Este contenido se ha traducido con una herramienta de traducción automática: el texto puede contener información inexacta.

Plan Estratégico de la PAC 2023-2027

Desarrollo rural en la programación de la PAC para 2023-2027

Fecha de publicación:

03/05/2023

Immagine panoramica Valle dei laghi - Sviluppo rurale
© Foto Pxhere -

Descripción

La Política Agrícola Común (PAC) 2023-2027 trae consigo novedades respecto al planteamiento del anterior periodo de programación 2014-2022, que se cierra. Cada Estado miembro de la UE aplica un único Plan Estratégico de la PAC en el que se reúnen la financiación de las ayudas a la renta, el desarrollo rural y las medidas de mercado.

El Plan Estratégico de la PAC (PPE) de Italia fue aprobado el 2 de diciembre de 2022 mediante la Decisión de Ejecución C(2022) 8645 de la Comisión Europea y posteriormente modificado y aprobado en su versión 5.1 el 18 de junio de 2025 mediante la Decisión C(2025) 3805 final de la Comisión.

A efectos de la aplicación a nivel regional/provincial de las Intervenciones puestas en marcha para apoyar el desarrollo rural, financiadas por el FEADER, cada región y provincia autónoma ha elaborado el documento denominado "Complemento de Programación de Desarrollo Rural" (CSR). El documento provincial fue aprobado por Resolución del Consejo Provincial nº 262 de 17 de febrero de 2023: para el desarrollo rural del Trentino se han activado 17 Intervenciones, por un total de recursos disponibles que asciende a 198.960.232 euros, con una tasa de cofinanciación del 40,70% de recursos de la UE, el 41,51% de recursos nacionales y el 17,79% de recursos provinciales.

Las opciones estratégicas que determinaron el establecimiento de las políticas de desarrollo rural de Trentino para el período de programación 2023-2027 se decidieron en el transcurso de 2022, con la deliberación del Consejo nº 1543 de 26 de agosto de 2022. En resumen, las intervenciones que se activarán van desde la biodiversidad al apoyo a las zonas de montaña, desde la competitividad de las explotaciones agrícolas al desarrollo de las zonas rurales, desde las inversiones específicas en la transformación y comercialización de los productos agrícolas a la diversificación hacia actividades no agrícolas, desde el apoyo a las zonas de producción biológica a la gestión de prados y pastos y, por último, al apoyo a los jóvenes agricultores y a la formación.

Sito web OpenCity Italia · Acceso de redactores del sitio