el enfoque de REACTION se ha seguido aplicando y perfeccionando, pasando a formar parte de nuevos proyectos de investigación que el Dr. Pavan dirige en prestigiosas instituciones de investigación (actualmente en la Scuola Normale Superiore).

 

Impacto:

REACTION ha contribuido a crear un nuevo conocimiento y conciencia de cuál puede ser el valor añadido de las diferentes herramientas (sitios web, o las diferentes plataformas sociales) para experimentar la democracia hoy en día. El marco teórico y metodológico de REACTION ha dado lugar a una serie de contribuciones científicas que se han difundido tanto a nivel nacional como internacional, y que se han convertido en parte sistemática del debate sobre el nexo entre tecnología y democracia.

Palabras clave: Internet, participación política, acción colectiva, medios sociales, redes sociales

 

Referencias: dott.ssa Elena Pavan en el Instituto de Ciencias Humanas y Sociales de la Scuola Normale Superiore (piazza degli Strozzi 1, Florencia) mail: elena.pavan[at]sns.it"

Información adicional

Última actualización: 09/06/2025 21:22

Sito web OpenCity Italia · Acceso de redactores del sitio